Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
AVISO LEGAL
Las app de que publico son de libres distribucion bajo la licencia GNU Autotools asi que ninguna de las descargas siguientes viola el protocolo













Segun wiki una memoria es

La memoria USB (Universal Serial Bus) es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria flash para guardar datos e información. Se le denomina también como lápiz de memoria, lápiz USB o memoria externa, siendo innecesaria la voz inglesa pen drive o pendrive.1






Primera generación

Las empresas Trek Technology e IBM comenzaron a vender las primeras unidades de memoria USB en el año 2000. Estos fueron promocionados como los «verdaderos reemplazos del disquete», y su diseño continuó hasta los 256 MiB. Los modelos anteriores de este dispositivo utilizaban baterías, en vez de la alimentación de la PC.

Segunda generación

Las velocidades de transferencia de archivos varían considerablemente. Se afirma que las unidades rápidas típicas leen a velocidades de hasta 480 Mbit/s y escribir a cerca de la mitad de esa velocidad. Esto es aproximadamente 20 veces más rápido que en los dispositivos USB 1.1, que poseen una velocidad máxima de 24 Mbit/s.

Tercera generación

La norma USB 3.0 ofrece tasas de transferencia de datos mejoradas enormemente en comparación con su predecesor, además de compatibilidad con los puertos USB 2.0. La norma USB 3.0 fue anunciada a finales de 2008, pero los dispositivos de consumo no estuvieron disponibles hasta principios de 2010. La interfaz USB 3.0 especifica las tasas de transferencia de hasta 4,8 Gbit/s, en comparación con los 480 Mbit/s de USB 2.0. A pesar de que la interfaz USB 3.0 permite velocidades de datos muy altas de transferencia, a partir de 2011 la mayoría de las unidades USB 3.0 Flash no utilizan toda la velocidad de la interfaz USB 3.0 debido a las limitaciones de sus controladores de memoria, aunque algunos controladores de canal de memoria llegan al mercado para resolver este problema. Algunas de estas memorias almacenan hasta 256 GiB de memoria (lo cual es 1024 veces mayor al diseño inicial de M-Systems).



Características


Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado, desplazando en este uso a los tradicionales disquetes y a los CD.

Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512 GB, y hasta 1 TB.2 Las memorias con capacidades más altas pueden aún estar, por su precio, fuera del rango del "consumidor doméstico". Esto supone, como mínimo, el equivalente a 180 CD de 700 MB o 91 000 disquetes de 1440 KiB aproximadamente.


Componentes


Componentes primarios

Las partes típicas de una memoria USB son las siguientes:

Un conector USB macho tipo A (1): Provee la interfaz física con la computadora.
Controlador USB de almacenamiento masivo (2): Implementa el controlador USB y provee la interfaz homogénea y lineal para dispositivos USB seriales orientados a bloques, mientras oculta la complejidad de la orientación a bloques, eliminación de bloques y balance de desgaste.

Este controlador posee un pequeño microprocesador RISC y un pequeño número de circuitos de memoria RAM y ROM.Circuito de memoria Flash NAND (4): Almacena los datos.Oscilador de cristal (5): Produce la señal de reloj principal del dispositivo a 12 MHz y controla la salida de datos a través de un bucle de fase cerrado (phase-locked loop)




Componentes adicionales


Un dispositivo típico puede incluir también:

Puentes y Puntos de prueba (3): Utilizados en pruebas durante la fabricación de la unidad o para la carga de código dentro del procesador.
Ledes (6): Indican la transferencia de datos entre el dispositivo y la computadora.
Interruptor para protección de escritura (7): Utilizado para proteger los datos de operaciones de escritura o borrado.
Espacio Libre (8): Se dispone de un espacio para incluir un segundo circuito de memoria. Esto le permite a los fabricantes utilizar el mismo circuito impreso para dispositivos de distintos tamaños y responder así a las necesidades del mercado.
Tapa del conector USB: Reduce el riesgo de daños y mejora la apariencia del dispositivo. Algunas unidades no presentan una tapa pero disponen de una conexión USB retráctil. Otros dispositivos poseen una tapa giratoria que no se separa nunca del dispositivo y evita el riesgo de perderla.
Ayuda para el transporte: En muchos casos, la tapa contiene una abertura adecuada para una cadena o collar, sin embargo este diseño aumenta el riesgo de perder el dispositivo. Por esta razón muchos otros tienen dicha abertura en el cuerpo del dispositivo y no en la tapa, la desventaja de este diseño está en que la cadena o collar queda unida al dispositivo mientras está conectado. Muchos diseños traen la abertura en ambos lugares.






Las memorias usb son todas casi iguales, lo que la diferencia una a las otras de manera definitiva aparte de su capacidad es el puerto que utiliza.

El estándar USB ha cambiado nuestra forma de trabajar con el PC. Gracias a él, podemos tener un único cable para conectar toda clase de dispositivos como discos duros externos, cámaras, escáneres o impresoras.

Como no podía ser de otra forma ha experimentado una gran evolución desde sus comienzos llevando al surgimiento de varias versiones a lo largo de los años:



USB 1.0. El primero en aparecer, pensado para funcionar con teclados, ratones y dispositivos que requieran de un ancho de banda muy pequeño. Permite trabajar a una velocidad aproximada de 1.5 Megabits por segundo. Con este necesitarías aproximadamente 6 horas para copiar una película de 4 Gigabytes. Aparece en el año 1996.

USB 1.1. Como no podría ser de otra forma no tarda mucho en diseñarse otro estándar que supera al anterior. En este caso su velocidad se multiplica por ocho hasta los 12 Megabits por segundo. Ahora puedes copiar esa misma película en “tan solo” 45 minutos. Estamos ya en 1998.

USB 2.0. Con este tenemos un salto mayúsculo. Se multiplica la velocidad por 40 veces para llegar a los 480 Megabits por segundo. La misma película del ejemplo anterior tardaría poco más de 1 minuto en copiarse. Estamos ya en el año 2000. Es muy común encontrarte PCs que incorporan ambos puertos, USB 1.x y 2.0 luego es muy importante conocer a cual estas conectando tus dispositivos sobre todo si vas a realizar copias de archivos muy grandes.

USB 3.0. Aparece en 2008. Multiplica la velocidad hasta 4.8 Gigabits, es decir es 10 veces más rápido que el USB 2.0. La misma película tardaría apenas unos 10 o 15 segundos en copiarse. Ahora el problema, por primera vez, no es el cable si no que el disco duro o dispositivo que conectes sea lo suficientemente rápido como para poder darte esa velocidad.


