Buenos dias. Viendo esto del dia de brujas, halowen y el dia de los muertos, quize hacer una investigacion que no sea anti halowen ni patriotica.
Primero creo que tomar un dia al año y disfrasarte para ser el que no eres y quisieras ser, ser la persona o personajes que admiras, jugar, divertirte, no tiene nada de malo, sin llegar a ser friki. Pero como en este caso dejar que los niños lo hagan, mas eso de salir a pedir golosinas por las casas sin saber el transfondo de esta fiesta, no esta bueno. Porque para algunos estas fechas son algo serio, especialmente adultos, religiosos, espiritualistas, paranoicos, y todos aquellos con maldad en el corazon.
Yo se que antes del calendario actual, el año tenia 10 meses, siendo el ultimo dia del año el 31 de octubre, por consiguiente el 1º de noviembre seria el primer dia del año y como hoy eso se celebraba. He leido por ahi hace un tiempo que los celtas o druidas no se bien, creian que el ultimo dia del año, se abrian los portales del inframundo y los espiritus de los muertos y otros espiritus malignos, salian a la tierra. Como las personas tenian miedo que un espiritu los encontrase y se metieran en ellos, estos se disfrasaban pero con tunicas blancas, para no ser vistos y mantenerse a salvo. Todo eso no cambio para muchos porque cuando llego el cristianismo, a traves del imperio romano, muchas de esas tradiciones seguian pero fueron mesclandose con costumbres religiosas. cualquiera que haya leido historia sabe que las autoridades religiosas al no poder combatir las tradiciones paganas del culto a los muertos y sus dioses, las renombro en este caso con el dia de todos los santos.
Esto es lo que aprendi en el transcurso de mi vida. tambien aprendi que hay mas de lo que se dice y se ve, es cuestion de prestar atencion a nuestro alrededor y ver mas alla de las bromas y burlas lo que ocurre realmente para estas fechas.
Unos dicen: "Dios es luz, no celebrare las tinieblas". Pues bien no concurrire a reuniones donde se invoque al diablo, o se llame a los muertos. Ire a una fiesta, entonces otros dicen "Somos argentinos, no celebramos fiestas yanquis", bueno entonces no lo divulgare ni obligare a nadie que piense como yo, solo me divertire como cualquier dia. Pues a mi me da igual, me va y viene.
Me gusta el terror, el misterio, las leyendas, lo que le paso a un amigo de un amigo que le conto el tio del primo... y asi. Pero la fecha para mi para hacer eso fue siempre navidad, nos contabamos cuentos e historias de terror con mis primos, y nuestro padres ponian de sus "hechos veridicos" con lo extraño.
Bueno para no aburrirlos mas paso a mostrar un poco de info que encontre...
Info:
Aunque para la mayoría la fiesta de Noche de Brujas no es más que una oportunidad para que los niños se disfracen y coman dulces, lo cierto es que este culto se remonta a milenarias prácticas de origen celta, e incluso tiene un siniestro y oscuro sello, que se relaciona con el satanismo.
Para muchos, Halloween no es más que una fiesta comercial, a través de la cual se incentiva el consumismo. Los niños se disfrazan, los papás compran dulces y durante una noche, los pequeños recorren las casas de los vecinos vestidos de brujas, monstruos, etcétera. Sin embargo, para otros esta fecha, que coincide con la víspera del Día de Todos los Santos, es el día para un oscuro ritual, que se relaciona con la práctica de misas negras, sacrificios y satanismo.
El origen de Halloween -un nombre bastante moderno, si se compara con la larga data de esta conmemoriación en la historia de la humanidad- se remonta hasta aproximadamente tres mil años atrás, en la zona que hoy conocemos como Irlanda, donde el pueblo originario de los celtas celebraba un festival de cosechas, ya que para ellos, el cambio de estaciones tenía una importancia mágica. Samhain era el festival más importante, ya que era el último día de la cosecha y el comienzo del invierno y se celebraba entre fines de octubre y a principios de noviembre.
Según las creencias celtas, en la noche del 31 de octubre las almas de los muertos regresaban a visitar hogares terrenales. Creían que durante esa noche la ventana que separaba el mundo de los vivos y el de los muertos desaparecía. Para mantener a estos espíritus contentos y alejar los malos espíritus de sus hogares, los celtas dejaban comida fuera de sus hogares. (esta practica se sigue haciendo en Tailandia, antes que oscuresca dejan servidos platos de comidas en las esquinas de sus casas, (lo vi en los viajes de Marley)
Con el paso del tiempo, los romanos conquistaron a los celtas, y la originaria fiesta se vio influenciada por el culto a la diosa romana de la cosecha, Pamona.
