Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
VERANO AZUL


La mítica producción de TVE, “Verano azul”, dirigida por Antonio Mercero. Estrenada en 1981, narra las aventuras de unos jóvenes de edades y condiciones varias, que forman una pandilla al iniciar su amistad durante las vacaciones de verano, en el pueblo de Nerja (Málaga) con los problemas típicos de la adolescencia. Chanquete, Tito, Bea, Javi, Pancho, Piraña, Quique, Desi y Julia son los inolvidables nombres de los personajes de esta serie, que fue rodada en escenarios naturales.

Dirección: Antonio Mercero
Guión: Antonio Marcero, Horario Valcárcel, José Ángel Rodero
Producción: Eduardo Esquide
Fotografía: José Fernández Aguayo( hijo), Francisco Fraile
Intérpretes: Antonio Ferrandis, María Garralón, José Luis Fernández, Juan José Artero, Miguel A. Valero, Miguel Joven, Cristina Torre

Verano azul fue una famosa serie de televisión española producida en 1981 y dirigida por el director Antonio Mercero. Consta de 19 episodios y relata las aventuras de varios amigos, niños y adolescentes, en vacaciones de verano en una localidad de la Costa del Sol andaluza. Aunque no se nombra dicha localidad en la serie, se trata de Nerja.
Se trata de las aventuras de una pandilla compuesta por cinco chicos y dos chicas de diferentes edades, entre los ocho y los diecisiete años, aproximadamente, y dos adultos cercanos: una pintora y un marino retirado.
La serie tuvo un gran éxito el año de su emisión original y desde entonces ha sido vista por más de 20 millones de televidentes debido a las sucesivas reposiciones. Sus situaciones y personajes forman parte de la memoria colectiva de los primeros años ochenta. La serie fue emitida también en toda Latinoamérica, en Portugal y en algunos países no latinos como Angola, Croacia y Bulgaria. Para los búlgaros nacidos en los 70 y los 80, Verano azul introdujo varios temas serios de la adolescencia muy inusuales en la televisión del país balcánico, como el estilo de vida hippie.
En la propia España la serie rompió con esquemas heredados de la televisión franquista, tratando abiertamente cuestiones entonces delicadas o novedosas como el divorcio, las libertades, el derecho de protesta, la especulación inmobiliaria, el medio ambiente o los conflictos generacionales, entre otras. Fue criticada por su naturalismo, en especial por el empleo de tacos por parte de los personajes, que reflejan el modo de expresión coloquial del momento.
Personajes


• Chanquete (Antonio Ferrandis), viejo marinero que vive en La Dorada, un barco de pesca habilitado como casa en tierra.

• Tito (Miguel Joven), es el más pequeño de la pandilla. Compañero de Piraña y hermano de Bea.

• Bea (Pilar Torres), hermana de Tito, es la guapa del grupo, cuyo amor se disputan Javi y Pancho.

• Javi (Juan José Artero) es el líder de la pandilla. Orgulloso e independiente, choca a menudo con su padre, defensor de la mano dura y de los viejos valores.


• Pancho (José Luis Fernández) es el repartidor de una tienda de alimentación regantada por sus tíos, con quienes vive.

• Piraña (Miguel Ángel Valero) se llama en realidad Manolito, pero le llaman de este modo debido a su voracidad. Es ingenioso y culto, y compañero habitual de Tito.


• Quique (Gerardo Garrido), situado entre los dos chicos mayores y los dos pequeños, es un personaje algo desdibujado.

• Desi (Cristina Torres), es la chica fea, inseparable amiga de Bea e hija de padres divorciados, lo que en la época era toda una novedad: es comentario habitual entre los padres de los demás chicos.


• Julia (María Garralón) es una pintora solitaria de vacaciones en el pueblo.

La serie concluyó en 1982, después de 19 episodios y se convirtió en otro de esos fenómenos sociológicos de principios de los 80, hasta tal punto que el episodio sobre la muerte de Chanquete ocupó portadas en los periódicos y revistas, llegando incluso a ser noticia de Telediaro. A lo largo de los años 80 y 90 la serie fue repuesta varias veces.
Como dato curioso cabe destacar que los habitantes de Nerja estuvieron tan orgullosos de la serie que cada uno de los actores tiene una calle con su nombre en este lugar.