En resumen





Thunderbolt. El estándar USB ha conseguido lo que su propio nombre indica convertirse en universal para casi cualquier tipo de dispositivo que se conecte al PC. Pero hay uno que definitivamente se resiste a esto y es el que conecta tu equipo al monitor. Thunderbolt es la creación que surge de la colaboración de Intel y Apple en este sentido.





Thunderbolt es un nuevo tipo de conexión para computadoras. Ha sido desarrollado por Intel en colaboración con Apple. Su más interesante característica es su velocidad. Es capaz de superar las prestaciones de el nuevo estándar USB 3.0.

Al funcionar con el protocolo PCI-Express podrás conectar dispositivos de manera externa como si estuvieran en el interior de tu PC. Además esta nueva tecnología te permite conectar varios dispositivos a un mismo cable.



Podrás por ejemplo tener una tarjeta gráfica externa funcionando como si estuviera dentro de tu máquina. Piensa en lo útil que puede resultar esto para un portátil donde siempre es más complicado actualizar los dispositivos internos.


¿Que prestaciones tiene?

Para que entiendas mejor sus características aquí puedes ver las características de los conectores estándar para computadoras. No es raro ver equipos con conectores SATA II y III externos para conectar discos duros:

USB 2.0. 480 Mbps
USB 3.0. 4.8 Gbps
SATA II. 3 Gbps
SATA III. 6 Gbps
Thunderbolt. 10 Gbps por canal
Thunderbolt utiliza dos canales de manera diferenciada. Es decir es capaz de escribir y leer al mismo tiempo a esa velocidad. Será muy importante que los dispositivos se actualicen para aprovechar esas posibilidades.

¿Para qué se va a utilizar?

En principio su mayor utilidad va a ser conectar de forma directa monitores. Además del protocolo PCI-Express soporta también DisplayPort lo cual hace que su conexión sea inmediata.



Thunderbolt es capaz de llevar varias señales de video de manera simultánea por un solo cable.






Si crees que tu memoria USB solo sirve para almacenar y mover información de un lado para otro, no le estas sacando el mejor provecho posible.
Sin importar su tamaño, almacenar información en ellas es el uso más común que le da la mayoría de personas que poseen una memoria USB. Pero existen otras maneras de extender el uso y aquí te presento las 5 mejores a mi gusto.


1 Asegurar tu PC



Esto es como sacado de una película de espías, pero está al alcance de tu mano, ya que puedes a través de un programa instalado en tu PC bloquear y desbloquear tu computador (portátil o de escritorio). Mientras la USB esté conectada en tu PC todo funciona de forma correcta, una vez se retira la USB tu maquina queda bloqueada, el mouse y teclado se desactivan y la pantalla se oscurece, para que todo vuelva a su normalidad debes conectar de nuevo la USB. Esta maravilla se llama Predator y puedes descargar la versión gratuita de su sitio web.
Reproductor MP3


2 Reproductor MP3

¿Te

gustaría estar escuchando música cuando estás usando el PC de la oficina, y no tienes un reproductor de MP3? Si esto es afirmativo, puedes usar tu USB como un reproductor de MP3 con Windows Media Player y un par de audífonos. Sólo tienes que copiar los archivos MP3 a la USB, conéctelo al PC, y Windows Media Player de forma automática tomara tus canciones como una lista de reproducción. Puede utilizar todas las funciones de Windows Media Player, y lo mejor de todo, usted no tendrá que preocuparse porque se le agote la batería.


3 Ejecutar un sistema operativo



Es posible que desee considerar la posibilidad de arrancar con un sistema operativo completo desde tu USB. Puede arrancar Windows o Linux, sin embargo, el proceso no es una ciencia exacta.
Afortunadamente, hay algunas guías que puedes seguir. Para saber cómo arrancar Windows XP desde una unidad USB visita esta guía. Para saber cómo arrancar una versión de Linux desde una unidad USB visita esta guía.


4 Ejecutar aplicaciones portables



Además de almacenar sus datos, puede ejecutar aplicaciones portables desde una unidad USB. Por ejemplo, OpenOffice, que es una suite ofimática completa que incluye un procesador de textos, hoja de cálculo, herramienta de presentación de diapositivas, programa de dibujo y base de datos, está disponible como una aplicación portable. Mozilla Firefox y Thunderbird están disponibles como aplicaciones portable y muchas otras más. Cuando se combina la suite de oficina con la capacidad de navegar por Internet y consultar el correo electrónico, usted será capaz de tomar sus aplicaciones informáticas más importantes con usted donde quiera que vaya.
Si eso no es suficiente, puede optar por otras aplicaciones para instalar en su unidad USB, visite el sitio web portableapps.com allí encontrará gran cantidad de aplicaciones para ejecutar desde su USB.


5 Usarla como servidor web



Si usted es un desarrollador Web (como yo), es posible que le interese saber que con Server2Go, es fácil ejecutar un servidor Web compatible con Apache, PHP, MySQL, Perl y esto de forma directa desde su unidad USB, corre en todas las versiones de Windows, es compatible con los navegadores más comunes y es totalmente gratuito. Para un desarrollador, los beneficios de tener un servidor web portátil en una unidad USB son numerosos. Por ejemplo, imaginar que se pueda llevar una demostración en vivo del sitio Web en una reunión de ventas, o una demostración de lo que hace o puede hacer su aplicativo. Para más información sobre Server2Go visite el sitio web.





Desconectar y retirar los dispositivos USB de forma segura, solucionar conflictos




Como crear un acceso directo en el escritorio que permita la extracción y desconexión segura de las memorias y otros dispositivos USB del equipo, reparar y resolver los conflictos más comunes y frecuentes de los reproductores flash de música en MP3 y MP4.

Los dispositivos que se conectan mediante las entradas que permiten los conectores USB, necesitan antes de retirarlos del equipo, cerrar todos los procesos que tienen acceso a sus archivos.
Para eso se usa la función de Windows "Desconexión segura".
Al usarla el sistema detiene en lo posible todas las aplicaciones o procesos que están leyendo o escribiendo datos en el dispositivo, aunque el usuario aparentemente no lo esté usando.
Muchas aplicaciones o programas en segundo plano, como antivirus pueden tener abierto hilos en la memoria.
Si no se usa dicha función y se retira el dispositivo bruscamente, se corre el riesgo de que sufra daños el sistema de archivos del dispositivo y los archivos en su interior.


