
Como ya hemos descrito en Los Colores, el color es una parte del espectro lumínico, y, al fin, es energía vibratoria.
Y esta energía afecta de diferente forma al ser humano, dependiendo de su longitud de onda (del color en concreto) produciendo diferentes sensaciones de las que normalmente no somos conscientes.
Pero la gente que trabaja en agencias de marketing y publicidad, los asesores de imagen de empresa, los diseñadores industriales y de moda, etc., son bien conscientes de ello, y utilizan los colores para asociarlos coherentemente al tipo de producto que quieren hacer llegar.
Y la cosa, como no podría ser de otra forma, funciona. Desde hace años se han hecho todo tipo de pruebas para analizar las sensaciones que sugieren los colores y hay bastante biografía al respecto.
¿Y qué es un sitio web sino un escaparate personal, de empresa, de comunidad, etc.? Además de muchas otras funciones que cada sitio pueda tener, ante todo intenta comunicar. Y lo hace con palabras, con imágenes y, en primera instancia, con colores.
Y cuando un sitio web está diseñado por profesionales con sólidos conocimientos de diseño gráfico, normalmente las pautas seguidas con los colores no son aleatorias.
Vamos a mostrar a continuación las propiedades de los colores básicos generalmente aceptadas. Puede haber discrepancias según autores, pero en lo fundamental, prácticamente todos están de acuerdo.
Amarillo
Es un color que goza de mala fama, cuando en realidad no debería tenerla.
Sus características se hacen más apreciables a medida que se intensifica, siendo mejor cuanto más vivo se refleje.
Si tiene una ligera tendencia hacia el naranja, implica gran inteligencia.
El tono dorado es símbolo permanente de la realeza.
Es un color al que los místicos le atribuyen la potestad de vencer todos los males y alejar todos los peligros.

Azul
Es el color de la sensibilidad, mezclado muy a menudo con el fervor y que lleva a quienes se identifican con él a comportarse con tales ansias de quedar bien ante quienes les rodean, que a veces pueden incluso llegar a comportarse mal, precisamente por su excesivo ardor.
Todo el mundo sabe que el azul del cielo y del mar es infinitamente variable y ello es una característica más de la personalidad de lo que son poseídos por este color, que tienen en la inconstancia su actitud más negativa.
Por ello se les recomienda fijación en todo lo que emprendan, saber acometer sus empeños con mayor profundidad y sobre todo tomar más cariño a todo lo que realicen.


Blanco
Siempre ha sido considerado el color de la pureza, sin embargo las personas que elijan el blanco se caracterizarán por tener una mente exenta de complejidades.
Más bien se trata de una tonalidad neutra que depende mucho de las circunstancias que rodean a la persona y muy especialmente de los colores que le acompañen.
Su característica primordial será su desesperante fijación por los detalles, por mínimos y carentes de importancia que parezcan.
En este sentido suelen ser gente que difícilmente está plenamente satisfecha porque casi nada les deja totalmente contentas, mostrándose muy poco comprensivas de las circunstancias que concurren en las personas que les rodean


Castaño
Es un matiz fuerte del rojo, que demuestra vigor acompañado de gran fortaleza de espíritu.
Las personas dominadas por este color suelen estar llenas de grandes proyectos para realizar empresas grandiosas.
Son personas provistas de un enorme espíritu de lucha que suele ponerse especialmente en evidencia cuando chocan contra obstáculos que les dejan en clara desventaja o en las ocasiones en que se ven totalmente enfrentados a una adversidad en principio insalvable

Celeste
Es el color de la generosidad, el preferido de todas aquellas personas que eligen retirarse de la vida mundana para dedicarse al bien y las causas más nobles.
Es el azul en su más etérea tonalidad.
Ensalza todas sus cualidades, supone un desprendimiento absoluto del yo para alcanzar cotas que sólo a los elegidos les están reservadas.
Es el color que con más dificultad se encuentra en el aura de las personas, denotando la rareza con que aparecen en este mundo personas capaces de desinteresarse por sí mismos y buscar su felicidad en el bienestar de los demás.


Rojo escarlata
Es la tonalidad más apasionada del rojo, y como todo lo apasionado puede producir desde la naturaleza más agradable, ejemplo de un dechado de virtudes, hasta el ser más abominable y rechazado por la totalidad de cuantos le rodean.
No cabe término medio en los que se asimilan con este cromatismo. O bien harán la envidia de sus amigos convirtiéndose en líderes innatos por sus cualidades y simpatía, o bien se encontrarán solos, amargados y abandonados por sus muchos defectos, complejos e incapacidad para congeniar con el resto de la gente.


Verde esmeralda
Es un verde muy vivo en que la adaptabilidad propia de los verdes se transforma en deseos de aventura.
Participa en todo el vigor propio del rojo. Suele caracterizar a personas de carácter muy fuerte, rectos e indomables que saben hacer que las circunstancias se amolden a sus necesidades, sacando el mayor provecho de cuantas situaciones se ponen a su alcance, sin que por ello causen mal al prójimo.
Son personas independientes cuya determinación les hace parecer simpáticos a los ojos de los demás, pero cuya individualidad manifiesta suele acarrearles muy pocos afectos sinceros y desinteresados.
Desgraciadamente suelen ser personas que jamás encuentran el amor que desearían y que suelen quedarse solteros.