De aquellos jóvenes actores, tan sólo Juan José Artero (ahora conocido como Juanjo Artero) se ha mantenido de manera activa en el mundo de la interpretación. Tras finalizar la serie formó un dúo musical con Jose Luis Fernández, llamado "Pancho y Javi", la idea de convertirlos en los nuevos "Pecos", no acabó de cuajar, por este motivo sólo grabaron los singles "Que bueno será" y "Bueno para tí, malo para mí". Posteriormente prosiguió su trayectoria interpretativa en films como "El río que nos lleva" (1989), "Por fin solos" (1994) o "Corazón loco" (1997), pero últimamente es recordado gracias al papel del policía "Charlie" Márquez en la exitosa serie "El comisario", iniciada en 1999 y aún en antena. También ha intervenido en varias obras de teatro.
El resto de intérpretes han tenido caminos dispares:

PILAR TORRES (BEA): Durante la grabación de la serie se enamoró de un cámara llamado Carlos de las Heras, tras este suceso la actriz sufrió un constante acoso por parte de la prensa y decidió retirarse del mundo del espectáculo. Ella y Carlos tuvieron un hijo y cierto tiempo más tarde se casaron. En la actualidad trabaja como auxiliar de enfermería en un hospital madrileño. Es hermana de Cristina Torres.


CRISTINA TORRES (DESI): Prosiguió trabajando como actriz en películas como "Hundra" (1983) o la comedia juvenil "A tope" (1985), también participó en el telefilm "Uma Outra Ordem" (1991) y su último trabajo fue en el largometraje "Linda Sara" (1994). Un tanto desengañada por no conseguir buenas oportunidades, decidió abandonar la interpretación y trabajar como auxiliar de enfermería en el mismo hospital que su hermana Pilar. Es madre de una hija de 16 años.

MIGUEL JOVEN (TITO): Trabajó junto a Miguel Ángel Valero en dos films: la comedia familiar de Mariano Ozores "Padres no hay más que dos" (1982), protagonizada por Andrés Pajares y Fernando Esteso y "Chispita y los gorilas". Ambos también formaron el dúo musical "Los Pirañas", grabando el single "Comer, comer". Hoy trabaja en un hotel de Nerja como recepcionista.

MIGUEL ÁNGEL VALERO (PIRAÑA): A parte de protagonizar los films antes citados junto a Miguel Joven y de formar parte del dúo musical "Los Pirañas", en solitario participó en el film infantil "Buenas noches señor monstruo" (1982) de Antonio Mercero, también colaboró en varios sketches del programa "La bola de cristal" y su última incursión como actor fue en la película "El rollo de septiembre" (1985). Posteriormente se licenció en Telecomunicaciones y actualmente se dedica a la docencia (según sus propias palabras, sus alumnos a veces silban la sintonía de "Verano azul", antes de comenzar sus clases). Está casado y es padre de una hija.

JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ (PANCHO): También formó parte del dueto "Pancho y Javi". Durante varios años tuvo problemas con las drogas. Posteriormente abrió varios negocios aunque actualmente está desempleado y vive con sus padres. Se recupera de su adicción y antiene buenas relaciones con sus ex-compañeros en la serie.
GERARDO GARRIDO (QUIQUE): Luego estudió biología, aunque nunca ejerció. Durante un tiempo montó una zapatería pero actualmente se dedica a la fotografía.

Siempre permanecerá en nuestra memoria esos títulos de crédito con la pandilla paseando en bicicleta, mientras silban la sintonía de cabecera, compuesta por el ya fallecido Carmelo Bernaola.


En la última foto (de izquierda a derecha):
Gerardo Garrido, Miguel Ángel Valero, Antonio Mercero, Miguel Joven, Jose Luis Fernández, Cristina Torres, María Garralón, Pilar Torres y Juanjo Artero.

Bueno, espero el recuerdo les resulte grato. Tengo 9 de los 19 capítulos, si quieren los voy subiendo. Estan de a tres y pesan 1 G cada uno. Saludos y larga vida a Taringa!

P.D.: Bea: Todavía Te Quieroooooo!!!!!!!!!!

La info y las fotardis la saque de:
http://www.lacoctelera.com/quefuede/post/2005/09/28/los-actores-verano-azul-
http://www.teacuerdas.com/nostalgia-series-veranoazul.htm
http://www.planetadeagostini.es/ficha.php?id=207
http://www.muchatv.com/serie.php?idserie=27