¿Cómo desconectar un dispositivo USB de forma segura?

Es algo fácil desconectar un dispositivo USB antes de extraerlo:

• Busca en la zona de notificación, en la esquina inferior derecha de la pantalla el icono de "Quitar hardware de forma segura".
• Da un clic en el para expandir el mensaje y selecciona: "Expulsar dispositivo", donde Dispositivo corresponde al nombre que este posea.



• En Windows 8 y 7 también podemos abrir el explorador o Mi PC y dar un clic derecho en la unidad de disco del dispositivo, entonces escoger: "Expulsar"



En ocasiones debido a trastornos del sistema, el icono de extracción seguro no está disponible, en ese caso es necesario crear un acceso directo a la función en el escritorio


Crear un Icono para desconectar los dispositivos USB


Se puede de forma sencilla crear un acceso directo y tenerlo a mano en el escritorio para sin demora dar dos clics y facilitar la desconexión de cualquier dispositivo USB.
Para eso sigue los siguientes pasos:
1- Da un clic derecho en el escritorio y en el menú escoge: Nuevo -> Acceso directo.
2- En la ventana siguiente: A que elemento le deseas crear un acceso directo, en el cuadro "Escriba la ubicación del elemento" copia y pega la siguiente línea:
rundll32.exe shell32.dll,Control_RunDLL hotplug.dll
Da un clic en Siguiente.
3- A continuación en: Escriba un nombre, escribe "Desconectar USB" o cualquier otro nombre que desees.
4- Finalizar.

Ya está creado el acceso directo, si deseas que muestre un icono más representativo, hazlo así:
• Da un clic derecho en el archivo creado, escoge "Propiedades -> Cambiar icono"
• En la ruta escribe o pega: C:Windowssystem32hotplug.dll.
• Escoge el icono de los disponibles.

Quedaria asi' mas o menos


Ahora mostrará el icono predeterminado para la herramienta.

Usar un icono grande para el acceso directo

También puedes asignarle un icono mucho más grande y vistoso, para eso da un clic en la imagen que se muestra a la derecha en esta página y descarga el archivo a tu equipo.
Descomprime el archivo que descargues (Clic derecho -> Extraer aquí).
Haz el mismo proceso anterior solo que en este caso asígnale el icono que descargaste, con la ruta donde lo guardaste.


¿Cómo liberar los puertos USB que se mantienen ocupados?




Es muy frecuente que se retire dispositivos USB y al insertar otro en dicho conector no sea reconocido, esto sucede debido a un error que mantiene como ocupado dicho puerto.
La forma de solucionarlo es reiniciando el equipo, pero se puede mediante la línea de comandos dar la orden necesaria para liberar el puerto, lo que es mucho más sencillo y rápido que cualquier reinicio.
Para eso copia el código siguiente, pégalo en el cuadro de Inicio y presiona la tecla Enter:
CMD /C MOUNTVOL /R
También puedes pegarlo en el comando Ejecutar que se abre mediante las teclas Windows+R.


Solucionar conflictos en los dispositivos reproductores MP3 o MP4



Reparar dispositivos reproductores MP3 o MP4 Muchos dispositivos de reproducir música en MP3 o MP4, que se conectan por los puertos USB al equipo, después de desconectarlos o retirarlos sin utilizar la extracción segura, esto ocasiona conflictos que impiden reproducir la música adecuadamente.
Esto generalmente se debe a errores leves en el formato que no es difícil solucionar.

Reparar con CHKDSK el formato de un dispositivo USB

CHKDSK es una herramienta de la línea de comandos de Windows, que permite revisar, reparar y recuperar dispositivos de almacenamiento. Es muy utilizado en los discos duros, pero también puede emplearse para reparar y recuperar cualquier dispositivo que utilice el sistema de memoria Flash.

Puedes usarlo de varias formas, aun sin saber nada de comandos.

✔ Conecta tu dispositivo USB al equipo y verifica la letra de unidad que tiene asignada en el explorador.

✔ Copia el siguiente código al Bloc de notas u otro archivo de texto:
CMD /K CHKDSK E: /F

✔ Sustituye E por la letra que tiene asignada tu dispositivo.

✔ Copia y pega el resultado en el cuadro de Inicio que dice "Buscar programas y archivos" y presiona la tecla Enter.

Espera que finalice la revisión y reparación.
Si el reproductor utiliza el sistema de archivo FAT32 (se muestra en la revisión anterior) y sigue causando conflictos en la reproducción sin existir errores de archivo, puedes convertirlo al formato FAT.

En algunos casos es la única solución en dispositivos que ya tienen un tiempo determinado de uso.
FAT es un formato más ligero y fácil de procesar para el pequeño Chip que poseen estos dispositivos, que el robusto FAT32.

En los casos que el daño sea más extenso al sistema de archivos, es imprescindible crearlo de nuevo, es lo que se conoce como formatear.

Puedes leer en otra página de este sitio de forma más detallada, como darle un nuevo formato a cualquier dispositivo extraíble USB: Como formatear las memorias flash, tarjetas, pendrive y otros dispositivos USB


Como recuperar y reparar memorias flash USB que Windows no reconoce


Solucionar conflictos cuando un dispositivo USB no es reconocido por la PC al conectarlo, todas las opciones para recuperarlo, restaurar el formato y volverlo a usar. Formatear a bajo nivel para seguir utilizando un disco duro, una memoria flash, tarjeta u otro medio de almacenamiento extraíble.

Recuperar un dispositivo USB que Windows no reconoce



1- El toque mágico del USB

Cuando un equipo no reconoce una memoria, tarjeta u otro dispositivo que se conecta por USB y no tenemos como comprobar si funciona en otro equipo, antes de tomar cualquiera de las medidas posibles ni atormentarnos pensando que lo hemos perdido, es necesaria una primera acción que tiene algo de magia.
No es nada de broma.
No sabemos la explicación, pero funciona en el 50% de los casos y es algo sumamente sencillo, por lo que vale la pena intentarlo.
Haz lo siguiente:
Simplemente apaga y DESCONECTA COMPLETAMENTE EL EQUIPO DE LA FUENTE DE ALIMENTACION.
No es apagar solamente, ni desconectar el Backup al que conectamos nuestro equipo, es retirar el cable de alimentación de la PC de donde sea que se conecte.
En una Laptop o Notebook, por supuesto se necesita retirarle la batería.
Espera uno o dos minutos y vuelve a conectar el equipo.
Lo anterior se aplica a otros dispositivos que no son de almacenamiento como ratones, teclados o hasta impresoras.

