Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Para los izquierdista de la sudamerica escuchar el nombre de Federico Franco es como su corazón militante hasta sus cimientos ya que el es considerado por ellos como un golpista

Hay petroleo en la república del Paraguay




Paraguay sigue incrementando su potencial energético, actualmente paraguay es el mayor exportador de energía del mundo, pero por ahora el petroleo sera solo de consumo interno



De acuerdo a la agencia Reuters, se trata del primer hallazgo “sustancial” de petróleo en la región del Chaco, lo que casi duplicó el precio de sus acciones este lunes. La empresa detalló que el descubrimiento se hizo a 4.000 metros bajo tierra, una profundidad menor al área que tenía como objetivo inicialmente. El precio de las acciones de President Energy subía cerca de un 80% a 30 peniques a las 10:33 GMT de hoy, lejos de un máximo de 35 peniques alcanzado más temprano. Este es entonces su precio más alto desde mediados de julio.

El hallazgo de petróleo le permitirá a President Energy iniciar su primera producción de petróleo en Paraguay el próximo año y venderlo en el mercado doméstico, dijo un portavoz. Paraguay, que no cuenta con reservas probadas de petróleo, consume alrededor de 27.000 barriles de crudo al día, menos de un 0,5% de toda la demanda de petróleo de Sudamérica y Centroamérica, publica la misma agencia de noticias.

Una auditoría a los recursos de la empresa a lo largo de tres áreas de perforación en Paraguay, que fue publicada en enero, estimó la existencia de alrededor de 1.000 millones de barriles de crudo equivalente.



En gran parte del territorio nacional se sospecha de la existencia de petroleo y gas, como lo dijo el ex presidente (Federico Franco) llamados por los izquierdistas de golpista títere de las corporaciones multinacionales:

Paraguay tiene tanto petroleo que podemos Bañarnos con el.






Que Paraguay forme parte de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es una realidad cada vez más cercana, al menos eso se deducía de las declaraciones del expresidente de la República Federico Franco. El mandatario había asegurado que los paraguayos íbamos a “bañarnos” en petróleo en marzo del 2014.

Las declaraciones del mandatario paraguayo sobre la posibilidad de encontrar el “oro negro” en suelo chaqueño siguieron repitiéndose desde que asumió la Presidencia, en junio del 2012.


Quiero decir que no estoy de acuerdo con Federico Franco (en muchas de sus políticas ademas de tener varios casos de corrupción en su haberes) pero mucha gente ahora recién aprecia lo que hizo. El tomo esta medida y ahora otros gobierno lo disfruta.