Gris
Es el tono de la incertidumbre.
Desde el gris claro, que indica temor, hasta el más oscuro, símbolo del egoísmo, pasando por el medio que presagia temeridad, se trata siempre de un color en extremo engañoso.
Las personas incluidas en este color parecer ser conformistas y muestran una actitud pasiva ante los acontecimientos, que suele resultar ficticia, porque siempre están al acecho para saltar a la menor oportunidad que se les presente.
Se revisten de un hábito de modestia que sólo es una máscara que les viene impuesta por las circunstancias, con las que raramente están conformes.
Todo ello pudiera desembocar en un resentimiento profundo por lo que ellos creen fracasos de los que en absoluto se sienten culpables y de los que suelen culpara a las circunstancias y a los demás.

Azul índigo
Este color también se conoce por el nombre de añil, proporcionado por el colorante orgánico que lleva su nombre y que en la antigüedad fue increíblemente caro y particularmente apreciado por su resistencia a la luz.
Representa devoción y afecto, participando del celeste en su mutuo deseo de colaborar y ayudar a los demás.
Sin embargo, en él se pueden encontrar a veces rasgos caprichosos. Como todos los demás tintes azulados se trata de personas amantes de la naturaleza, especialmente del mar, junto al cual saben encontrar paz de espíritu de la que carecen en zonas cerradas y dentro de las grandes ciudades.

Magenta
Es la tendencia más optimista y posesiva de las tonalidades derivadas del rojo.
Refleja a una persona deseosa, no de luchar, sino de llegar a la cumbre antes que cualquier otro competidor, aunque puestos a competir y plantar cara a todo el mundo, con unas enormes ansias de éxito.
Su aspecto activo no se circunscribe al área física, sino que muestran igualmente una gran agresividad en el campo intelectual, acarreando empeños que serían imposibles de lograr para otros, especialmente por lo prolífico de su obra.
Por otro lado, tienen una naturaleza voluble que les inclina a exigir demasiado por parte de las personas de su entorno, sin pararse a pensar en las consecuencias, ni detenerse mucho en averiguar de lo que cada cual es capaz.


Manzana
Es el más esperanzador de los verdes, lleno de simpatía, ganas de ayudar y de agradar a los demás.
Siempre feliz y deseando tener una vida lo más placentera posible, rodeado de gente contenta y alegre, que generalmente suelen disputarse su compañía.
Es el alma de las fiestas, procurando siempre complacer a los demás y haciéndoles reír a cada momento.
Su único defecto es que se deja llevar por un exceso de romanticismo que le puede hacer perder de vista la realidad.


Azul marino
Es un tono oscuro que denota fortaleza, pero si tendiera mucho hacia el negro podría ser símbolo de autosuficiencia.
Generalmente, y en su cromatismo propio, significa fidelidad en el amor, constancia en todos los quehaceres y confianza no sólo en los demás, sino que también se mucha digno de que la depositen en su persona.
Se trata de un color propio para las asociaciones y los esfuerzos en común.
Quien se siente atraído por él estará constantemente rodeado de amigos y será precisamente entonces cuando el marino dé todo lo que lleva dentro de sí mismo.

Naranja
Representa a las personas extremadamente altivas y que poseen grandes dosis de confianza en sí mismos, tanto que cuando entran en un sitio creen que todo el mundo les está mirando.
No obstante, si se revisten de buenas maneras, suelen ser personas capaces de impresionar a los demás, por lo que se les augura un rotundo éxito en todo cuanto implique relaciones públicas, como la escena o la política.

Negro
Es el color del luto y la pobreza, por ello se le tiene por poco alegre.
Es también símbolo de formalidad y convención, proporcionando dignidad sin que ello represente un falso orgullo.
Es el más fuerte de todos los colores, aplacando todos los demás, por lo que se le acusa de una cierta displicencia y de excesivo poderío, ambas cosas ciertas y contra las que se debe luchar.
Entre las personas que lo prefieren suelen predominar los jueces y legisladores, que si no se dejan llevar por los defectos anteriormente mencionados, suelen ser ejemplos de preclaros jurisconsultos por su sabia y sobria moderación, así como por su moderada equidad.
Su único defecto será siempre la falta de alegría, que les hará aparecer como personajes envarados y carentes del más mínimo sentido del humor, aunque tengan un fondo diferente que sin embargo les es muy difícil de comunicar a los demás.


Verde oliva
Es una tonalidad opaca y desvaída del verde y como todos los colores débiles, suele ser una vibración claramente negativa.
Generalmente define a personas que rehuyen las cuestiones, buscando excusas para sus fracasos y procurando siempre evadirse de su cometido.
Difícilmente se puede esperar ayuda de una persona tocada por este color, que generalmente son personas evasivas, con dificultades de comunicación por su innata carencia de actitudes comunicativas.