2- Reinstalar el controlador del USB

El siguiente paso cuando un dispositivo USB no es reconocido por Windows es acceder al Administrador de dispositivos.
Para abrir el Administrador de dispositivos introduce en el cuadro de Inicio, el comando Ejecutar o en la pantalla de inicio (Windows 8): devmgmt.msc y presiona la tecla Enter.
➔ Da un clic derecho en el dispositivo con el símbolo de interrogación y en el menú escoge: "Desinstalar"
➔ Da un clic derecho en cualquier lugar y escoge: "Buscar cambios de hardware".
➔ Si no da resultado desinstala TODOS los dispositivos USB incluyendo los concentradores, reinicia el equipo y vuelve a usar la opción: "Buscar cambios de hardware".


3- Recuperar un dispositivo formateando a bajo nivel

Este es el último y más avanzado de los métodos.
Se aplica a conflictos en estos dispositivos debido a daños en su formato, causados a menudos por razones como por ejemplo: cortes de energía, desconectarlos bruscamente cuando aún están en uso por diversas aplicaciones, lesiones al formato causado por virus, puertos USB en mal estado o configurados inadecuadamente.
Esto no va a solucionar daños en el hardware de los dispositivos producidos por: golpes, caídas, roturas de pastillas por efecto del calor excesivo, por un alto voltaje aplicado o por variaciones de voltaje, efectos de campos magnéticos, etc.
Este método puede emplearse también para recuperar discos duros con errores detectados por S.M.A.R.T.

Requisitos para dar el formato a dispositivo USB


✔ Asegurarse de conectar el dispositivo en un puerto USB trasero, los que están incorporados directamente al motherboard.
Ningún puerto delantero es seguro ya que al conectarse manualmente en el ensamblaje de la torre, siempre se corre el riesgo que las conexiones estén invertidas y no posean la polaridad adecuada o que haya fallos en la conexión de la toma a la placa base.
✔ Es necesario descargar e instalar en el equipo el pequeño software freeware llamado HDD Low Level Format Tool, solo mide (500kb).
Es una herramienta para el formateo a bajo nivel, lo puedes descargar gratis en el siguiente vinculo o directamente de la web del autor en: http://hddguru.com/ para verificar si existe alguna versión más reciente.
Da un clic en el siguiente botón para descargar gratis la aplicación a tu equipo.
Solo te pedimos a cambio un +1 en Google+.

Formatear a bajo nivel una memoria, tarjeta o disco duro, paso por paso


1- Después de insertar el dispositivo, inícia el programa ejecutando el acceso directo creado en el escritorio y verás que muestra una ventana como la de la siguiente imagen.



Recuperar memoria flash con HDD Low Level Format Tool

2- El programa reconocerá todos los dispositivos de almacenamiento, tanto IDE, SATA como USB que se encuentren conectados físicamente a tu equipo, aunque Windows no los haya instalado.

3- Escoge en el listado tu memoria y presiona el botón "Continue".
Es necesario cerciorarse bien antes de seguir al siguiente paso, asegúrate de escoger exactamente el dispositivo correcto.



Verás otra ventana en este paso como la de la siguiente imagen.
Formatear memoria flash con HDD Low Level Format Tool

4- Selecciona la pestaña central: "LOW-LEVEL FORMAT" y presiona el botón "FORMAT THIS DEVICE", ahora solo espera que termine la aplicación el proceso.
HDD Low Level Format Tool realiza un formateo a bajo nivel en el dispositivo, elimina completamente la MBR (tabla maestra de particiones) y cada bit de datos que exista, por lo que es completamente imposible recuperar ningún dato después del formateo.

Al terminar HDD Low Level Format Tool el formateo, comprueba si tu dispositivo es reconocido por Windows, si es así ganaste la batalla y lo recuperaste satisfactoriamente.
El siguiente paso es darle el formato tradicional.

¿Cómo darle formato a los dispositivos USB?


A los dispositivos extraíbles como memorias, tarjetas, pendrive, o cualquier otro portable flash, es posible escoger entre distintos tipos de formatos ya sea: FAT, FAT32, exFAT o NTFS.
De ellos el más utilizado en estos sencillos medios por sus características es el FAT32.
En otro artículo de este sitio se trata de forma más detallada las características, las ventajas y las desventajas de cada uno de estos formatos, puedes leerlo en:
Como formatear memorias flash, tarjetas y otros dispositivos USB

Formatear un dispositivo desde el explorador de Windows.
Formatear los dispositivos flash USB en Windows




Darle un nuevo formato a un dispositivo en Windows es algo sencillo, sigue los siguientes pasos.
✔ Al dar dos clics en la unidad de un dispositivo en Windows, se abrirá solo una ventana con dos opciones: Formatear o cancelar.
✔ Al escoger la opción de dar formato, se mostrará una pequeña ventana como la de la imagen a la derecha, donde solo será necesario usar el botón "Iniciar", el resto de las opciones Windows las rellenará automáticamente, no obstante se tiene la opción (opcional) de escoger el formato y de darle un nombre al dispositivo.
Es recomendado NO usar la opción de Formato rápido en un dispositivo que ha causado anteriormente conflictos.


Formatos disponibles


Es posible usar como sistemas de archivo FAT, FAT32, exFAT y NTFS.
Los dos primeros son los más utilizados en los dispositivos USB debido a la simplicidad de su formato pero tienen muchas limitaciones en cuanto a su capacidad.

• FAT32 solo permite archivos cuya tamaño máximo sea 4 GB y un volumen no puede pasar de los 32 GB.

• FAT es todavía más severo en cuanto al tamaño de los archivos y volúmenes.

• Despues de Microsoft Vista surge exFAT (Extended FAT) que suple estas limitaciones, posee compatibilidad con volúmenes mayores de 32 GB y admite archivos mayores de 4 GB, es ligeramente más veloz que FAT32.

Para contar con soporte ExFAT para Windows XP es necesario instalar este parche y tener instalado el Service Pack 2.

• NTFS es el mas moderno y eficiente formato, idóneo en cuestiones de seguridad ya que permite asignar permisos para la copia, escritura y modificación de datos.
Otros beneficios son comprimir archivos y poder encriptar datos pero reduce el rendimiento y no se debe usar en dispositivos lentos ya que necesita operaciones adicionales de lectura y escritura constantemente.



