Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?




A Soda Stereo le crearon rivalidades con Sumo y con Los Redondos. La primera de ellas se cayó la noche que Gustavo Cerati y Luca Prodan se subieron a un escenario juntos. La segunda perduró pero con el paso de los años, tanto Gustavo Cerati como Carlos “el Indio” Solari se encargaron de señalar que eso fue un invento mediático.

"Soda versus Los Redondos o versus Sumo son el tipo de dicotomías que el argentino necesita para echarse a andar. Con Sumo todavía, porque salimos del mismo lugar: nosotras en busca de la canción perfecta y ellos en busca de la canción más imperfecta posible. Pero con Los Redondos, no la entiendo. Nunca entendí que, mientras yo tocaba en vivo, algunos cantaran contra el Indio. Es cierto que en una canción de Los Redondos el Indio habla de nosotros trepando antenas. A lo mejor le jodió que cantáramos "La Cúpula", pero yo siempre fui un tipo muy esdrújulo y también es cierto que nosotros estábamos ahí arriba. Podíamos hablar de lo que se veía. Eso nunca fue grave. El problema fue que se volvió político”, explicó Cerai en alguna oportunidad.

“Algunos absurdos hasta leían una rivalidad entre dos Argentinas. Yo no me lo tomé muy a pecho hasta que me di cuenta de que estaban pidiendo por mi muerte. ¿Por qué? ¿Porque se murió Luca y yo no? Como decía Luca: Fuck off. Si uno vende esa cantidad de discos, los que los compran no pueden ser todos chetos o extranjerizantes”, sotuvo el ex líder de Soda Stereo.

De una similar opinión es Solari, que hace unos años explicó sobre la supuesta pelea: "Muchos pensarán eso por la famosa rivalidad que en mi caso nunca existió, y supongo que en el caso de él tampoco. Pelotudeces que tienen que ver con las diferencias, como Boca-River, que existen para alimentar ese vértigo del consumo de las cosas, pero generalmente eso no pasa en la intimidad", y agregó sobre Cerati: “Él es muy fashion, más frívolo, más cool, y yo más crítico, más ríspido, más ácido, pero creo que es uno de los mejores músicos, de los más prolijos, de los más trabajadores, de los más meticulosos de la cultura rock de la Argentina. Lo respeto porque trato de hacer lo mismo con mi trabajo”.

N o solamente con los redondos pasó eso. Hace unos años, en un recital de Divididos, algunos fanáticos cantaron contra Cerati y Ricardo Mollo (ex Sumo) paró el concierto y dijo: "En este país ya se murió mucha gente. Nosotros no queremos que se muera Cerati", y la gente entendió.

No era para menos, Mollo es uno de los músicos que más respetaba a Cerati y hasta contó que le mostraba sus canciones antes de grabarlas y no sólo eso, sino que también supo subirse a los escenarios con el ex líder de Soda Stereo.