Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Notas previas:

- Mi objetivo es hacer reseña a grandes juegos que jugué en el pasado y juegos que de la actualidad, dividiendo la crítica del juego en distintas categorías: Gráficos, Jugabilidad, Historia, Música y Replay (Volver a jugar el juego desde el principio).

- Al final pondré una conclusión global de lo que debían haber hecho en el juego, cada uno estará de acuerdo y otros no.

- En los comentarios solo toleraré comentarios positivos, referencias, etc. No toleraré comentarios negativos que fomenten al bardo.

- Tengo pensado hacer esta clase de posts seguidos, por cuestiones personales algunos días podré y otros no.


Concluido con las notas, pasaremos al desarrolo del post.


Ficha del juego

Nombre: Digimon World 3 (NTSC) Digimon World 2003 (PAL)
Año: 2003
Consolas: Playstation 1
Género: RPG
Distribuidora: Bandai




Categorías (Calificación):

Historia (6): La historia es original pero confuso al principio. Un grupo de terroristas decide invadir el Mundo Digital (Digimon Online) en el que el protagonista y sus amigos entran. Al ver que los terroristas poco a poco atacan las distintas ciudades del juego es el deber del protagonista de detenerlos mediante la fuerza de sus digimons, para evitar que este grupo antagonista se salga con las suyas. Como dije, original, pero sin spoilear es complicado de explicar, por ende para entenderla uno debe jugar el juego y poco a poco verla. Para empeorar las cosas, se tarda 35 horas en completar la historia, no es un chiste, más de un día para completar la historia.
Gráficos (7):Fuera de las batallas los gráficos son buenos, visto desde una proyección isométrica. Cada cosa que ves uno reconoce lo que es, no hay ningún problema con esto. Dentro de batallas, los gráficos no son buenos. Más allá de que esten en 3D, la zona de pantalla es muy simple, y los digimons no se ve bien.
Sonido (8): La música es nostálgica, pero repetitiva. En cuanto a los sonidos, hay una gran variedad, ya sea durante batallas o fuera de ellas, suena perfecto.
Jugabilidad (8): La jugablidad es muy buena. El protagonista al principio tiene posibilidad de elegir 3 digimons distintos mediante un pack. Con estos digimons puedes subirlos de nivel, mejorarlos, evolucionarlos (es decir, pasa a una forma superior), entrenarlos, etc. A la vez también hay un sistema de batalla de cartas que sirve como un buen minijuego. Sufre en el hecho de que subir los niveles tarda su tiempo como en Pokémon, pero el progreso es notable, y al fin y al cabo te servirá para terminar el juego.
Replay (3): Como dije antes, se tarda 35 horas para terminar la historia, y por lo menos unas 200 horas para conseguir todo al 100%. Es mejor completarlo una vez y listo, cada uno decidirá.

Conclusón/Cosas que debieron poner:

- Portarlo a la PC. Esto permitiría un modo multijugador en el cual un jugador podía retar a otro.
- Modo Multijugador para PS1 mediante Memory Cards.
- Más digimons que el protagonista pueda dominar (Gabumon, Biyomon, Terriermon o Palmon).
- Menor tiempo de carga (tarda como un minuto en guardar la partida, es frustrante)
- Portarlo a la PS2 con mejoras gráficas.


Concluyo con el post, terminando así con mi primera crítica a grandes juegos que jugué en el pasado, los sigo jugando y los seguiré jugando.

Saludos