Formatear los dispositivos flash USB mediante la línea de comandos





Darle un nuevo formato a un dispositivo usando la línea de comandos, es un método más avanzado, pero que permite más posibilidades y opciones, también es necesario en los casos de que el formato en Windows no de resultado o cause algún error.
Para formatear los dispositivos USB mediante la línea de comandos utiliza el comando FORMAT de la siguiente forma:
[color=#000000][color=#000000][color=#000000][color=#000000]
FORMAT (letra de unidad asignada) /FS:(sistema de archivo)
Quedaría algo como: FORMAT E: /FS:FAT32
[/color][/color][/color][/color]

Modificadores que permite el comando FORMAT

/V: etiqueta Específica la etiqueta del volumen.
/Q Realiza un formato rápido. Este modificador invalida /P.
/X Si es necesario, obliga al volumen a desmontarse primero. Todos los controladores abiertos al volumen serán no válidos.

¿Cómo liberar un puerto USB ocupado?

En algunos casos después de retirar un dispositivo USB de un puerto de la PC e insertar otro a continuación, Windows no lo reconocerá correctamente, mostrando el mensaje: "El dispositivo insertado no se reconoce...".
La causa es que Windows considera que el dispositivo anterior todavía está conectado al equipo.
La solución es bien sencilla y evita tener que reiniciar por completo el equipo:
• Introduce en la consola de CMD o Símbolo del sistema el siguiente comando y presiona la tecla Enter: MOUNTVOL /R
• Si usas Windows 7 bastará con introducir en el cuadro de Inicio: CMD /C MOUNTVOL /R y presionar la tecla Enter.
• Para abrir la consola en Windows 8, solo escribe en la pantalla de inicio: CMD y presiona Enter.


Cómo formatear una memoria USB desde la terminal de Linux



Formatear una memoria USB o Pen Drive es una de las tareas mas comunes con la cual nos vemos enfrentados en nuestros equipos casi a diario, ya sea para hacer una limpieza de la misma, para eliminar algunas enfermedades de memorias expuestas a sistemas operativos menos afortunados o porque simplemente queramos comenzar de nuevo.



En GNU/Linux existen varios métodos y aplicaciones que nos pueden ayudar con esta tarea, entre ellos el mas popular sin duda alguna es GParted, pero este resulta ser un poco engorroso para una tarea tan sencilla como es el formatear una memoria USB.

El metodo que estoy a punto de mostrarles lo pueden utilizar en cualquier distribución Linux, ya que utiliza el paquete mkfs, paquete presente (hasta donde se) en todas las distribuciones GNU/Linux existentes.

Lo primero que debemos hacer para comenzar con el formateo de la memoria (además de introducir la memoria en el equipo) es identificar en donde se encuentra ubicado el dispositivo por medio de la ejecución del comando df en la terminal. Esto nos mostrará una salida como la siguiente:
[color=#000000][color=#000000][color=#000000][color=#000000]
Filesystem          1K-blocks      Used Available Use% Mounted on
rootfs                3096336   2019704   1045180  66% /
devtmpfs              1404264         0   1404264   0% /dev
/dev/sdb1             1411772     30804   1380968   3% /run/initramfs/live
/dev/mapper/live-rw   3096336   2019704   1045180  66% /
/dev/sdb1             2010264   1112100    898164  56% /mnt/live
/dev/sdc1              690850    690850         0 100% /media/openSUSE Live CD GNOME

[code]
En este caso, estoy interesado en formatear la memoria USB que tiene como nombre “openSUSE Live CD GNOME” que se encuentra ubicada en /dev/sdc1 (esta ubicación varía dependiendo de tu sistema) punto de montaje que tendremos como referencia para el formateo de la unidad.

Antes de comenzar el proceso de formateo, debemos desmontar la memoria USB, para esto, y para los pasos siguientes necesitaremos permisos de administrador, ya sea utilizando sudo o bien accediendo como root a la sesión en la terminal.

[color=#01AEF0]
[size=18]Para desmontar la memoria USB ejecutamos el siguiente comando en la terminal:
[/size][/color]
[code]
umount /dev/sdc1
[/color][/color][/color][/color]

Para comenzar el proceso de formateo de la memoria USB a un sistema de archivos como FAT32, ejecutamos el siguiente comando en la terminal:
[color=#000000][color=#000000][color=#000000][color=#000000]
mkfs.vfat -n data /dev/sdc1
[/color][/color][/color][/color]

Donde “vfat” es el formato que le vamos a dar a la memoria, “-n data” es el nombre o etiqueta que se le va a dar a la memoria una vez formateada y “/dev/sdc1” es la ubicación de la misma como ya lo habíamos discutido.

Los formatos de los que podemos hacer uso utilizando la herramienta mkfs son los siguientes:

mkfs.btrfs mkfs.ext2 mkfs.ext4 mkfs.msdos mkfs.vfat
mkfs.cramfs mkfs.ext3 mkfs.ext4dev mkfs.ntfs mkfs.xfs

Al finalizar podemos volver a montar la memoria USB ejecutando el siguiente comando en la terminal:

mount -a

Eso es todo, ya podemos comenzar a llenar de archivos nuestra memoria USB otra vez y que permanezcan seguros por lo menos hasta que tengamos que usarla de nuevo en un equipo con Microsoft Windows.


Reparar memorias USB LINUX con GParted


La forma más cómoda de reparar un memoria es con GParted.

Para instalarlo en Ubuntu, sería:
[color=#000000][color=#000000][color=#000000][color=#000000]
sudo apt-get install gparted

Una vez instalado, abrí gparted. Luego abrí el menú Gparted > Dispositivos > /dev/sdb. Seleccioná la unidad en cuestión, hacé clic derecho > Desmontar.

Todo lo que resta hacer es borrar la partición actual, crear una partición FAT32 y aplicar los cambios.

En caso de error, accedé a las opciones avanzadas en la misma ventana de error y seleccioná Crear una tabla de particiones del tipo msdos. Después repetí el proceso.

Una vez la partición esté creada, hay que formatearla en FAT32. Finalmente, aplicá los cambios.

Reparar memorias USB con fdisk

Todos hemos tenido problemas con las memorias USB (dejan de funcionar misteriosamente, no monta bien, etc). Esto pasa porque normalmente no está bien la tabla de particiones. Esta es la solución para resolverlo mediante fdisk.

