Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Es una hitoria interesante y responde a un porque muy particular, porque ese movimiento de odio irracional hacia que las personas tengan cosas que quieren...

Lo mas ironico de este movimiento es que ninguno de sus participantes se a mudado a un bosque a vivir de la tierra y tomar solo lo que necesita, todo este movimiento es esparcido por redes sociales, telefonos, computadoras y por hipters que beben un cafesito...

La historia comienza mas o menos en 1800, se inicia la revolucion industrial, la mayor parte del mundo de hecho, esta viviendo en el campo tomando solo lo que necesita. La vida en el campo es dificil, la jornada laborar es de 24 horas, solo se producen alimentos de forma artesanal, cada granja destinada al comercio de sus productos no puede alimentar a mas de 80 personas, y la mayoria de las granjas eran para alimentar a la familia que la poseia.

A pesar de las jornadas de 24 horas, los resultados de los esfuerzos no eran seguros, las plagas, los desastres naturales, las invasiones barbaras y las malas cosechas eran comunes, las muertes por hambre eran tan comunes que las relaciones familiares eran poco amorosas, de esta forma no se sentirian mal por la muerte de un ser querido.



Ciertas clases de personas, aquellas que eran buenas para la guerra, que concentraban armas y poder armado tomaban posesion de territorios, que por supuesto estaban habitados por campesiones pobres, estos amos guerreros exigian tributos a los campesinos acambio de no matarlos y protejerlos de otros guerreros que querian ser sus amos (o protegerse ellos mismo de perder sus esclavos) como los campesinos eran muy pobres como para pagar tributos sus amos comenzaron a expropia parte de los alimentos o artesanias que producian.



Asi se crea el feudalismo, la servidumbre, con el paso de los años se crea una relacion entre los amos y los esclavos, los esclavos acostumbrados a vivir asi y los amos buscando forma de justificar ese sistema, legitiman atra ves de ideas esotericas su dominio, el honor de servir al rey, el altruismo de trabajar para los demas, la esperitualidad de vivir con privasiones entre otras ideas que se difundieron.

En 1800 se inicia la revolucion industrial, a los campesinos se les ofrece un ingreso seguro por 15 horas de trabajo al dia, con la libertad de cambiar de empresa para trabajar o quedarse en sus granjas, por supuesto el abandono del campo fue masivo, se fueron a vivir donde podian sin importar nada, asi crearon los guetos y barriadas.



La produccion en masa para las masas les permitio acceder a comida, ropa, medicinas, casas, educacion, diversion, hubo un crecimiento demografico nunca antes visto, todos los niños sobrevivian, la gente vivia hasta los 50 años cuando antes vivia hasta los 30, y a algo que nunca habian tenido, tiempo con sus familias y amigos, nuevas formas de relaciones interpersonales, amor, amistad, fraternidad.

Pero no todos se beneficiaron, las antiguas elites se quedaron sin peones para trabajar en sus haciendas, los antiguos indefensos granjeros ahora eran una clase social unida, armada (literallmente armada, tambien hicieron armas en masa) en expansion y que habia creado un mundo mejor al cual no dejarian escapar con facilidad.

Las elite feudales se empobrecian, asi que recurrieron a una nueva estrategia, la misma que habian usado las religiones para conseguir fieles, con fundir a la gente, la religion tenia siglos afirmando que tener el natural deseo sexual, hambre por pasar dias sin comer y ambiciones de riueza era pecado, cuando le afirman a alguien que su naturaleza esta mal, lo confundes, le creas un conflicto interno e ira hacia ti en busca de paz espiritual.



Las antiguas elites buscaron confundir a los campesiones convertidos en obreros (que pronto se harian la actual clase media) llamaron a su deseo de tener casas, ropa para vestir a sus hijos, comida en abundancia y todo lo que se pudieran permitir, "consumismo" una actitud viciosa que es antimoral por alguna razon, que se debe detener y que unica forma de curar es volviendo a las haciendas a vivir de la necesario, al honorable servicio a los "nobles".

Las antiguas elites consiguieron en su campaña a un aliado inesperado, el socialismo esa nueva coleccion de dogmas contradictorias que al igual que ellos habla en contra del consumismo para confundir a las personas y asi se unieran a la revolucion, y encontraran la paz espirital al servicio del proletariado y el estado socialista. Los socialistas odiaban a los empresarios y las elietes tambien, los empresarios sin titulos nobles se hacian ricos mientras ellos se empobrecian, para las elites eso no esta bien, solo un noble podia tener riqueza. (el socialismo se contradice al estar en contra del consumismo y decirse a favor de las masas).



De esta convinacion nace el movimiento anticapitalista moderno, grupos cuyo unico fin es devolver a las masas a vivir bajo las ordenes de los amos, de eso se trata lo de "colectivizar los medios de produccion" lo de "a cada quien segun su necesidad de cada quien segun su capacidad" Los medios son trabajdos por los obreros, la produccion es expropiada por el estado, repartida segun el criterio de necesidad del gobernante y todos deben trabajar duro pues no hay nada mas moral que trabajar por nada para la revolucion, y claro tienes que estar muy feliz cuando la revolucion te de algo.

Este es el sistema que hemos visto en todos los experimentos socialistas, en la practica no existe ninguna diferencia con el feudalismo.

Las personas no consumen buscando felicidad, la felicidad esta en el amor y la amistad, ellos lo saben, las personas consumen simplemente porque pueden hacerlo, porque es su naturaleza.

Ahora el movimiento ambientalista a tomado la batuta del anticapitalismo afirmando que el consumismo daña el medio ambiente, cuando la verdad es que las naciones con economias mas libres son las mas limpias y que el cambio en el clima de la tierra es una constante a la largo de la historia porque el clima de la tierra no es estatico, nada lo es.