Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Si bien, se la considera la gran esperanza para combatir las emanaciones de dioxido de carbono a la atmosfera, quien vea el documental "who killed the electric cars?" ( http://www.taringa.net/index.php?postid=91286 ) se dará cuenta de cuanto puede llegar a cambiar el mundo.

-----------------------------------------------------------------------------------------


2004 Toyota Prius

Se denomina coche híbrido o vehículo eléctrico híbrido a un vehículo en el cual la energía eléctrica que lo impulsa proviene de baterías y, alternativamente, de un motor de combustión interna que mueve un generador. Normalmente, el motor también puede impulsar las ruedas en forma directa.

En el diseño de un automóvil híbrido, el motor térmico es la fuente de energía que se utiliza como última opción, y se dispone un sistema electrónico para determinar qué motor usar y cuándo hacerlo.

En el caso de híbridos gasolina-eléctricos, cuando el motor de combustión interna funciona, lo hace con su máxima eficiencia. Si se genera más energía de la necesaria, el motor eléctrico se usa como generador y carga la baterías del sistema. En otras situaciones, funciona sólo el motor eléctrico, alimentándose de la energía guardada en la batería.

En algunos es posible recuperar la energía cinética al frenar, convirtiéndola en energía eléctrica.

La combinación de un motor de combustión operando siempre a su máxima eficiencia, y la recuperación de energía del frenado (útil especialmente en la ciudad), hace que estos vehículos alcancen mejores rendimientos que los vehículos convencionales.

Todos los coches eléctricos utilizan baterías cargadas por una fuente externa, lo que les ocasiona problemas de autonomía de funcionamiento sin recargarlas. Esta queja habitual se evita con los coches híbridos.

Ventajas

* Menos ruido que un térmico
* Más par y más elasticidad que un motor convencional.
* Respuesta más inmediata.
* Recuperación de energía en deceleraciones.
* Mayor autonomía que un eléctrico simple.
* Mayor suavidad y facilidad de uso
* Recarga más rápida que un eléctrico (lo que se tarde en llenar el deposito)
* Mejor funcionamiento en recorridos cortos
* Consumo muy inferior. Un automóvil térmico en frío puede llegar a consumir 20l/100km
* En recorridos cortos, no hace falta encender el motor térmico, evitando que trabaje en frío, disminuyendo el desgaste.
* El motor térmico tiene una potencia más ajustada al uso habitual. No se necesita un motor más potente del necesario por si hace falta esa potencia en algunos momentos, porque el motor eléctrico suple la potencia extra requerida. Esto ayuda además a que el motor no sufra algunos problemas de infrautilización como el picado de bielas.
* Instalación eléctrica más potente y versátil. Es muy difícil que se quede sin batería, por dejarse algo encendido. La potencia eléctrica extra también sirve para usar algunos equipamientos, como el aire acondicionado, con el motor térmico parado.

Desventajas

* Mayor peso que un coche convencional (hay que sumar el motor eléctrico y, sobre todo, las baterías).
* Más complejidad, más posibilidad de averías.
* Por el momento, también el precio.

fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Veh%C3%ADculo_h%C3%ADbrido


-----------------------------------------------------------------------------------------

Este es un articulo interesante que enconte, que demuestra la eficiencia de estos motores:

El auto eléctrico más rápido que un Porsche

¿Me creerían si les dijera que este auto eléctrico acelera más rápido que un Porsche Carrera GT y que un Ferrari 360 Spider? Tal cual, el X1 lo hace. De hecho, el único auto que lo supera en llegar de 0 a 60 es el Bugatti Veyron, un monstruo de 16 cilindros y 1000 caballos de fuerza.

La diferencia es que el Bugatti gasta un galón de bencina cada 8 millas, mientras que esta maravilla corre sólo a batería eléctrica.

La magia detrás de todo es el X1 está optimizado electrónicamente. Su creador, Ian Wright, es un programador que solía diseñar routers y switches para Cisco y Digital Equipment, y que ahora optó por implementar sus conocimientos tecnologicos en piezas de auto comunes y corrientes, para sacar el máximo de rendimiento.

Wright, un cincuentón neozelandés, bautizó su proyecto como Wrightspeed, y ahora ofrece hacer autos como el X1 a medida. Ojalá los los diseñadores de autos masifiquen algo así, para que algún día podamos ahorrarnos la millonada que cuesta la bencina.

fuente: http://www.fayerwayer.com/2006/05/el-auto-electrico-mas-rapido-que-un-porsche/


-----------------------------------------------------------------------------------------