Con el advenimiento del cristianismo, la festividad celta, considerada pagana y hasta demoníaca -aun cuando el concepto del diablo no existía en ese pueblo-, intentó ser reemplazada por una de carácter religioso, el Día de Todos los Santos, que se celebra el 1 de noviembre, con lo cual el 31 de octubre quedó como la víspera del Día de Todos los Santos, que en inglés se dice “all hallow’s eve”, concepto del que derivó finalmente el nombre de “Halloween”.
Año nuevo satánico
Pero no todo es fiesta, disfraces y niños pidiendo dulces. El extremo opuesto de esta celebración recae en las sectas satánicas, que ven en el día 31 de octubre como el día en que se celebra el año nuevo satánico, fecha en la cual se realizan una serie de sacrificios y misas negras.
Hace un par de años, en el 2002, una mexicana que perteneció a un grupo de satánico, señaló a un diario de su país lo peligroso que era para los niños y jóvenes salir en Halloween, ya que los grupos satánicos celebraban el año nuevo y realizaban incluso sacrificios humanos. Esa mujer, identificada como Cristina Kneer de Vidal, ex esoterista, ex satanista y espiritista de origen estadounidense, aseguró en esa oportunidad que cada 31 de octubre decenas de jóvenes y niños son sacrificados por grupos satánicos. Kneer pidió a las familias que cuiden a sus hijos. “No quiero asustar a nadie, todo el mundo es libre de creer lo que quiera, pero mis palabras deben ser tomadas en cuenta, por lo menos pido que me escuchen, razonen y decidan”, pidió la mujer.
El diario El Norte, que publicó la entrevista de Kneer, aseguró que ella pasó mucho tiempo cerca del satanismo, y conoció muchos de sus ritos. Según Kneer, el satanismo existe en todo el mundo y su práctica es tan antigua como la adoración a Dios (una muestra de ellos son las piramides).
Misas negras
En fechas como Halloween, los satanistas ofrecen “misas negras”. “Las misas se ofician en el campo o en edificios cerrados, fuertemente vigilados, y se inician con la invocación de Satán que muchas veces no se presenta porque, a diferencia de Dios, no puede estar en todas partes” aseguró en dicha entrevista Kneer.
A mitad de la misa, relató, son sacrificados animales como gatos, perros y cuando la misa es muy importante, como en el día de Halloween, se realizan sacrificios humanos. La ex satanista aseguró que a las víctimas se les extraía el corazón y que este era comido entre los presentes; luego el cuerpo era cremado y echado al mar.
Según Kneer, Halloween es una de las ocho celebraciones que los satanistas conmemoran, pero que dentro de ellas, la víspera de Todos los Santos era la principal ya que se celebra el año nuevo satánico. “Es como si se celebrara el cumpleaños del Diablo”, aseguró la mujer.
En Halloween, los padres se arman con GPS y iPhones contra los pederastas
San Francisco.- Mientras millones de niños en EE.UU. se preparan ilusionados para la noche de Halloween, muchos padres recurrirán a la tecnología para evitar que tras la puerta a la que llamen sus hijos para pedir dulces se esconda un pederasta.
En la noche del 31 de octubre, millones de niños estadounidenses se disfrazarán para recorrer su barrio de casa en casa pidiendo caramelos al grito de "treat or trick", algo así como "o me das dulces o te expondrás a terribles travesuras".
Muchos padres, mientras tanto, tiemblan de miedo y no precisamente porque sea Halloween: ¿se esconderá un pederasta detrás de esa puerta decorada con calabazas y fantasmas? ¿Cómo encontraré a mi hijo si no vuelve a casa al caer la noche?
Aproximadamente 800.000 niños desaparecen cada año en EE.UU., aunque muchos son casos de fugas o secuestros por parte de uno de los padres. Unos 58.000 menores son secuestrados por extraños y un 1 por ciento nunca regresa a casa.
¿Halloween enfatiza la violencia y la muerte?.
El 6 de Enero de 1988 en California, la conocida periodista Ann Landers escribió una columna titulada "Los padres deben atacar la violencia". En ella se relataba un episodio en el que una maestra de cuarto grado les pidió a sus estudiantes escribir un breve ensayo de lo que más les gustaría hacer en Halloween. El 80 % de sus estudiantes de 9 años de edad expresaron que desearían "matar a alguien".
