Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


desperezarse.

(De de- y esperezarse).

1. prnl. Extender y estirar los miembros, para sacudir la pereza o librarse del entumecimiento.

Ejercicios básicos para desperezarse
En primer lugar es necesario dejar bien claro que el objetivo de estos ejercicios no es fotalezer ninguna parte del cuerpo o adquirir una especial condición física. Lo único que se pretende con ellos es recuperar el tono muscular después del sueño. Se pueden realizar al pie de la cama y no deben consumir más de dos o tres minutos ni provocar ninguna clase de sudor o anaerobia (respiración acelerada por falta de oxígeno en los músculos).

Para empezar nos colocaremos en la posición del hombre de Leonardo con brazos y piernas abiertos y estiraremos los brazos hasta conseguir nuestra máxima extensión.

Algo muy parecido al gesto normal de estirarse que, en realidad, es lo que vamos a hacer pero esta vez, a conciencia. Una vez estirados, volvemos a la posición normal de pie y repetimos tres veces el estiramiento.

A continuación, nos colocaremos simplemente de pie con los brazos extendidos al frente. Imaginaremos que hay una silla detrás nuestra e intentaremos llegar a la posición de sentados pero, esto es muy importante, sin separar los talones del suelo.

No hay que forzar el ejercicio hasta llegar a sentarse sobre los propios talones, simplemente basta con alcanzar la altura a la que estaría la hipotética silla en la que nos vamos a sentar. Llegados a este punto, recuperamos lentamente la posición vertical y lo repetimos tres veces.

Ahora realizaremos un ejercicio que requiere un poco más de cadencia. Son cuatro movimientos que hemos de repetir varias veces a una velocidad de un movimiento cada segundo o un poco menos.

1º.- Desde la posición de firme,dando un mínimo salto, pasamos a la posición de piernas abiertas y brazos extendidos.
2º.- Dando otro saltito, volvemos a la posición de firme.
3º.- Abrimos nuevamente las piernas y levantamos los brazos por delante de nuestro cuerpo hasta alcanzar la posición vertical.
4º.- Dando otro saltito, volvemos a la posición de firme.
Este ejercicio lo repetimos diez veces mientras vamos contando/cantando "Uno, dos, treeessss, cuatro. Uno, dos, treeessss, cuatro..."

Por último, nos tumbamos sobre una suprficie dura y realizamos diez suaves abdominales. Cinco serán para activar los abdominales superiores; para ello flexionamos las piernas y, con las manos en la nuca, levantaremos los hombros unos diez/quince centímetros desde el suelo.

Para activar los abdominales inferiores, nos colocaremos totalmente estirados en el suelo, con las manos apoyadas junto a los glúteos levantaremos ambas piernas hasta los 45 grados y las bajaremos lentamente.

Una vez hecha esta pequeña tabla, casi todos nuestros músculos habrán recuperado tensión muscular y con ello nos habremos quitado la sensación de estar dormidos. Hacer estos ligeros ejercicios tiene además un componente psicológico muy importante que hace empezar el día con más optimismo e incluso, un poquito más alegre. Todos sabemos que es difícil concienciarse para hacer algo así tan temprano, apenas salidos de la cama, pero una vez que los hagas un par de días no podrás prescindir de la sensación de frescura y vivacidad que proporcionan.

http://buscon.rae.es/draeI/
http://www.lukor.com/deportes/ejercicios_basicos.htm