Para detectar el nombre del dispositivo usb:
[code]
sudo fdisk -l
[/color][/color][/color][/color]


Luego, para reparar la memoria:
[color=#000000][color=#000000][color=#000000][color=#000000]
fdisk NOMBRE
[/color][/color][/color][/color]


donde NOMBRE es el nombre del dispositivo (ej.: /dev/sdb)

Seleccioná o -> Borrá la tabla de particiones.
Seleccioná n -> Creá una particion.
Seleccioná p -> Esta partición será la primaria.
Seleccioná 1 -> Que sea la primera particion.

Te preguntará por el tamaño, si querés que la partición ocupe todo, dale los a los valores por defecto.

Seleccioná t -> Elegí el tipo de formato de la partición.
Seleccioná c -> Para FAT32.
Seleccioná w -> Para que se escriban los datos en el USB.

Finalmente, formateá la partición creada como FAT32:
[color=#000000][color=#000000][color=#000000][color=#000000]
mkfs.vfat -F 32 NOMBRE
[/color][/color][/color][/color]


donde NOMBRE es el nombre de la partición (ej.: /dev/sdb1).

A modo de lección, me parece importante notar que, siguiendo el ejemplo, /dev/sdb es el nombre del dispositivo y /dev/sdb1 es el nombre de la primer partición dentro de ese dispositivo, que en nuestro caso además es la única partición. Si hubiera habido más particiones en ese dispositivo, se numerarían sdb2, sdb3, etc. Esta misma lógica se repite para todos tus dispositivos y particiones en Linux.

Precauciones elementales con los dispositivos extraíbles USB

• Usar la extracción segura siempre antes de retirarlos del equipo.

• No conectarlos en equipos en lo que no se confie, principalmente en los puertos delanteros de computadoras de escritorio.

• Cuida los dispositivos de los virus informáticos.
• Evita los cortes de energía en equipos que no tienen una fuente estable
.
[/code][/code][/code][/code]




Como impedir que modifiquen o borren la información guardada en los dispositivos flash USB


Impedir la copia y escritura en las memorias flash, pendrive, tarjetas de memoria, discos duros externos y otras unidades USB, como bloquear su contenido para proteger información sensible e impedir su deterioro, robo, el hacking o la piratería y tener nuestros datos a salvo.



También es extremadamente sencillo copiar de ellos información nuestra guardada en su interior, la que puede ser delicada y confidencial.
Es posible adoptar medidas para proteger de forma efectiva tanto el formato de nuestros dispositivos, como la seguridad de la información que contienen.
A continuación se relacionan los métodos que se puedes seguir con ese fin.

Métodos para proteger los dispositivos USB y la información que contienen



Existen dos métodos para impedir la escritura y la modificación de datos en los dispositivos USB, como memorias flash, tarjetas de memoria, pendrive o discos duros externos.

1- El primer método, el más sencillo es darles el formato NTFS.
Este formato a diferencia de FAT o FAT32 frecuentemente empleados, permite asignar permisos para que solo tú seas capaz de hacer modificaciones en ellos, ya sea en tu PC o en cualquiera computadora a la que conectes el dispositivo.
De esta forma los datos guardados serán de solo lectura, también estarán disponibles otras características como la encriptación de datos.

2- Otra opción, mas avanzada es modificar el Registro de Windows y crear una clave que en este caso impide la escritura y la modificación en cualquier dispositivo USB conectado al equipo.
Solo funciona en la PC donde agreguemos la clave, es útil si tenemos algún chico u otro persona en nuestro hogar o en nuestra oficina a quien necesitamos bloquear el acceso, pero al insertarse el dispositivo en otra computadora no tendrá ningún efecto.


Bloquear los datos y la información en los dispositivos flash USB

El método más eficaz para proteger los datos en cualquier dispositivo extraíble, es formatearlo en NTFS.

¿Cómo darle a un dispositivo el formato NTFS?


En Windows el formato NTFS no está disponible en la ventana de formatear para estos dispositivos, de forma predeterminada solo se muestra la opción de usar los formatos FAT y FAT32.
Para habilitar esa función haz lo siguiente:

• Abre el Administrador de dispositivos
Para abrirlo usa el vínculo en el panel de la izquierda de la ventana de Propiedades del sistema (tecla Windows + Pause) o copia y pega en el cuadro de Inicio devmgmt.msc y presiona la tecla Enter.

• En la sección Unidades de disco escoge la unidad extraíble.

• Da un clic derecho en el icono del dispositivo y en la ventana Propiedades escoge la pestaña Directivas.

• Allí escoge la opción Mejor rendimiento, que habilita la cache de escritura.



Debes de tener presente que a partir de este momento Windows usará el almacenamiento en caché con reescritura. Este método aumenta el rendimiento, pero es necesario usar la función "Quitar hardware con seguridad" para desconectar el dispositivo de la PC.

Puedes usar para eso el icono de extracción segura en la zona de notificación o crear un acceso directo para ese propósito.

Formatear el dispositivo en NTFS

Para formatear tu dispositivo abre Mi PC o el explorador, da un clic derecho en la unidad que le corresponde y escoge "Formatear".
Veras que ahora está disponible en la selección de Sistema de archivo la opción: NTFS.



Las ventajas de usar el formato NTFS son varias, principalmente en cuestiones de seguridad, permite asignar permisos para la copia, escritura y modificación de datos. Otros beneficios son comprimir archivos y poder encriptar datos.




Asignar permisos a una carpeta en la unidad USB para impedir su modificación

Para modificar los permisos de archivos haz lo siguiente:
• En el explorador de Windows da un clic derecho en la carpeta del dispositivo a proteger.
• En Propiedades abre la pestaña Seguridad, allí escoge Opciones avanzadas, Cambiar permisos.
• Agrega un objeto con tu nombre y asígnale todos los permisos.
• Agrega un objeto con el nombre Todos, edítalo y asígnale solo los permisos de Mostrar carpeta y Leer.
No es difícil, a partir de ahora donde quiera que insertes tu memoria flash USB, estará a salvo de la modificación, eliminación y copia de datos.
En tu misma PC otro usuario que no seas tú, solo tendrá permitido leer los datos que tengas en ella. Tienes varias opciones que escoger en los permisos que puedes asignar y denegar, solo se mostró un ejemplo práctico.
Puedes leer más información sobre los permisos en la siguiente página: Como administrar y cambiar permisos a carpetas y archivos en Windows
Por último una advertencia:
Ten presente que si en tu casa asignas un permiso específico en tu unidad USB, en tu trabajo o empresa no podrás modificarlos y viceversa.