Considere por un momento las películas "Pesadilla en la calle del Infierno", "Halloween" y "Viernes l3". Éstas son muy populares para ser vistas en la fiesta de Halloween. En estas películas se expone el sadismo, la violencia sexual, satanismo, tortura, mutilación y los más extraños asesinatos que lleva inconscientemente a nuestros niños a copiar esos comportamiento. (he visto estas peliculas desde los 7 años, y si te mueven la cabeza, pero sis tienes una vida buena e infancia feliz y contenida queda como una anecdota mas en la vida.)
Halloween enfatiza el horror y el miedo.
Para un niño una visita a una "casa embrujada" creada para Halloween podría ser una pesadilla. El sicólogo Marvin Berkowitz, de la Universidad de Marquette dijo: "Algunas casas embrujadas pueden incluso espantar a un adulto; los niños deberían entrar a ellas con un correcto estado mental" y recomienda que los padres "deben hacerle saber al niño que puede ser traumatizado con una experiencia como ésta". Un trágico producto del miedo, en la vida de los niños a temprana edad y en la adolescencia, es el interés muchas veces descontrolado de involucrarse en los fenómenos sobrenaturales de lo oculto. (es cierto)
Halloween enfatiza lo oculto.
Halloween es dañino porque atrae las personas a lo oculto. Muchos niños son introducidos a prácticas ocultistas en las fiestas del Halloween, y atraídos a lo oculto por el poder que les ofrece. Otros lo ven como el mayor significado de la rebelión contra los padres. Personas que nunca se involucrarían en prácticas ocultistas en otro tiempo, lo experimentarán en fiestas de Halloween con sesiones, tablas de Ouija, levitación y otros rituales. Hace algunos años se detectaron instrumentos corto punzantes en las golosinas. Estadísticas reportan un incremento en las desapariciones de niños durante las fechas próximas a la celebración del Halloween (los satanistas realizan sacrificios humanos en esa celebración). (esto es ciertopero ellos no lo harian con mala intencion sino desde su inocencia, asi como muchos adultos)
PERSPECTIVAS CRISTIANAS AL HALLOWEEN
Desde una perspectiva cristiana, la celebración del Halloween no honra a Cristo. Sin embargo en nuestros días es más celebrado que nunca. Muchos adultos Ven esa noche como la única del año en que ellos pueden disfrazarse y actuar tontamente. Pero mientras niños y adultos imitan inocentemente las costumbres celtas, aún mayores prácticas persisten. Las brujas y los satanistas aún consideran Halloween como una de las épocas más fuertes del año para lanzar un hechizo. En Halloween la mayoría de los que practican la brujería participan de un ritual llamado "bajando la luna". En este ritual, según ellos, la bruja principal de la convención se convierte en un canal para la diosa luna. Las brujas y los satanistas son, por supuesto, una pequeña minoría. Pocas personas que celebran Halloween hoy en día alguna vez piensan en la oscuridad que sobrecoge a la mayoría de las prácticas del Halloween.
Una alegre niña disfrazada con un sombrero negro de punta y su respectiva vestimenta, difícilmente piensa en la muerte o en los espíritus de los difuntos. Ella piensa en dulces y diversión. Ella está entusiasmada con su disfraz especial. Y espera con ansias el peregrinaje casa por casa.
Los comerciantes también se anticipan al 31 de octubre, la venta de dulces, disfraces, decoraciones y golosinas para fiestas hacen al Halloween una de las temporadas con mayores ventas en el año.
El apóstol San Pablo escribió: "Todo me es lícito". El se refería en esa ocasión a la libertad que tenemos de comer, inclusive lo sacrificado a los ídolos, ya que después de todo, los poderes sobrenaturales que se pretenden desatar en la celebración no tienen potestad sobre aquellos que pertenecen a Cristo. Pero a continuación de esa frase Pablo añade otra: "todo me es lícito mas no todo me conviene." (1 Cor. 8.9).
Bueno esto es todo pueden comentar pero siempre desde el respeto y si es posibles con argumentos. Yo creo que cada uno piensa, cree y se expresa segun lo que ha vivido , a aprendido y leido, estudiado y alli saca sus conclusiones. podemos aprender mucho sobre esto entre nuestro comentarios.
y un consejo: presten atencion esta noche y madrugada a las encrucijadas de las calles, a las esquinas, a las entradas de grandes locales, las orillas de las rutas o caminos, a los sonidos de los animales, los aullidos de los perros, traten de ver mas alla de sus sentidos, acallando su mente y sometiendose al silencio de su entendimiento y perciban...
