El OVNI de Santa Rosa (Edo. Lara)
En el imaginario popular de Santa Rosa está grabada la experiencia de un Objeto Volador no Identificado.
Testimonis de personas que presenciaron el suceso:
Bernardo Arena: En una noche de enero de 1977, creo que fue el día 19, estábamos celebrando el bautizo de mi hijo varón, en casa de mis padres en Pueblo Arriba, cerca de la plaza. Aproximadamente a las 11 de la noche, observamos en el cielo un objeto volador como si fuera un farol, pero se observaba en forma redonda que giraba y tenía colores, como a una altura de
unos 100 metros. Entre los presentes, recuerdo a mi primo Isaac Gómez...vimos que el objeto iba en dirección al río Turbio...me quedé observando hasta que desapareció porque los árboles impedían la visibilidad, pero no pasó mucho tiempo que nuevamente se vio el objeto que subía y lo seguí con la vista...tomó la dirección al cerro Terepaima.
El testimonio de Arenas continúa de la siguiente manera:
Decidí ir en la mañana a averiguar y mi sorpresa es que, estando acompañado de otro primo (José Mediomundo) vimos que en efecto había una huella en forma de una estrella de cuatro puntas, abía hollín dentro de ella (estaban calcinadas algunas piedras)... en ese sitio había cerros de piedras que se acumulaban. Con una cinta métrica medimos la forma de la estrella de punta a punta. Exactamente, las cuatro puntas median 1,41 metros. Como para entonces estudiaba yo en la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, en el núcleo del Obelisco, llevé a la UCLA una muestra del hollín, hicimos unas pruebas en el microscopio y pude constatar que en la muestra había una sustancia verde parecida a la clorofila, por lo que llamé al profesor. Éste llamó a otros colegas y hasta el Rector se apersonó para ver el fenómeno. Al día siguiente, el preparador de clases fue hasta Santa Rosa y buscando entre el hollín se dio cuenta de que algunas plantas pequeñas no habían sido destruidas, saliendo luego a dar esa información a la prensa.
Por la descripcion de las huellas en la tierra, la nave pudo ser de la siguiente forma:
La manera en que la prensa y radio de la época dio tratamiento a lo que fue la llegada del OVNI a Santa Rosa, generó comentarios e incomodidades entre los habitantes de la comunidad. El hecho es un hito en su historia y la tradición oral lo mantiene como significativo. Hay más detalles interesantes en el testimonio escrito de Arenas:
Este alboroto duró mucho tiempo, los periódicos, la televisión e incluso personal de la Nasa se hicieron presentes en Santa Rosa. Entrevistaron a varias personas, incluso, hay un señor de nombre Armando que fue uno de los más entrevistados. Hace un par de años, tuve una conversación con él y me contó lo siguiente: Esa noche él venía de un viaje en su carro, que
guardaba muy cerca del sitio del acontecimiento. Me dijo que eso sucedió el 19 de enero de 1977...llegando al estacionamiento, a unos 30 metros del lugar, observó una luz que venía bajando, por lo que se apresuró a guardar el carro y corrió al sitio...al llegar allí vio una luz intensa y pudo observar a unos seres pequeños, pero empezó a sentir algo muy fuerte en su cuerpo y
comenzó a sentirse como si estuviera en el aire. Me contó que posteriormente lo entrevistaron en la NASA, se lo llevaron para unos sitios que él no conoce y le mostraron diferentes tipos de naves y de posibles tripulantes de naves de este tipo. Es te señor quedó enfermo luego de esto, con “tembladeras” de las que todavía sufre. A él le apodan el “Platillo” y vive en el sector del Turbio y se puede localizar en la Casa del Abuelo de Santa Rosa....No quise antes dar información porque la gente es incrédula, pero pienso que debe haber algo escrito para las nuevas generaciones.
La historia de los seres pequeños que bajaron del OVNI y de la presencia de agentes de la NASA tras el acontecimiento, presentes en el relato de Arenas, es compartida por varios vecinos de la comunidad. No obstante, al contrastar el testimonio escrito de Arenas con el que nos dio Armando Loyo, el hombre que estuvo más cerca del objeto volador, hay diferencias sustanciales en cuanto a contenido.
Testimonio de Armando Loyo, el hombre que estuvo más cerca del objeto volador que se posó en la comunidad.
FC/YS ¿Cómo fue su experiencia con el OVNI?
Esa noche venía de Santa Cruz de Bucaral, de Falcón. Cuando ya venía para mi casa...yo vivía en este mismo sector , pero para allá donde está un lavado, allí fue donde sucedió eso. Vi el objeto que venía, eso era un objeto completamente redondo, tenía unos dos metros por uno y medio de ancho, algo así, pero completamente redondo, como ver la cúpula aquella de la iglesia allá arriba (se refiere al templo de Santa Rosa). Yo lo vi, tenía luces, pero no por fuera, sino unas luces internas...se veía que tenía varios colores, rojo, verde, azul, amarillo, en las ventanillas. Era como si fueran vidrios ahumados porque no permitía ver por dentro. Eso era sellado, no sé si tenía puertas o no, era así un color como plateado. Yo en realidad no lo vi dando vueltas, aunque yo creo que sí daba vueltas, pero en ese momento ya venía cayendo, por donde está la calle del Ovni, eso es también parte del barrio El Turbio, a esa calle le pusieron el nombre del Turbio. Esa calle no tenía nombre para esa época. De ahí salió ese nombre y también hicieron un club con el mismo nombre.