Deshabilitar la función de copiar o escribir datos en dispositivos USB

Es posible deshabilitar la función de copiar o escribir datos en dispositivos USB conectados a la PC, esto se logra creando una clave para ese fin en el registro de Windows.
Este método adicionalmente asegura que no penetre ningún virus o programa maligno en tu computadora, útil si te encuentras en la situación que varias personas tienen acceso a tu PC, ya que actualmente la principal vía de contagio de las infecciones de virus es a través de estos dispositivos.
Puedes utilizar dos opciones diferentes que hacen lo mismo, crean una clave en el registro de Windows para deshabilitar esta función, aunque la puedes habilitar en cualquier momento.
Si tienes el mínimo de conocimientos necesarios para editar el registro de Windows lo puedes hacer manualmente o descargar la clave necesaria en el vínculo más abajo.
Para crear la clave manualmente sigue los siguientes pasos:

• Accede a la siguiente rama del registro de Windows:
[color=#000000][color=#000000][color=#000000][color=#000000]
"HKEY_LOCAL_MACHINESystemCurrentControlSetControlStorageDevicePolicies"
[/color][/color][/color][/color]

• Crea una sub clave de nombre: WriteProtect.

• En esta creas un nuevo valor DWORD de valor 1, lo que bloqueará el acceso a la escritura en cualquier dispositivo, si lo estableces en 0 deshabilitas esa función y permites la copia y escritura de nuevo.

Si posteriormente no te convence o no necesitas usar más la función, puedes borrar la clave completamente.





Archivos para descargar que permiten deshabilitar la función de copiar o escribir datos en flash USB


➔ El primero archivo es una aplicación, Protector de escritura de USB, descárgalo, descomprímelo y guárdalo en un lugar que solo tu conozcas, ejecútalo y selecciona la opción de Bloqueo o Desbloqueo.
➔ El otro archivo contiene dos claves del registro que tienes que ejecutarlas alternativamente para Deshabilitar/Habilitar la opción.
Existe un tercer archivo en el comprimido, que es un archivo batch para borrar la entrada del registro si no te convence o no te es útil el método empleado.



LA DESCARGA LA COMPARTO POR MP RECUERDEN QUE TARINGA YA NO SE SE DESCARGA





AVISO LEGAL
Las siguentes app son de libres distribucion bajo la licencia GNU Autotools asi que ninguna de las descargas siguientes viola el protocolo





-Google Chrome Portable
Esta maravilla ahora listo para llevar en pendrive.
Peso: 1.4mb


http://google-chrome-portable.softonic.com/

-CCleaner Portable 3.16.1666
CCleaner Portable es la versión 'para llevar' de CCleaner, es decir, no requiere instalación, simplemente descomprimir el archivo y lo puedes llevar en cualquier memoria USB, CD, etc.
Peso: 3.2mb
programas
DESCARGAR
http://ccleaner-portable.softonic.com/

-Recuva portable
Al igual que la versión instalable, Recuva Portable incluye todas las herramientas necesarias para recuperar esos archivos que has borrado sin querer. Permite analizar una carpeta o una unidad en concreto, listar todos los archivos borrados con anterioridad y recuperarlos de un modo selectivo.
Peso: 1.9mb
Portables

DESCARGAR
http://recuva-portable.softonic.com/

-Windows Movie Maker Portable 5.1
Windows Movie Maker Portable es una versión optimizada del conocido editor de vídeos de Microsoft para su uso en memorias extraíbles
Peso: 4.5mb
livianos

DESCARGAR
http://windows-movie-maker-portable.softonic.com/

-Songr Portable
Songr Portable simplifica la tarea de encontrar canciones en Internet, llevando a tu Escritorio la comodidad de los buscadores web.
Peso: 3.8mb
Programas portables, buena calidad y minimo peso!

DESCARGAR
http://songr-portable.softonic.com/

-Revo Uninstaller Portable
Revo Uninstaller Portable te ofrece un eficiente modo de globalizar todas los módulos de desinstalación de tus programas en una misma ventana. Una utilidad especializa en desinstalaciones pero que, además, te ayudará a optimizar el arranque de Windows y borrar archivos temporales.
Peso: 2.9mb
pc
DESCARGAR
http://portable-revo-uninstaller.softonic.com/

-7-Zip Portable
7-Zip es un compresor y descompresor de archivos muy rápido, versátil y fácil de utilizar. Está en español y es totalmente gratuito.
Peso: 2.3mb
programas
DESCARGAR
http://7-zip-portable.softonic.com/

-uTorrent Portable
uTorrent es un cliente BitTorrent ligero y potente. Con él, podrás bajar todos los torrent que quieras. Ocupa poco espacio en disco y se carga en pocos segundos. En comparación con otros programas más pesados, uTorrent es muy placentero de usar. Minimizado en la barra de tareas, apenas estorba.
Peso: 1.3mb
Portables
DESCARGAR
http://utorrent-portable.softonic.com/

-CDBurnerXP Portable
CDBurnerXP Portable es todo lo que necesitas para grabar tus propios CD y DVD con archivos, música o imágenes ISO, sin complicaciones y en pocos minutos.
Peso: 4.9mb
livianos

DESCARGAR


-Unlocker Portable
Seguro que alguna vez has intentado borrar o renombrar o mover un archivo y Windows no te lo ha permitido bajo la excusa de que está siendo usado por otro programa.
Peso: 111kb
Programas portables, buena calidad y minimo peso!

DESCARGAR
http://portable-unlocker.softonic.com/

-eMule Portable
eMule Portable es la versión para memorias USB de eMule, el célebre programa de descargas P2P. No necesita instalación: solo hay que descomprimir el ZIP en una carpeta y ejecutar el programa.
Peso: 2.8mb
pc

DESCARGAR
http://emule-portable.softonic.com/


-Java Portable
Muchas aplicaciones portables están programadas en Java, pero el entorno de ejecución no siempre está disponible en un ordenador público. ¿La solución? Hacer que Java sea portable.
Peso: 3.5mb
programas
DESCARGAR


-Speccy Portable
En esta ocasión, Speccy Portable muestra información del sistema operativo y del ordenador en general.
Peso: 4.7mb
Portables

DESCARGAR
http://speccy-portable.softonic.com/





Suit con todas las app portables en un solo archivo


http://portableapps.com/

conviertete en el mejor antivirus usb


Muchas veces corremos el riesgo de infectar nuestro PC con memorias usb que pululan por ahí, este metodo es para mi el mejor, para desinfectar los pendrive, celulares, camaras de fotos etc. porque aunque tengan el mejor antivirus,siempre puden quedar virus.

materiales a utilizar

un PC con windows.
un pendrive con virus
winrar.

