Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?




Te resuelvo el misterio del top del cuadro

de Alberto Durero de 1514.



Recorriendo los Top de la semana pasada en Taringa, me encontré con el post llamado "El Sorprendente Cuadro del año 1514"(imperdible) que superó los 8000 puntos, y entonces entré a ver que era lo sorprendente; y me encontré que lo que había sorprendido y maravillado a los taringueros era un simple problema matemático, que como todo Diamond Taringuero que se precie ya había visto una vez estudiando matemáticas en varios videitos de youtube. y como no había planteada alguna solución al "misterio", ya que no la encontré por ninguna parte de ese post, me decidí a hacer éste para desasnar a algunos sorprendidos y generosos lectores que lo habían hecho top.

He aquí el meollo de la cuestión, que a todos parece haber asombrado:




Así que basta de cháchara chichipíos míos, y vayamos al quid de la question.

Dice Wikipedia: Un cuadrado mágico es una tabla de grado primario donde se dispone de una serie de números enteros en un cuadrado o matriz de forma tal que la suma de los números por columnas, filas y diagonales principales sea la misma, la constante mágica. Usualmente los números empleados para rellenar las casillas son consecutivos, de 1 a n, siendo n el número de columnas y filas del cuadrado mágico.

Los cuadrados mágicos actualmente no tienen ninguna aplicación técnica conocida que se beneficien de estas características, por lo que sigue recluido al divertimento, curiosidad y al pensamiento matemático. Aparte de esto, en las llamadas ciencias ocultas y más concretamente en la magia tienen un lugar destacado.

El cuadrado mágico de Alberto Durero, tallado en su obra Melancolía I está considerado el primero de las artes europeas.



En el cuadrado de orden cuatro se obtiene la constante mágica (34) en filas, columnas, diagonales principales, y en las cuatro submatrices de orden 2 en las que puede dividirse el cuadrado, sumando los números de las esquinas, los cuatro números centrales, los dos números centrales de las filas (o columnas) primera y última, etc. y siendo las dos cifras centrales de la última fila 1514 el año de ejecución de la obra.

Bueno si quieren profundizar más vayan al link que les dejo de Wikipedia donde habla extensamente del tema; pero ahora vayamos a la simple solución que encontramos buscando en Youtube

Dejando de lado la magia, la religión, y el esoterismo, se trata solo de un problema matemático, que una vez conocida la solución parece una tontería como se ve en estos Gis y videítos



Veamos como se resuelve el problema:


link: http://www.youtube.com/watch?v=vKVi90kDgAU

Acá lo muestran bien simple


link: http://www.youtube.com/watch?v=XZ4trP4oE5s

Cómo yapa les dejo el cuadrado mágico del gran matemático Indio Srinivasa Ramanujan.



Bueno, no los jodo más, Gracias por su atención, Espero sus comentarios.
Durero era un Genio, pero el cuadrado mágico del cuadro no tiene nada de mágico, solo es un problema matemático conocido desde mucho antes que existiera Durero.





Relacionados: Tal vez también te pueda interesar alguno de mis posts

(pulsá con la rueda del ratón para abrirlos en una pestaña nueva)
:




Podría ser el valor de la cte. G decreciente?


25 de 100 preguntas basicas sobre la ciencia Asimov (4)

El bosón de Higgs explicado a mi abuela

1920's Buenos Aires desde el aire. Panorámicas únicas (2)

Fotos muy antiguas increíbles que seguro nunca viste.

100 Fotos antiguas increíbles HD que quizás nunca viste

1920's Buenos Aires desde el aire. Panorámicas espectaculares

240 Fotos antiguas de Argentina entre 1890 y 1969

210 Fotos antiguas de Argentina anteriores a 1900

Stanislav Petrov, salvó al mundo de un desastre nuclear

La idea matemática que hizo volar al Voyager.

El día más largo, 6 de junio de 1944. El 'día D' en color

Así era Rusia en 1909 en color imagenes unicas (6)

Así era el mundo hace 120 años en color. Fotocromos (18)

Subí el manuscrito Voynich, entrá y leelo online

Imagenes únicas. Dándole color a la historia con Photoshop

Así era el mundo hace 120 años en color. Fotocromos (1)

Mirá las imágenes que viajan hace 35 años por el espacio.

Fotos raras de la gente famosa (20)

Entrá y aprendé Física con 25 animaciones (4)

Cuando Yellowstone estalle

Pasá y mirá las fotos más viejas de Bs. As. Argentina.

El bosón de Higgs explicado a mi abuela

5 falacias lógicas que te hacen más mal de lo que piensas.

Entrá un ratito y sacate 50 dudas (2)

Aprendé 40 cosas en 10 minutos.




Si Te Sobra El Tiempo y Te Gusta Leer,

Aprovechalo Entrando En Cualquiera De Mis Posts.

Todos Mis Posts acá:





¡Que los disfruten!

Comenten pero no ofendan, que no me ofendo si me comentan.

Pero con respeto, Siempre.







¡Gracias a Todos Los Taringueros que visitaron Mis Posts!

Ya han recibido más de
¡ Dos Millones de Visitas !

Miren si hubiera cobrado 1 Ctavo por cada una.