Venezuela al igual que muchos paises de America Latina, tienen leyendas urbanas que pasan de generación a generación. Muchas de ellas involucran espantos y almas en pena, otros sobre los origenes de la naturaleza y otros solo para asustar a la gente dependiendo de su comportamiento.
El Origen del Ávila
No hay ningun venezolano que sepa sobre el famoso cerro Avila, el que rodea Caracas hasta tal punto que es como una muralla natural para la capital venezolana en caso de guerra. Pero esta Montaña tiene una historia olvidada. Cuenta la leyenda de una tribu indigena actualmente desconocida pero que supuestamente vivia en la Actual Caracas, cerca de las tribus caribe que estaban en el area, que le dieron el nombre "Waraira Repano" que en su idioma decia "La Ola que vino de lejos" y la razon es la siguiente:
Antiguamente cuando los Dioses crearon el mundo, El Avila no existia y desde la actual Caracas podia verse el Mar Caribe en el horizonte. Esa tribu indigena prospero pero un dia ofendieron a los Dioses, estos decidieron exterminarlos y mandaron un Tsunami tan grande que el Tsunami de Indonesia de 2004 seria una pequeña ola inofensiva. Los indigenas al ver como el Tsunami estaba destruyendo las aldeas hermanas, empezaron a pedir perdon a los dioses e incluso prometieron no volver a cometer ofensas pero que no los mataran. Los dioses vieron su patetico perdon y decidieron perdonarlos, antes de que el Tsunami tragase el ultimo poblado indigena, convirtio el Tsunami en tierra, los indigenas al abrir sus ojos vieron como el Tsunami no estaba, pero habia una cadena de montañas que rodeaba su poblado, ya no se podia ver el mar caribe, sino un Cerro, lleno de vegetacion, animales y flores preciosos. Desde esa dia, nombraron esto "Waraira Repano", la Ola que vino de Lejos.
La Sayona
Muchas leyendas vienen del interior, principalmente de los Llanos y Andes venezolanos, donde a diferencia de la Costa venezolana, no hay casi tecnologia y luz artificial comparado con la enorme tecnologia y luz que bordea las costas gracias a las grandes ciudades como Caracas, Maracaibo, Valencia, Punto fijo, Barcelona, Cumaná, etc. Una de estas leyendas es de la Sayona, un alma en pena que se dice que solo se le aparece a hombres borrachos o que le son infieles a sus esposas/novias. Quienes lo vieron, dicen que ven a una mujer con poca ropa o ropa trasparente e incluso relatos de aparecer desnuda. Dicen que ella es una mujer muy bella y con un cuerpo demasiado definido, los hombres se paran y ella le pide que lo acompañen a su casa porque se perdio u otra excusa para darle un aventon. El hombre, borracho o infiel, al ver su belleza y su cuerpo, acepta y piensa que se la va a follar. en un punto la Sayona revela su verdadera forma, un Demonio o un Esqueleto con aura negra, el hombre al voltearse y ver su verdadea forma, es atacado y traumado de por vida durante la noche. Una de las famosas leyendas que involucra a la Sayona es la siguiente:
Durante el Finales del Siglo XIX, los llanos practicamente estaba deshabitado, la unica ciudad en todo los llanos era San Carlos, la capital del actual estado cojedes. de resto habia solo pequeños poblados donde sus habitantes, no superaban los mas de 100 habitantes y estaban lejos de si, gobernados por caudillos (equivalentes a señores de la guerra) y solo sobrevivian por la agricultura. En uno de esos poblados habia un hombre que le decian "El Macho" porque no le temia a nada. Habia participado en la Guerra Civil Venezolana o la Guerra Federal, participo en las batallas entre guzmancistas y anti-guzmancistas y segun el, no le temia ni al mismo Dios. acostumbraba a estar toda la noche bebiendo y follando con prostitutas o mujeres que le eran infieles a sus maridos. Era el ejemplo de cada hombre de los pueblos cercanos al que iba. Una noche estaba en caballo a una ruta a su pueblo ya que estuvo en una fiesta en un pueblo vecino, estaba tan borracho