Primero creo que tomar un dia al año y disfrasarte para ser el que no eres y quisieras ser, ser la persona o personajes que admiras, jugar, divertirte, no tiene nada de malo, sin llegar a ser friki. Pero como en este caso dejar que los niños lo hagan, mas eso de salir a pedir golosinas por las casas sin saber el transfondo de esta fiesta, no esta bueno. Porque para algunos estas fechas son algo serio, especialmente adultos, religiosos, espiritualistas, paranoicos, y todos aquellos con maldad en el corazon.
Yo se que antes del calendario actual, el año tenia 10 meses, siendo el ultimo dia del año el 31 de octubre, por consiguiente el 1º de noviembre seria el primer dia del año y como hoy eso se celebraba. He leido por ahi hace un tiempo que los celtas o druidas no se bien, creian que el ultimo dia del año, se abrian los portales del inframundo y los espiritus de los muertos y otros espiritus malignos, salian a la tierra. Como las personas tenian miedo que un espiritu los encontrase y se metieran en ellos, estos se disfrasaban pero con tunicas blancas, para no ser vistos y mantenerse a salvo. Todo eso no cambio para muchos porque cuando llego el cristianismo, a traves del imperio romano, muchas de esas tradiciones seguian pero fueron mesclandose con costumbres religiosas. cualquiera que haya leido historia sabe que las autoridades religiosas al no poder combatir las tradiciones paganas del culto a los muertos y sus dioses, las renombro en este caso con el dia de todos los santos.
Esto es lo que aprendi en el transcurso de mi vida. tambien aprendi que hay mas de lo que se dice y se ve, es cuestion de prestar atencion a nuestro alrededor y ver mas alla de las bromas y burlas lo que ocurre realmente para estas fechas.
Unos dicen: "Dios es luz, no celebrare las tinieblas". Pues bien no concurrire a reuniones donde se invoque al diablo, o se llame a los muertos. Ire a una fiesta, entonces otros dicen "Somos argentinos, no celebramos fiestas yanquis", bueno entonces no lo divulgare ni obligare a nadie que piense como yo, solo me divertire como cualquier dia. Pues a mi me da igual, me va y viene.
Me gusta el terror, el misterio, las leyendas, lo que le paso a un amigo de un amigo que le conto el tio del primo... y asi. Pero la fecha para mi para hacer eso fue siempre navidad, nos contabamos cuentos e historias de terror con mis primos, y nuestro padres ponian de sus "hechos veridicos" con lo extraño.
Bueno para no aburrirlos mas paso a mostrar un poco de info que encontre...
Info:
Aunque para la mayoría la fiesta de Noche de Brujas no es más que una oportunidad para que los niños se disfracen y coman dulces, lo cierto es que este culto se remonta a milenarias prácticas de origen celta, e incluso tiene un siniestro y oscuro sello, que se relaciona con el satanismo.
Para muchos, Halloween no es más que una fiesta comercial, a través de la cual se incentiva el consumismo. Los niños se disfrazan, los papás compran dulces y durante una noche, los pequeños recorren las casas de los vecinos vestidos de brujas, monstruos, etcétera. Sin embargo, para otros esta fecha, que coincide con la víspera del Día de Todos los Santos, es el día para un oscuro ritual, que se relaciona con la práctica de misas negras, sacrificios y satanismo.
El origen de Halloween -un nombre bastante moderno, si se compara con la larga data de esta conmemoriación en la historia de la humanidad- se remonta hasta aproximadamente tres mil años atrás, en la zona que hoy conocemos como Irlanda, donde el pueblo originario de los celtas celebraba un festival de cosechas, ya que para ellos, el cambio de estaciones tenía una importancia mágica. Samhain era el festival más importante, ya que era el último día de la cosecha y el comienzo del invierno y se celebraba entre fines de octubre y a principios de noviembre.
Según las creencias celtas, en la noche del 31 de octubre las almas de los muertos regresaban a visitar hogares terrenales. Creían que durante esa noche la ventana que separaba el mundo de los vivos y el de los muertos desaparecía. Para mantener a estos espíritus contentos y alejar los malos espíritus de sus hogares, los celtas dejaban comida fuera de sus hogares. (esta practica se sigue haciendo en Tailandia, antes que oscuresca dejan servidos platos de comidas en las esquinas de sus casas, (lo vi en los viajes de Marley)
Con el paso del tiempo, los romanos conquistaron a los celtas, y la originaria fiesta se vio influenciada por el culto a la diosa romana de la cosecha, Pamona.
