La época de las promesas

Hacer dieta, dejar de fumar, encontrar el amor... ahora que llegó 2009 muchos se proyectan cambios para el año. Aquí, algunas claves para alcanzar esos sueños.
Cambiar de trabajo, dejar de fumar, encontrar el amor, divorciarse, volver al país... ahora que está fresco el arranque de 2009, muchos se plantean metas para el año que recién comienza. Una práctica común cada vez que la tierra completa una vuelta al sol y es tiempo de balance y de promesas para la vuelta siguiente.
Las fiestas son especialmente removedoras de las emociones, según el psicoanalista Jorge Bafico. "Muchas personas se plantean cambios en su vida y por lo general estas fechas sirven como disparador, aunque eso no necesariamente quiere decir que lo concreten. No es tan sencillo para el ser humano modificar sus hábitos, más allá de las aspiraciones", continúa el especialista.

¿Qué quiere cambiar de su vida en 2009?

















La Universidad de Hertfordshire, de Gran Bretaña, evaluó las aspiraciones para 2008 de 3.000 personas y sólo el 12% logró concretar los planes que se había planteado a comienzos de año. Pese a ello y para los que se lanzan igual a la aventura de cambiar, algunas claves para ir detrás de los sueños.
AMOR.
Enamorarse no es solo cuestión de decirlo o quererlo. Luego, vendrá aquello de si es correspondido, pero antes "debe haber un tiempo para el amor". Lo explica Bafico: "Uno no se enamora cuando quiere, sino cuando puede. No se puede buscar el amor, obligarse, el amor aparece en el momento en que el sujeto está preparado para recibirlo".
Bafico añade que la soledad es "casi siempre nociva" y es más: cree que la mayoría de las sintomatologías están vinculadas al problema del amor. "El ser humano necesita estar acompañado", concluye no solo en referencia a la relación de pareja.
ADICCIONES.
Abandonar el tabaco, el alcohol o cualquier otra sustancia adictiva no es fácil en ninguna época del año. Pero varios especialistas llaman a aprovechar este cambio de almanaque como disparador.
El 60% de los fumadores a nivel mundial desea dejar el hábito, pero sólo el 5% lo logra al primer intento. Todos los tratamientos para fumar recomiendan fijar una fecha de abandono y preparase para ella. Contar los cigarrillos diarios, pensar cada uno de ellos e ir reduciendo de a poco resulta una buena preparación.
Llegado el día D, "lo mejor es fijarse plazos cortos de abstinencia, como días o semanas", recomienda el experto español Rafael García Gutiérrez. Las vacaciones y el alejamiento del estrés pueden ayudar.
Pero intentar el abandono solo es más difícil que hacerlo con algún profesional. Para el tabaco y en Uruguay, todas las mutualistas están obligadas a contar con el servicio de cesación de tabaquismo.
DIETA.
"Mi proyecto sería bajar los 15 kilos de más que tengo desde que dejé de fumar. Misión imposible, pero lo intentaré", escribió Maira, de 27 años.
El verano también puede ser una buena época para emprender una dieta, según los especialistas. El calor reduce la necesidad calórica del cuerpo y, a la vez, es tiempo de mayor actividad, de salir y hacer deporte.
Pero por fuera de estas metas, muchos desean disfrutar más lo que tienen. Lilena, por ejemplo: "Siempre me han gustado los años impares. Tengo una hermosa familia, un amor y trabajo estables. Mi proyecto de cambio para el 2009 es a nivel personal: deseo ser capaz de disfrutar los lindos momentos sin preocuparme por temas menores que a veces no me dejan ver la vida hermosa que tengo. Lo he conversado con amigos y se sienten identificados. ¿Por qué cuando llego lo primero que veo es que mi casa no está perfectamente ordenada? En lugar de ver que tengo una hija maravillosa, un sol me está esperando junto a su papá. De esas pequeñas y grandes cosas está hecho mi proyecto de cambio para el 2009. Felicidades para todos".
Personalidad muy difícil de cambiar
Entre la inmensidad de deseos para el año nuevo, aparecen algunos un poco más profundos. "Ser más positiva, tenerle paciencia a la gente que me importa, rodearme de amigos, serles fiel y conservarlos. Conservar la buena onda. Tratar de cada día ser mejor persona", pidió por ejemplo Cecilia. O Gabriela: "Crecer como ser humano, no perder la humildad, ser buena madre, ser agradecida cada día".
Varios de estos proyectos refieren a la personalidad, algo que casi no tiene chances de cambio. "La estructura de personalidad no cambia, quien es neurótico lo seguirá siendo. Eso no quiere decir que a través de un tratamiento no cambie sustancialmente", dice el psicoanalista Jorge Bafico.
Para cualquier cambio, debe recorrerse un proceso con tres ingredientes: entender por qué uno actúa de tal manera, la autonomía para un proyecto propio y la voluntad de cambiar.