Loyo reconoce que sí llegó ese objeto, pero a lo largo del relato no nos dijo nada
respecto de algunos seres pequeños.
Yo me aseguré... llegué como a unos 20 o 30 metros, porque no podía acercarme porque me di cuenta de que allí había algo más, porque eso trabaja con pura energía, electricidad. Eso hizo como un circuito o algo así, no sé que se quemó allí, en la zona, no el aparato. En el sitio se quemó lo que se iba a quemar y carbonizó todas las piedras. Él llego y se mantuvo un
poquito en el aire, bajó y ahí sí apagó las luces. Mientras yo estaba buscando a los vecinos para que me acompañaran, seguro de ese sitio se movió. Estaba con la señora que le dicen Chela, era mi vecina, su papá que ya murió y otros más que no están en santa Rosa. Yo lo vi con algunos
vecinos míos. Yo lo vi bien, porque vi hasta donde se posó y todo. Pude identificar el sitio para llevar a la gente para que vieran que sí era verdad.
Cuando fuimos ya no estaba en el sitio de abajo sino a unos cuantos metros de alto. Ahí no se podía bajar con un carro. Se fue a otro sitio pero sería apagado, oscuro. Cuando llegué el sitio ya no había nada. Dejó como una ceniza, dejó también la marca donde se posó, como una estrella así en el suelo. Se trasladó a la parte de abajo, mientras yo estaba buscando a los vecinos. Cuando estábamos buscándolo, fue cuando lo vimos que arrancó más adelante, se desapareció a una velocidad muy grande vía a las antenas de Terepaima. Ya nadie lo pude ver como yo lo vi, yo lo vi del tamaño que era, ahí cuando se puso chiquitico. Ya se veía una sola luz, rojo nada más. Salió muy rápido. Yo no me atreví a llegar hasta allá, no por temor sino por precaución de algo, en ese mismo momento se hizo como un incendio, como unos cables echando chispas.. de allí se desapareció. No se supo más nada de él.
Armando Loyo insiste en la veracidad del hecho, para él es importante que se sepa que la historia es real; mientras más testigos del suceso, más creíble será su versión. De alguna manera, este acontecimiento hizo que se le distinguiera del resto de la comunidad. Pese a que otras personas vieron el OVNI, Loyo es el hombre al que la gente asocia con esta extraña visita. En cierta forma, él y la calle con el nombre del OVNI son elementos identitarios de Santa Rosa.
FC/YS ¿A usted le visitaron algunos científicos extranjeros?
AL A mi no me examinaron, yo sé que vinieron unos científicos, yo creo que de Estados Unidos, algo así... recogieron muestras de la tierra y de otros residuos y se lo llevaron, pero como no dijeron nada. Eso no lo comunican absolutamente para nada. Los periodistas fueron los que vinieron bastante y algunas personas que estaban estudiando eso. Muchas personas que estaban metidas en ese estudio. Ellos conocen esas naves solamente por los puros libros con la foto, pero ellos dicen que nunca la han conocido, no sabían lo que era un aparato de eso. Más bien me preguntaron a mí porque ellos no lo conocen. Fui yo hasta al Colegio de Ingenieros, allá tenían varias fotos de naves a ver si eran unas de es as, pero no se parecían a la que yo había visto. Entonces vino Radio Caracas Televisión, la prensa, lo televisaron por todo el país. Vino cantidad de gente que vio el sitio... Eso sí existe, pero en esos países como Estados Unidos como que no les conviene... eso pasó y eso lo dejaron así ...no hicieron más nada.
Lo que llama la atención de la historia del OVNI es que la versión de Armando Loyo es distinta de la de muchos de los vecinos de Santa Rosa, al menos en los detalles de los agentes de la NASA y los “pequeños seres” que bajaron del aparato.
Los que sí llegaron y con frecuencia, fueron periodistas ávidos de noticias de este tipo que siempre eran de interés, sobre todo para el público popular de los tiempos de la “Guerra Fría”.
FC/ YS Usted había visto antes ese tipo de objetos voladores, sabía de la existencia de ellos?
AL Yo supongo que eso no debe ser tan nuevo, pero en realidad no me imaginaba de eso nada. Tampoco había leído algo así. Cuando eso estaba el párroco de aquí también. A mí no me hicieron nada...eso fue una semana completa de periódicos.
No había oído de nadie por aquí que hubieran vivido algo de eso. Eso me sorprendió a mí también...hay muchas personas que no creen, otros que sí. Unos dicen que eso es mentira, como en diciembre tiran globos, pero eso son hechos de alambre, pero cuando caen no vuelven a subir, se queman. Como aquí en Santa Elena había unos muchachos que fabricaban, hasta a
ellos mismos los buscaron para comprobar que si ellos fueron, pero ellos explicaron que eso no fue de ellos, explicaron cómo se hacían. El tamaño de la nave es mucho más grande, yo los globos los conozco de cuando los tiran por allí. Esos son hechos con papel, se queman, bajan y no vuelan más...Todavía me buscan personas que estudian.
Fin del Post
Todos los comentarios son aceptados, Incluyendo los que son asi:


