Hollywood unido contra la piratería
Los seis estudios más importantes de Hollywood han decidido unirse para proteger sus películas de la amenaza del robo electrónico.
Laboratorios Motion Picture -así se llama la nueva sociedad- deberá investigar y desarrollar nueva tecnología que detenga la distribución no autorizada de películas, particularmente por Internet.
La empresa, que también lleva el nombre de Movielabs, tendrá su sede en la ciudad estadounidense de Los Ángeles y cuenta con un presupuesto de US$30 millones, para los primeros dos años.
Los estudios que forman parte de esta nueva sociedad son Walt Disney, Sony, Paramount, Warner Bros, Universal y 20th Century Fox.
El presidente de la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos, Dan Glickman, calificó esta sociedad como una "inversión inteligente".
"Por medio de la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías podremos ayudar a los grandes estudios y otras productoras de cine y distribuidores a ahorrar mucho dinero en el futuro", agregó.
Se estudia por ejemplo algún sistema que permita bloquear las cámaras de video en las salas de cine, uno de los métodos más utilizados para "robar" filmes.
Otro frente de ataque serán los sitios de internet donde los usuarios comparten archivos. Dichos sitios son utilizados para "bajar" películas piratas.
Los estudios de cinematografía estiman que pierden unos US$3.500 millones de dólares al año, debido a la venta ilegal de películas.
Los estudios pierden unos US$3.500 millones de dólares al año, debido a la piratería.
No aclara cuanta guita se embolsan desde luego por merchandais y otras yerbas
Toda la nota http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/business/newsid_4265000/4265430.stm
Los seis estudios más importantes de Hollywood han decidido unirse para proteger sus películas de la amenaza del robo electrónico.
Laboratorios Motion Picture -así se llama la nueva sociedad- deberá investigar y desarrollar nueva tecnología que detenga la distribución no autorizada de películas, particularmente por Internet.
La empresa, que también lleva el nombre de Movielabs, tendrá su sede en la ciudad estadounidense de Los Ángeles y cuenta con un presupuesto de US$30 millones, para los primeros dos años.
Los estudios que forman parte de esta nueva sociedad son Walt Disney, Sony, Paramount, Warner Bros, Universal y 20th Century Fox.
El presidente de la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos, Dan Glickman, calificó esta sociedad como una "inversión inteligente".
"Por medio de la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías podremos ayudar a los grandes estudios y otras productoras de cine y distribuidores a ahorrar mucho dinero en el futuro", agregó.
Se estudia por ejemplo algún sistema que permita bloquear las cámaras de video en las salas de cine, uno de los métodos más utilizados para "robar" filmes.
Otro frente de ataque serán los sitios de internet donde los usuarios comparten archivos. Dichos sitios son utilizados para "bajar" películas piratas.
Los estudios de cinematografía estiman que pierden unos US$3.500 millones de dólares al año, debido a la venta ilegal de películas.
Los estudios pierden unos US$3.500 millones de dólares al año, debido a la piratería.
No aclara cuanta guita se embolsan desde luego por merchandais y otras yerbas


Toda la nota http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/business/newsid_4265000/4265430.stm