Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?




Que el mundo de las tecnologías avanza a pasos agigantados no se le escapa a nadie. Novedades, nuevas prestaciones, precios más asequibles, hacen que vayamos renovando nuestros equipos y dejando de lado los viejos. ¿Quien no tiene uno o dos ordenadores antiguos acumulando polvo, sin saber muy bien qué hacer con ellos?. Hoy os vamos a presentar algunas alternativas para reaprovechar los equipos viejos y darles una nueva oportunidad. Una manera práctica a la par que Geek de sacarle lo máximo a esos trastos arrinconados en cualquier lugar.




Y es que en la mayoría de ocasiones creemos que se nos han quedado pequeños, y en verdad con su sistema operativo original y sus escasos recursos puede que no rindan para prácticamente nada. A continuación os vamos a dar opciones para remediar eso, con diferentes alternativas de sistemas operativos ligeros. Sistemas que ocupan poco, necesitan muy pocos recursos y nos dan un buen rendimiento. Quien sabe, pueden convertir ese trasto viejo de 512Mb de RAM en una pequeña estación de trabajo para navegar o consultar recetas en la cocina, por ejemplo.
 
Puppylinux

Esta distribución es una de las más ligeras, menos de 100Mb. Está basada en Linux, y es gratuita. Ideal para ordenadores con muy poquitos recursos. De hecho, no hace falta ni disco duro para hacerla correr, pues se ejecuta en RAM. Desde un CD o un USB podremos hacerla funcionar sin problema. Destacamos algunas características:




  • Muy pocos recursos necesarios.
  • Ejecutable desde CD, DVD o USB
  • Incluye software pre-instalado como Navegador, Hoja de cálculo, editor de textos, juegos y muchas utilidades.
  • Muy sencilla de usar, no hacen falta grandes conocimientos técnicos.
  • Arranca en menos de un minuto.
  • Se puede descargar de su página web.



    Xubuntu

    De la misma familia que Ubuntu, pero con menos exigencias a nivel de hardware para funcionar de manera más que decente. Un sistema robusto, un entorno gráfico amigable y todo el software que necesitamos de primera mano pre-instalado.


    destacar:





    • Muy ligera, recomendado tener 256MB de RAM.
  • No necesita mucho espacio para instalarse, aproximadamente 2GB.
  • Se puede ejecutar con LiveCd, DVD o USB sin necesidad de instalar nada.
  • Utiliza los repositorios de Ubuntu, es decir, software a punta pala.
  • Quizás es algo más exigente que PuppyLinux, pero merece ser tenida en cuenta. Se puede descargar gratuitamente desde su web.
     
    Lubuntu


    Y seguimos con la familia Ubuntu, esta vez con la que dicen es una modificación más ligera y más rápida aun. Además de su baja exigencia de hardware es de bajo consumo energético, cosa a tener muy en cuenta cuando hablamos de ordenadores viejos.

    Destacamos:





    • Diseñada especialmente para ordenadores “normales”
  • Interfaz amigable, no es necesario tener conocimientos de Linux.
  • Instalable a partir de Pentium II o Celeron, y 128Mb de RAM.
  • Se puede descargar gratuitamente desde aquí.
     
    ¿Qué puedo hacer con mi viejo ordenador?


    Los sistemas operativos que os hemos enseñados son ideales para la navegación por internet, y las tareas del día a día. Podremos hacer más o menos en función de su potencia. ¿Pero porque no ser originales y aprovecharlos? Ahí van unas cuantas ideas de cómo usar esas viejas chatarras:

    • Como servidor de archivos (Torrent, backups, fotos).
  • Consola Arcade (con roms de Mame, por ejemplo).
  • Marco de fotos digital.
  • Regalarlo a cualquiera que quiera aprender y no tenga recursos para comprarse uno.
  • Como mediacenter para el salón.


  • ¡Y seguro que me dejo muchísimas más funciones!

    Y ustedes , ¿Conocen algún otro sistema ligero? ¿Vas a aprovechar ese viejo pentium? Esperamos tus comentarios.