Con el advenimiento del cristianismo, la festividad celta, considerada pagana y hasta demoníaca -aun cuando el concepto del diablo no existía en ese pueblo-, intentó ser reemplazada por una de carácter religioso, el Día de Todos los Santos, que se celebra el 1 de noviembre, con lo cual el 31 de octubre quedó como la víspera del Día de Todos los Santos, que en inglés se dice “all hallow’s eve”, concepto del que derivó finalmente el nombre de “Halloween”.
Año nuevo satánico
Pero no todo es fiesta, disfraces y niños pidiendo dulces. El extremo opuesto de esta celebración recae en las sectas satánicas, que ven en el día 31 de octubre como el día en que se celebra el año nuevo satánico, fecha en la cual se realizan una serie de sacrificios y misas negras.
Hace un par de años, en el 2002, una mexicana que perteneció a un grupo de satánico, señaló a un diario de su país lo peligroso que era para los niños y jóvenes salir en Halloween, ya que los grupos satánicos celebraban el año nuevo y realizaban incluso sacrificios humanos. Esa mujer, identificada como Cristina Kneer de Vidal, ex esoterista, ex satanista y espiritista de origen estadounidense, aseguró en esa oportunidad que cada 31 de octubre decenas de jóvenes y niños son sacrificados por grupos satánicos. Kneer pidió a las familias que cuiden a sus hijos. “No quiero asustar a nadie, todo el mundo es libre de creer lo que quiera, pero mis palabras deben ser tomadas en cuenta, por lo menos pido que me escuchen, razonen y decidan”, pidió la mujer.
El diario El Norte, que publicó la entrevista de Kneer, aseguró que ella pasó mucho tiempo cerca del satanismo, y conoció muchos de sus ritos. Según Kneer, el satanismo existe en todo el mundo y su práctica es tan antigua como la adoración a Dios (una muestra de ellos son las piramides).

Misas negras
En fechas como Halloween, los satanistas ofrecen “misas negras”. “Las misas se ofician en el campo o en edificios cerrados, fuertemente vigilados, y se inician con la invocación de Satán que muchas veces no se presenta porque, a diferencia de Dios, no puede estar en todas partes” aseguró en dicha entrevista Kneer.
A mitad de la misa, relató, son sacrificados animales como gatos, perros y cuando la misa es muy importante, como en el día de Halloween, se realizan sacrificios humanos. La ex satanista aseguró que a las víctimas se les extraía el corazón y que este era comido entre los presentes; luego el cuerpo era cremado y echado al mar.
Según Kneer, Halloween es una de las ocho celebraciones que los satanistas conmemoran, pero que dentro de ellas, la víspera de Todos los Santos era la principal ya que se celebra el año nuevo satánico. “Es como si se celebrara el cumpleaños del Diablo”, aseguró la mujer.

En Halloween, los padres se arman con GPS y iPhones contra los pederastas
San Francisco.- Mientras millones de niños en EE.UU. se preparan ilusionados para la noche de Halloween, muchos padres recurrirán a la tecnología para evitar que tras la puerta a la que llamen sus hijos para pedir dulces se esconda un pederasta.
En la noche del 31 de octubre, millones de niños estadounidenses se disfrazarán para recorrer su barrio de casa en casa pidiendo caramelos al grito de "treat or trick", algo así como "o me das dulces o te expondrás a terribles travesuras".
Muchos padres, mientras tanto, tiemblan de miedo y no precisamente porque sea Halloween: ¿se esconderá un pederasta detrás de esa puerta decorada con calabazas y fantasmas? ¿Cómo encontraré a mi hijo si no vuelve a casa al caer la noche?
Aproximadamente 800.000 niños desaparecen cada año en EE.UU., aunque muchos son casos de fugas o secuestros por parte de uno de los padres. Unos 58.000 menores son secuestrados por extraños y un 1 por ciento nunca regresa a casa.
¿Halloween enfatiza la violencia y la muerte?.
El 6 de Enero de 1988 en California, la conocida periodista Ann Landers escribió una columna titulada "Los padres deben atacar la violencia". En ella se relataba un episodio en el que una maestra de cuarto grado les pidió a sus estudiantes escribir un breve ensayo de lo que más les gustaría hacer en Halloween. El 80 % de sus estudiantes de 9 años de edad expresaron que desearían "matar a alguien".