que incluso tenia una botella de cerveza para el camino, durante el mismo vio en la pocas carreteras de tierra que existian en los llanos, una mujer bella, con un traje colonial, caminando sin rumbo. El Macho se presento y le pregunto si iba al pueblo, ella afirmo y la mujer dijo si le podian dar un empujon y El Macho acepto, pensando que cuando ambos llegaran al pueblo, le darian de recompensa, una noche de placer (follar). Durante el camino, El macho no le importo sobre que hacia una mujer sola, a altas de la noche, sin armas ni equipaje, ni caballo, pero le dio igual, asi que cuando voltio hacia la mujer para beber la botella de cerveza que tenia, vio lo que seria su fin: de la cabeza para abajo, la mujer era esqueleto, entonces la mujer revelo su verdadera forma demoniaca y ataco al Macho lanzandolo del caballo, a miles de metros del pueblo. No se sabe que paso, pero a la mañana siguiente, los pueblerinos vieron como El Macho se arrastraba todo herido, con una cara de trauma, estos fueron a ayudarlo, pero el macho gritaba y se alejaba lo mas posible de los pueblerinos, finalmente lo agarraron y lo hospitalizaron, El Macho poco a poco fue recuperando la cordura y conto su historia, los demas supieron que s encontro a la Sayona y que eso le paso por alcoholico e infiel. No todas las leyendas es para asustar a los niños, tambien pueden asustar a los adultos.
El Silbon
El Silbon es la leyenda venezolana mas famosa de todo el pais y el 2do mas peligroso, seguido por la Llorona. El Silbon vaga por los Llanos Venezolanos y Llanos Colombianos. hay muchas versiones de la leyenda: cuenta una version que era hijo unico de una familia pobre, su padre era cazador y lo qu cazaba, eran lo que comian. Una vez vino con las manos vacias, asi que el joven hambriento asesino a su padre y se lo comio. Su abuelo descubrio el horrible homicidio y como era brujo, encadeno al joven y le dio latigazos y luego lanzo sal a la herida literalmente. finalmente maldijo al joven y dijo que vagaria por la tierra con una bolsa que tenia los huesos de su padre hasta el fin del mundo silbando. Asi es a partir de ese dia, mataria a cualquiera que se le pase en su camino. El Silbon es mas fuerte, poderoso y aparece con frecuencia en el Mes de Mayo, posiblemente a que fue el mes que fue maldecido. Para los incredulos, tiene su propia trampa: si su sonido de silbar suena lejos, esta cerca y si suena cerca, esta lejos. Muchos han visto al Silbon pocos han vivido para contarlo.
Florentino y el Diablo
Esto es un poema que se convirtio en leyenda por confusion, pero es muy interesante y es parte de la literatura y del floclor venezolano. Era 1859, la Guerra Civil Venezolana o la Guerra Federal llego a un punto sangriento por los sucesos en Barinas y Santa Ines, el General Liberal y Caudillo, Ezequiel Zamora acaba de partir para ayudar la captura del actual estado Aragua, los pueblerinos hicieron una fiesta y entre los invitados estaba Florentino, el mejor jinete y coplero de todos los llanos venezolanos, durante la marcha a la fiesta, vio como una sombra negra lo seguia por atras hasta que llego a la fiesta, llena de alcohol, musica llanera y locuras. En medio de la fiesta, Florentino empezo a cantar joropo y la sombra se aparecio y se presento como el mismisimo Diablo. El Diablo desafio a Florentino a un contrapunteo, si florentino perdia el desafio, perderia su alma y seria enviado al infierno. Florentino accedio y empezo a contrapuntear el coplo, mientras el Diablo Cantaba, Florentino seguia horas y horas, apesar de que ya no tenia que canciones llaneras seguir, improviso e improviso sin fallar ninguna rima, cosa que sorprendio al mismisimo diablo. Ya era el amanecer y el Diablo sabia que Florentino podia seguir hasta otro dia mas y cuando la luz llego, desaparecio derrotado y humillado entre las sombras. Florentino finalmente logro que ni el mismo diablo puede derrotarlo en la musica.
