Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?





Aprecio mucho el TOP, pero sobre cualquier otra cosa les agradezco a TODOS por sus BUENOS DESEOS!











Venezuela, mi Venezuela, un país con una enorme riqueza en recursos naturales, tenemos la suficiente materia prima para lograr ser un potencia económica, si te olvidas del petróleo por un momento te menciono; existen tierras muy fértiles y climas tan variados en donde se pueden cosechar infinidad de alimentos, café, Cacao de excelente calidad lo suficiente para elaborar uno de los mejores chocolates del mundo, minas de Aluminio, Hierro, Oro, Diamante, Níquel, entre muchos más.

Hermosos paisajes y monumentos geográficos como los Médanos de Coro, El Salto Ángel, El Auyantepui, La selva del Amazonas, Las increíbles playas de Nueva Esparta, Los climas templados de Mérida, entre muchos otros.

Fenómenos naturales increíbles como los relámpagos del Catatumbo que sin dudas atraen la atención del mundo y se pueden considerar como un motivo Turístico, hermosas mujeres orgullo de la nación y una amplía Biodiversidad de especies.







PERO…



Mi Venezuela está en un mal momento, mis recuerdos de toda la vida son testigos del gran cambio que ha ocurrido con el pasar del tiempo, y dirán; Obvio todo va cambiando con el tiempo, y tienen razón así es, la vida cambia, todo cambia.


El problema acá es que todo cambio para mal y sigue empeorando; Mis mejores recuerdo son de hace unos 4 años por decir algo, vivía muy feliz y cómodo; aparte de que sólo me debía preocupar por estudiar, junto con mis padres llevábamos una vida con mucha calidad, Salíamos los fines de semana, viajábamos a otros estados, podíamos comprar cualquier cosa que necesitáramos o que se necesitara en la casa, en fin una buena calidad de Vida, se podría decir, sin ningún problema, que éramos de la clase media.


Hoy en día todo es distinto, la vida aquí se ha vuelto una lucha constante para lograr sobrevivir, sin llegar a la exageración ni a los extremismos, el mayor porcentaje de los venezolanos estamos pasando por la misma situación, incluso, en ocasiones siento como si fuéramos presos de la decadencia!


Mis esperanzas de volver a viajar, y ni si quiera a otro país, hablo de otro estado, son casi tan pocas como las de poder ir todos los fines de semana a salir y darme el lujo de cenar fuera, ver una peli y completar con un Helado, algo tan básico como eso, quedó en la memoria de muchos aquí, No les estoy hablando de mí solamente, hablo en nombre de un gran porcentaje de habitantes.


Me lleno de impotencia cuando mis viejos tienen que pasar hasta un día completo incluyendo la noche, haciendo una cola para comprar alimentos básicos al precio que corresponde “BARATO”, porque simplemente, aparte de que no se consigue todo, en donde hay algo lo venden a sobreprecio, hasta más de Mil por ciento, Ejemplo; Una leche con precio de venta al público (PVP) de 67 Bsf, la llegan a vender hasta más de 800 Bsf.


Aparte de todo, el problema de que no producimos nada, la mayoría de las cosas son importadas y por ende se calculan a precio del Dólar paralelo que hoy está en 771,65 según la página de Dolartoday, que a pesar de nunca me terminado de convencer las cosas las venden según ese cambio y no el Cambio oficial que es 198 según el Banco Central de Venezuela! Pero como nunca alcanza la liquidez de Divisas recurren al “Paralelo” que hace que los productos tengan un precio increíblemente altísimo, casi inaccesible y si no es así como se explica esto:





NOTA: El sueldo mínimo aquí es de 7.421,67 mensuales hay que guardar 56 salarios enteros para poder comprar la laptop de 420000 Bsf.


Ven que es una lucha diaria? En mi hogar somos 4 integrantes, mis padres trabajan y yo me la juego y me busco platica, pero me pago todo, mi hermano pequeño es el único que no aporta pero sólo tiene 5 años, en resumen 3 de los 4 aportamos y así resolvemos para no pasar hambre y gracias a eso ahí la llevamos en una lucha diaria para buscar el pan, Literalmente.


Pero siempre me he preguntado por las familias más numerosas donde sólo el Padre o la Madre trabajan, y si las hay, digamos como ejemplo 4 hijos, la madre y el padre y sólo 1 trabaja! Como hacen? Como se la juegan?


La respuesta es fácil, y muy dura a la vez: ESTÁN PASANDO NECESIDAD...!


No les voy a pedir nada, Sólo quiero agradecer a todos los que leyeron mi post… Muchas gracias!









----------------------------- @rojas1911 -----------------------------