Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



Plantas Afrodisíacas

Chris Kilham es el Anthony Bourdain de la medicina herbolaria: apodado “el cazador de medicinas”, Kilham recorre las más exóticas locaciones (no siempre con un equipo de filmación detrás, a diferencia de Bourdain), con el objetivo de encontrar el germen medicinal en los remedios tradicionales.

Sus exploraciones lo han llevado a dar con los equivalentes herbolarios del Viagra: la “hierba de la cabra caliente” (horny goat weed), por ejemplo, parece haber sido utilizada por las antiguas dinastías de China, y su fama parece tener fundamentos medicinales. Dicha fama se pone a prueba gracias a la ciencia moderna, y según sus pesquisas (no sabemos si también respaldado por su experiencia), estas son las plantas que Kilham identificó como potenciadores sexuales:

1. Maca (Perú)

La maca crece en las alturas de los Andes. Es un tubérculo parecido a un ajo morado, que promete devolver la "libido perdida".


2. Tongkat ali (Malasia)

Más que una planta, propiamente se trata de una raíz. Promueve el incremento de testosterona, la función eréctil y la libido.



3. Rhodiola rosea (Asia Central)

Los chinos la llamaron “el elixir de la vida”, y las partidas de exploración de los emperadores la buscaban afanosamente. Este no es sólo un afrodisíaco para hombres: su efecto en las mujeres consiste en regular los ciclos menstruales, al igual que aumentar el apetito sexual.



4. Chuchuhuasi (Amazonas)

Puedes comprar fácilmente chuchuhuasi y disfrutar de sus beneficios… siempre y cuando te des el tiempo para navegar por los mercados flotantes del Amazonas. A difrencia de las otras plantas aquí mostradas, el chuchuhuasi no sólo incrementa la libido sino que promete mejorar la concentración intelectual. La corteza de este árbol se hirve como té o se bebe con vino o ron.




5. “Hierba de la cabra caliente” (horny goat weed) (China)


La leyenda dice que una “cabra mítica” masticó el pequeño arbusto de flores, transformándose en una cabra semental capaz de montar a 100 hembras. Su popularidad en la medicina herbolaria continúa gracias a su hiperbólica leyenda