Considere por un momento las películas "Pesadilla en la calle del Infierno", "Halloween" y "Viernes l3". Éstas son muy populares para ser vistas en la fiesta de Halloween. En estas películas se expone el sadismo, la violencia sexual, satanismo, tortura, mutilación y los más extraños asesinatos que lleva inconscientemente a nuestros niños a copiar esos comportamiento. (he visto estas peliculas desde los 7 años, y si te mueven la cabeza, pero sis tienes una vida buena e infancia feliz y contenida queda como una anecdota mas en la vida.)
Halloween enfatiza el horror y el miedo.
Para un niño una visita a una "casa embrujada" creada para Halloween podría ser una pesadilla. El sicólogo Marvin Berkowitz, de la Universidad de Marquette dijo: "Algunas casas embrujadas pueden incluso espantar a un adulto; los niños deberían entrar a ellas con un correcto estado mental" y recomienda que los padres "deben hacerle saber al niño que puede ser traumatizado con una experiencia como ésta". Un trágico producto del miedo, en la vida de los niños a temprana edad y en la adolescencia, es el interés muchas veces descontrolado de involucrarse en los fenómenos sobrenaturales de lo oculto. (es cierto)
Halloween enfatiza lo oculto.
Halloween es dañino porque atrae las personas a lo oculto. Muchos niños son introducidos a prácticas ocultistas en las fiestas del Halloween, y atraídos a lo oculto por el poder que les ofrece. Otros lo ven como el mayor significado de la rebelión contra los padres. Personas que nunca se involucrarían en prácticas ocultistas en otro tiempo, lo experimentarán en fiestas de Halloween con sesiones, tablas de Ouija, levitación y otros rituales. Hace algunos años se detectaron instrumentos corto punzantes en las golosinas. Estadísticas reportan un incremento en las desapariciones de niños durante las fechas próximas a la celebración del Halloween (los satanistas realizan sacrificios humanos en esa celebración). (esto es ciertopero ellos no lo harian con mala intencion sino desde su inocencia, asi como muchos adultos)
PERSPECTIVAS CRISTIANAS AL HALLOWEEN
Desde una perspectiva cristiana, la celebración del Halloween no honra a Cristo. Sin embargo en nuestros días es más celebrado que nunca. Muchos adultos Ven esa noche como la única del año en que ellos pueden disfrazarse y actuar tontamente. Pero mientras niños y adultos imitan inocentemente las costumbres celtas, aún mayores prácticas persisten. Las brujas y los satanistas aún consideran Halloween como una de las épocas más fuertes del año para lanzar un hechizo. En Halloween la mayoría de los que practican la brujería participan de un ritual llamado "bajando la luna". En este ritual, según ellos, la bruja principal de la convención se convierte en un canal para la diosa luna. Las brujas y los satanistas son, por supuesto, una pequeña minoría. Pocas personas que celebran Halloween hoy en día alguna vez piensan en la oscuridad que sobrecoge a la mayoría de las prácticas del Halloween.
Una alegre niña disfrazada con un sombrero negro de punta y su respectiva vestimenta, difícilmente piensa en la muerte o en los espíritus de los difuntos. Ella piensa en dulces y diversión. Ella está entusiasmada con su disfraz especial. Y espera con ansias el peregrinaje casa por casa.
Los comerciantes también se anticipan al 31 de octubre, la venta de dulces, disfraces, decoraciones y golosinas para fiestas hacen al Halloween una de las temporadas con mayores ventas en el año.
El apóstol San Pablo escribió: "Todo me es lícito". El se refería en esa ocasión a la libertad que tenemos de comer, inclusive lo sacrificado a los ídolos, ya que después de todo, los poderes sobrenaturales que se pretenden desatar en la celebración no tienen potestad sobre aquellos que pertenecen a Cristo. Pero a continuación de esa frase Pablo añade otra: "todo me es lícito mas no todo me conviene." (1 Cor. 8.9).
Bueno esto es todo pueden comentar pero siempre desde el respeto y si es posibles con argumentos. Yo creo que cada uno piensa, cree y se expresa segun lo que ha vivido , a aprendido y leido, estudiado y alli saca sus conclusiones. podemos aprender mucho sobre esto entre nuestro comentarios.
y un consejo: presten atencion esta noche y madrugada a las encrucijadas de las calles, a las esquinas, a las entradas de grandes locales, las orillas de las rutas o caminos, a los sonidos de los animales, los aullidos de los perros, traten de ver mas alla de sus sentidos, acallando su mente y sometiendose al silencio de su entendimiento y perciban...