Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Sí, has leído bien, tienes un Ángel de la guarda y no lo sabías. Tal vez te preguntes: ¿Dónde está? A lo que yo obviamente tengo respuesta, si no, no estaría escribiendo este artículo; el Ángel de la guarda esta en ti mismo, en tu interior. Tu Ángel de la guarda es esa voz que te pone pegas cuando quieres hacer algo distinto, es ese nerviosismo que sientes cuando estas en un lugar nuevo. Por ejemplo: ¿Por qué cuando haces un trayecto en coche, la primera vez que lo haces te parece más largo? Porque al ser algo nuevo, tu Ángel de la guarda está más atento, y por lo tanto, percibes como más largo el tiempo que pasa.

Tu Ángel de la guarda tratará siempre de protegerte. Como toda actividad desconocida es peligrosa, nos quiere prevenir a la hora de hacerla, nos quiere hacer ver, mediante una voz en nuestra cabeza, que incluso tal vez sea mejor no hacer nada nuevo. Esa voz que existe en ti, y que te pone excusas para que te mantengas como estás, en lo conocido, no es mala, sino buena. De hecho, si no fuera por ella, habrías hecho muchas estupideces.



Ahora bien, tú quieres hacer un viaje, aprender a bailar, tú quieres ir a hablar a una chica… y esa voz te lo impide, te pone pegas. Lo que tienes que hacer es darle las gracias, porque sus intenciones son buenas, pero aun así, seguir adelante; apuntarte a baile, hablarle a esa chica, hacer un viaje, etc.
Queremos aprender cosas nuevas, superar miedos y retos, pero nuestro Ángel de la guarda quiere que nos quedemos como estamos, en nuestra burbuja de confort. Para romper esa burbuja es importante saber cómo funciona.

Para saber más sigue este link: la zona de confort