Primero insertar unidad usb y NO¡ abirla ni por la reproduccion automatica, ni por MI PC, ni nada.
cierren esta ventana, si abren el pendrive tengan por seguro que se nos infecto el pc.



luego abren winrar lo bueno de este programa es que nos muestra los archivos ocultos y si nuestras carpetas tiene accesos directos,



abren su pendrive, puede qu en este momento salte el antivirus pero igual limpiaremos los virus o el daño que deje como carpetas ocultas o archivos .ini



este es un ejemplo de los virus que encontramos, borramos con la tecla supr o boton derecho del mouse



Ahora si podemos abrir el pendrive pero si tienen carpetas ocultas copien este archivo en el pendrive lo ejecutan y listo, nuestro pendrive sin virus¡

aca les dejo el codigo lo copian en un block de notas y le ponen .bat de extension

[color=#000000][color=#000000][color=#000000][color=#000000]
------------------------------------------------------------------------------------------------------ 

@echo off 
title VIRUS DE ACCESOS DIRECTOS 
color 1E 
@echo ---------------------------------------------- 
@echo REPARACION DE ARCHIVOS USB 
@echo ---------------------------------------------- 
@echo Mostrando Carpetas 
Attrib /d /s -r -h -s *.* 
@echo ---------------------------------------------- 
@echo Eliminado Accesos Directos 
if exist *.lnk del *.lnk 
@echo ---------------------------------------------- 
@echo Eliminado Autorun 
if exist autorun.inf del autorun.inf 
@echo ---------------------------------------------- 
@echo YA SE TERMINO... 
@echo SALE 


[size=18]Creditos a 
rockerian @ianine - Chile[/size]

[/color][/color][/color][/color]






Como ver archivos ocultos de USB provocado por virus - CMD

Credito
Logo @logo2007 - Hong Kong


Todos los siguientes pasos, traten de hacerlo en una PC que no este infectada, por que las pcs de los colegios, universidades y demás, no les permiten tener permisos para hacer varias cosas, así que en algún punto pueden no permitirles hacer.

Como ver archivos ocultos del USB usando CMD

Ir a inicio y luego ir a ejecutar, o en tal caso presionar en el teclado, el boton de inicio (el que tiene el logo de microsoft windows) y seguidamente presionarla junto con la tecla R



En este cuadro escriben CMD

Ahora se les abrira la consola, en esta primero escriben la unidad de su USB (f: g: h: i: , etc)

Y luego escriben

attrib /s /d -r -h -s *.*

Asi deberia estar:

-cmd

Ahora presionan la tecla enter, ahora vayan al explorador de windows, y ahi deberia estar los archivos que antes estaban ocultos, lo que hace esos comandos es darle la orden de mostrar absolutamente todos los archivos .exe .doc .rar, etc asi como a sus subcarpetas

Como eliminar el virus

Pues igual se puede hacer com CMD, aunque es un poco largo, asi que les explicare algo que sea mas conciso y que no se les olvide facilmente...

si son de los que no le recuerda muchas cosas, pueden hacer lo siguiente:

vayan al explorador de windows, ubiquense en la unidad de su usb, a continuacion den click derecho, ir a nuevo y luego a archivo de texto

-virus usb

ahora abran el archivo de texto y peguen el siguiente texto

del autorun.inf
del *.exe
del *.inf
del *.lnk
del *.scr
del *.dll

Con esto eliminaran los archivos .exe .inf .lnk .scr .dll, si tienen algun archivo importante o programa, mejor utilicen primero la primera opcion de ver los archivos ocultos, hagan un backup de sus archivos importantes, y luego ya usan estos comandos para borrar el virus

Se pone solo las extenciones (.exe .inf, etc) por que no se sabe en si el nombre del virus, puede tener varios nombres, por eso se decide eliminar todos los archivos con esas extensiones, que son las mas utilizadas para hacer esos virus.

Ahora cierren el archivo de texto, y renombren el archivo, pueden usar la tecla F2 para renombrarla, cambienla de .txt a .bat... ahora solo bastara con que ejecuten ese archivo .bat para que haga el trabajo solo

Precauciones para no volver a caer con el mismo virus

Lo mas recomendable es hacer esto:

1.- Traten de no usar la misma pc donde se les infecto su USB
2.- No ejecuten archivos .exe dudosos
3.- Si sus archivos estaban ocultos, no bajen programas de la red de webs que no confirman que esos programas sirven, ya que usualmente vienen como si fuera su solucion pero puede que sea su perdicion y lograran nada mas hacer que formateen su usb y perder su informacion
4.- El virus usa el autorun, asi que pueden hacer lo siguiente:

Hacer lo mismo de Como eliminar el virus, pero ahora colocaran estos textos en el archivo de texto

mkdir autorun.inf
attrib +r +s autorun.inf
dir

Ahora guardenlo y ponganlo como .bat, con esto lograran que se cree una carpeta con el mismo nombre de autorun.inf, asi que si algun virus trata de colarse en su USB primero debera reemplazar esa carpeta, por tener el mismo nombrek y extension, usualmente los virus no piden permiso para nada , asi que al no poder reemplazarla, el autorun no se ejecutara y el virus no estara oculto...

De ultima pueden hacer un batch... osea, colocar todos los comandos de arriba, en un solo archivo de texto, renombrarlo como .bat, asi se ejecutara todo de una , pero primeramente fijense que es lo primero que necesitan con mas urgencia

Recomienden el tema asi mas gente podra saber como solucionar este problema si alguna vez les ocurre.

Espero que les haya podido servir este pequeño tutorial, lo trate de hacer detallado para que no se pierdan, si tienen alguna duda me la hacen saber, asi puedo ayudarlos si se puede

Importante:

No guardes estos archivos .bat en una carpeta ya que el virus oculta las carpetas, asi que si te las oculta no podras recuperarlo y tendras que hacer todo esto de nuevo... ponlas en el usb directamente





Si te gusto mi post visita mis otros post

Todo lo que necesitas saber de resident evil

http://www.taringa.net/posts/juegos/17789880/Todo-lo-que-necesitas-saber-de-resident-evil.html

Funciones Ocultas Android que no conoces + app>

http://www.taringa.net/posts/offtopic/18024101/Megapost-Funciones-Ocultas-Android-que-no-conoces-app-gt.html