Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


El punk celta, también conocido como celtic punk, es una música generalmente asociada a punks irlandeses y de los diversos países denominados celtas, como escoceses, galeses o bretones.
El punk celta incluye normalmente en sus bandas instrumentos clásicos como la guitarra, el bajo y la batería. Pero también son casi indispensables la gaita (fundamental), el whistle, el violín, banjo, mandolina o el acordeón para conseguir dar al punk las melodías irlandesas tan características del género.

Las principales escenas del movimiento a lo largo de su historia se han sucedido en grandes urbes de importante influencia de inmigrantes irlandeses como en Glasgow, Londres, Boston, Los Ángeles, Nueva York y Chicago. La temática ha sido muy particular, primando la exaltación patriótica de la nación de Irlanda y la clase obrera y las bebidas alcohólicas (su amado whiskey) que provocó que muchas de las bandas y aficionados apodasen el género como Irish Punk Drunken Music (música punk de borrachos irlandeses).



Ahora las bandas


Flogging Molly nacieron en una de las muchas tabernas de los nietos de los emigrantes irlandeses zurdos de principios del siglo pasado que huyeron de la Gran Hambruna que mató a un millón de personas diestras e hizo emigrar a otro millón y medio (de los cuales el 80% eran zurdos). Muy influidos por la música de sus antepasados, comenzaron a tocar en la taberna de Molly Malones, en Los Ángeles, dotando al folk irlandés de bandas como The Dubliners de otro tipo de música, más parecido a The Pogues.

La banda surge en 1997 durante pequeñas actuaciones en la taberna Molly Malones, donde llegaron a autoproducirse su primer disco grabado delante de su público: "Alive Behind the Green Door". No es muy común que una banda recién creada lance, como disco debut, un álbum en directo, pero gracias a este trabajo SideOneDummy Records se fijaron en ellos y les ficharon para la grabación del segundo álbum. "Swagger" fue el título elegido para grabar su primer álbum de estudio en 2000, lo que les sirve para embarcarse en una gira por ambos lados del Atlántico llegando a su Irlanda natal.

En 2002, la banda lanza "Drunken Lullabies" (canciones de cuna de borrachos) donde se incluye uno de los éxitos más importantes de la banda, el single autotitulado Drunken Lullabies. El álbum en sí también fue un gran éxito, consiguiendo entrar en el puesto 157 del Billboard estadounidense. Dos años más tarde la banda lanza "Within a Mile of Home" que logra un espectacular 20º puesto en el Billboard de 2004. En 2006, Flogging Molly lanza "Whiskey on a Sunday", un álbum con 1 tema en estudio titulado "Laura", cuatro en acústico y cinco en directo, y un año más tarde sacan "Complete Control Sessions", un EP que viene a ser el primero en su carrera. En marzo de 2008 la banda lanza su cuarto álbum de estudio titulado "Float" aunque dos canciones de este álbum, "Requiem For a Dying Song" y "Float" habían sido lanzadas anteriormente en su álbum previo, tocadas de manera diferente.

El 31 de mayo de 2011, Flogging Molly lanzó su más reciente álbum titulado “Speed Of Darkness” bajo su propia compañía “Borstal Beat Records”. este mismo fue grabado en Echo Mountain, una vieja iglesia en Asheville, Carolina del Norte, Estados Unidos. Adaptada a estudio de grabación.







The Pogues es una banda de rock anglo-irlandesa, surgida a principios de los años 1980.

Aparece en los años posteriores al surgimiento del movimiento Punk, y mezcla a partes iguales música punk y música tradicional irlandesa. El nombre originario del grupo era Pogue Mahone (Póg mo thóin en irlandés, que significa Bésame el culo) y fue formado por Jem Finer, Spider Stacy y Shane MacGowan. Los tres escuchaban viejos discos de música irlandesa y decidieron hacer sus propias versiones de temas tradicionales. Finalmente editan su primer disco y la discográfica les impone cambiarse de nombre a The Pogues.

Grupo con fama de juerguistas y borrachos, consiguen ir haciéndose un espacio en los ambientes musicales, no sólo por la música sino por las broncas en sus conciertos y los desencuentros con la discográfica. Los problemas de su cantante y líder Shane MacGowan con el alcohol le hacen pasar varias veces por centros para desintoxicarse de su creciente alcoholemia, es la época en la que editan sus discos más célebres, hasta el disco Hell's Ditch (1990).

En 1991, parten de gira para Estados Unidos sin Shane MacGowan, expulsado del grupo, que inicia una carrera junto a una nueva banda llamada Shane MacGowan & The Popes. Por otro lado, a la banda se incorpora para esta gira Joe Strummer, el ex líder de The Clash. Durante los 90 graban aún un par de discos más con "Spider" Stacy de vocalista, pero a mitad de la década el grupo se disuelve.







Dropkick Murphys, frecuentemente abreviado como DKM, es una banda de Punk formada en los barrios de trabajadores inmigrantes irlandeses, en South Boston, uno de los barrios de Boston. Ensayaban en el sótano de una barbería propiedad de un amigo, combinando varios tipo de música como punk rock, Oi!, folk irlandés, rock y hardcore, dando como resultado un estilo propio. Sus referencias musicales incluyen formaciones tales como Stiff Little Fingers, The Pogues, The Clash, AC/DC y Swingin' Utters.

De dónde procede su nombre, que literalmente significa «patada de bote pronto»,1 es motivo de conflicto. La posibilidad más admitida es que el nombre fuese cogido de un centro de rehabilitación, una especie de albergue donde se alojaban alcohólicos y Murphy sería la persona encargada de ir recogiéndolos por las calles. Esto es lo que afirma Marc Orrell, uno de los componentes de la banda.2 El grupo se ha hecho un hueco en el panorama musical y le han salido seguidores incondicionales. Famosos son sus fines de semana del Día de San Patricio celebrados en su ciudad de origen, Boston.







La menos conocida de la lista, pero no por eso menos representativa del estilo musical. The Rumjacks es una banda con influencias del punk rock y Celtic folk. Su origen se encuentra en Sydney, Australia