Nota del Autor
Cualquier comentario fuera de lugar o que incite l forobardo, sera eliminado
El Origen del Ávila

No hay ningun venezolano que sepa sobre el famoso cerro Avila, el que rodea Caracas hasta tal punto que es como una muralla natural para la capital venezolana en caso de guerra. Pero esta Montaña tiene una historia olvidada. Cuenta la leyenda de una tribu indigena actualmente desconocida pero que supuestamente vivia en la Actual Caracas, cerca de las tribus caribe que estaban en el area, que le dieron el nombre "Waraira Repano" que en su idioma decia "La Ola que vino de lejos" y la razon es la siguiente:
Antiguamente cuando los Dioses crearon el mundo, El Avila no existia y desde la actual Caracas podia verse el Mar Caribe en el horizonte. Esa tribu indigena prospero pero un dia ofendieron a los Dioses, estos decidieron exterminarlos y mandaron un Tsunami tan grande que el Tsunami de Indonesia de 2004 seria una pequeña ola inofensiva. Los indigenas al ver como el Tsunami estaba destruyendo las aldeas hermanas, empezaron a pedir perdon a los dioses e incluso prometieron no volver a cometer ofensas pero que no los mataran. Los dioses vieron su patetico perdon y decidieron perdonarlos, antes de que el Tsunami tragase el ultimo poblado indigena, convirtio el Tsunami en tierra, los indigenas al abrir sus ojos vieron como el Tsunami no estaba, pero habia una cadena de montañas que rodeaba su poblado, ya no se podia ver el mar caribe, sino un Cerro, lleno de vegetacion, animales y flores preciosos. Desde esa dia, nombraron esto "Waraira Repano", la Ola que vino de Lejos.
La Sayona

Muchas leyendas vienen del interior, principalmente de los Llanos y Andes venezolanos, donde a diferencia de la Costa venezolana, no hay casi tecnologia y luz artificial comparado con la enorme tecnologia y luz que bordea las costas gracias a las grandes ciudades como Caracas, Maracaibo, Valencia, Punto fijo, Barcelona, Cumaná, etc. Una de estas leyendas es de la Sayona, un alma en pena que se dice que solo se le aparece a hombres borrachos o que le son infieles a sus esposas/novias. Quienes lo vieron, dicen que ven a una mujer con poca ropa o ropa trasparente e incluso relatos de aparecer desnuda. Dicen que ella es una mujer muy bella y con un cuerpo demasiado definido, los hombres se paran y ella le pide que lo acompañen a su casa porque se perdio u otra excusa para darle un aventon. El hombre, borracho o infiel, al ver su belleza y su cuerpo, acepta y piensa que se la va a follar. en un punto la Sayona revela su verdadera forma, un Demonio o un Esqueleto con aura negra, el hombre al voltearse y ver su verdadea forma, es atacado y traumado de por vida durante la noche. Una de las famosas leyendas que involucra a la Sayona es la siguiente:
Durante el Finales del Siglo XIX, los llanos practicamente estaba deshabitado, la unica ciudad en todo los llanos era San Carlos, la capital del actual estado cojedes. de resto habia solo pequeños poblados donde sus habitantes, no superaban los mas de 100 habitantes y estaban lejos de si, gobernados por caudillos (equivalentes a señores de la guerra) y solo sobrevivian por la agricultura. En uno de esos poblados habia un hombre que le decian "El Macho" porque no le temia a nada. Habia participado en la Guerra Civil Venezolana o la Guerra Federal, participo en las batallas entre guzmancistas y anti-guzmancistas y segun el, no le temia ni al mismo Dios. acostumbraba a estar toda la noche bebiendo y follando con prostitutas o mujeres que le eran infieles a sus maridos. Era el ejemplo de cada hombre de los pueblos cercanos al que iba. Una noche estaba en caballo a una ruta a su pueblo ya que estuvo en una fiesta en un pueblo vecino, estaba tan borracho que incluso tenia una botella de cerveza para el camino, durante el mismo vio en la pocas carreteras de tierra que existian en los llanos, una mujer bella, con un traje colonial, caminando sin rumbo. El Macho se presento y le pregunto si iba al pueblo, ella afirmo y la mujer dijo si le podian dar un empujon y El Macho acepto, pensando que cuando ambos llegaran al pueblo, le darian de recompensa, una noche de placer (follar). Durante el camino, El macho no le importo sobre que hacia una mujer sola, a altas de la noche, sin armas ni equipaje, ni caballo, pero le dio igual, asi que cuando voltio hacia la mujer para beber la botella de cerveza que tenia, vio lo que seria su fin: de la cabeza para abajo, la mujer era esqueleto, entonces la mujer revelo su verdadera forma demoniaca y ataco al Macho lanzandolo del caballo, a miles de metros del pueblo. No se sabe que paso, pero a la mañana siguiente, los pueblerinos vieron como El Macho se arrastraba todo herido, con una cara de trauma, estos fueron a ayudarlo, pero el macho gritaba y se alejaba lo mas posible de los pueblerinos, finalmente lo agarraron y lo hospitalizaron, El Macho poco a poco fue recuperando la cordura y conto su historia, los demas supieron que s encontro a la Sayona y que eso le paso por alcoholico e infiel. No todas las leyendas es para asustar a los niños, tambien pueden asustar a los adultos.
El Silbon

El Silbon es la leyenda venezolana mas famosa de todo el pais y el 2do mas peligroso, seguido por la Llorona. El Silbon vaga por los Llanos Venezolanos y Llanos Colombianos. hay muchas versiones de la leyenda: cuenta una version que era hijo unico de una familia pobre, su padre era cazador y lo qu cazaba, eran lo que comian. Una vez vino con las manos vacias, asi que el joven hambriento asesino a su padre y se lo comio. Su abuelo descubrio el horrible homicidio y como era brujo, encadeno al joven y le dio latigazos y luego lanzo sal a la herida literalmente. finalmente maldijo al joven y dijo que vagaria por la tierra con una bolsa que tenia los huesos de su padre hasta el fin del mundo silbando. Asi es a partir de ese dia, mataria a cualquiera que se le pase en su camino. El Silbon es mas fuerte, poderoso y aparece con frecuencia en el Mes de Mayo, posiblemente a que fue el mes que fue maldecido. Para los incredulos, tiene su propia trampa: si su sonido de silbar suena lejos, esta cerca y si suena cerca, esta lejos. Muchos han visto al Silbon pocos han vivido para contarlo.
Florentino y el Diablo

Esto es un poema que se convirtio en leyenda por confusion, pero es muy interesante y es parte de la literatura y del floclor venezolano. Era 1859, la Guerra Civil Venezolana o la Guerra Federal llego a un punto sangriento por los sucesos en Barinas y Santa Ines, el General Liberal y Caudillo, Ezequiel Zamora acaba de partir para ayudar la captura del actual estado Aragua, los pueblerinos hicieron una fiesta y entre los invitados estaba Florentino, el mejor jinete y coplero de todos los llanos venezolanos, durante la marcha a la fiesta, vio como una sombra negra lo seguia por atras hasta que llego a la fiesta, llena de alcohol, musica llanera y locuras. En medio de la fiesta, Florentino empezo a cantar joropo y la sombra se aparecio y se presento como el mismisimo Diablo. El Diablo desafio a Florentino a un contrapunteo, si florentino perdia el desafio, perderia su alma y seria enviado al infierno. Florentino accedio y empezo a contrapuntear el coplo, mientras el Diablo Cantaba, Florentino seguia horas y horas, apesar de que ya no tenia que canciones llaneras seguir, improviso e improviso sin fallar ninguna rima, cosa que sorprendio al mismisimo diablo. Ya era el amanecer y el Diablo sabia que Florentino podia seguir hasta otro dia mas y cuando la luz llego, desaparecio derrotado y humillado entre las sombras. Florentino finalmente logro que ni el mismo diablo puede derrotarlo en la musica.
Nota del Autor
Cualquier comentario fuera de lugar o que incite l forobardo, sera eliminado