En el imaginario popular de Santa Rosa está grabada la experiencia de un Objeto Volador no Identificado.

El sábado 22 de enero de 1977 se posó en una zona de Santa Rosa cercana al río Turbio, estuvo unos minutos y despegó velozmente con rumbo a las montañas de Terepaima, según
Armando Loyo, testigo clave de este acontecimiento. El diario El Informador de Barquisimeto reseñó pocos días después del hecho que “agentes secretos del gobierno” estuvieron en el lugar, recogieron
muestras e interrogaron a algunos testigos. Según la reseña periodística, el cura párroco de Santa Rosa estaba “en conocimiento de los hechos”. Entre las personas que aparecen fotografiadas en la prensa y que según el diario vieron el OVNI, están Gladis Juárez, Celina Quiróz, Armando Loyo, Jesús Juárez, Isaac Gómez y Pastor Quiróz.
Armando Loyo, testigo clave de este acontecimiento. El diario El Informador de Barquisimeto reseñó pocos días después del hecho que “agentes secretos del gobierno” estuvieron en el lugar, recogieron
muestras e interrogaron a algunos testigos. Según la reseña periodística, el cura párroco de Santa Rosa estaba “en conocimiento de los hechos”. Entre las personas que aparecen fotografiadas en la prensa y que según el diario vieron el OVNI, están Gladis Juárez, Celina Quiróz, Armando Loyo, Jesús Juárez, Isaac Gómez y Pastor Quiróz.


Testimonis de personas que presenciaron el suceso:
Bernardo Arena: En una noche de enero de 1977, creo que fue el día 19, estábamos celebrando el bautizo de mi hijo varón, en casa de mis padres en Pueblo Arriba, cerca de la plaza. Aproximadamente a las 11 de la noche, observamos en el cielo un objeto volador como si fuera un farol, pero se observaba en forma redonda que giraba y tenía colores, como a una altura de
unos 100 metros. Entre los presentes, recuerdo a mi primo Isaac Gómez...vimos que el objeto iba en dirección al río Turbio...me quedé observando hasta que desapareció porque los árboles impedían la visibilidad, pero no pasó mucho tiempo que nuevamente se vio el objeto que subía y lo seguí con la vista...tomó la dirección al cerro Terepaima.

El testimonio de Arenas continúa de la siguiente manera:
Decidí ir en la mañana a averiguar y mi sorpresa es que, estando acompañado de otro primo (José Mediomundo) vimos que en efecto había una huella en forma de una estrella de cuatro puntas, abía hollín dentro de ella (estaban calcinadas algunas piedras)... en ese sitio había cerros de piedras que se acumulaban. Con una cinta métrica medimos la forma de la estrella de punta a punta. Exactamente, las cuatro puntas median 1,41 metros. Como para entonces estudiaba yo en la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, en el núcleo del Obelisco, llevé a la UCLA una muestra del hollín, hicimos unas pruebas en el microscopio y pude constatar que en la muestra había una sustancia verde parecida a la clorofila, por lo que llamé al profesor. Éste llamó a otros colegas y hasta el Rector se apersonó para ver el fenómeno. Al día siguiente, el preparador de clases fue hasta Santa Rosa y buscando entre el hollín se dio cuenta de que algunas plantas pequeñas no habían sido destruidas, saliendo luego a dar esa información a la prensa.
Por la descripcion de las huellas en la tierra, la nave pudo ser de la siguiente forma:

La manera en que la prensa y radio de la época dio tratamiento a lo que fue la llegada del OVNI a Santa Rosa, generó comentarios e incomodidades entre los habitantes de la comunidad. El hecho es un hito en su historia y la tradición oral lo mantiene como significativo. Hay más detalles interesantes en el testimonio escrito de Arenas:
Este alboroto duró mucho tiempo, los periódicos, la televisión e incluso personal de la Nasa se hicieron presentes en Santa Rosa. Entrevistaron a varias personas, incluso, hay un señor de nombre Armando que fue uno de los más entrevistados. Hace un par de años, tuve una conversación con él y me contó lo siguiente: Esa noche él venía de un viaje en su carro, que
guardaba muy cerca del sitio del acontecimiento. Me dijo que eso sucedió el 19 de enero de 1977...llegando al estacionamiento, a unos 30 metros del lugar, observó una luz que venía bajando, por lo que se apresuró a guardar el carro y corrió al sitio...al llegar allí vio una luz intensa y pudo observar a unos seres pequeños, pero empezó a sentir algo muy fuerte en su cuerpo y
comenzó a sentirse como si estuviera en el aire. Me contó que posteriormente lo entrevistaron en la NASA, se lo llevaron para unos sitios que él no conoce y le mostraron diferentes tipos de naves y de posibles tripulantes de naves de este tipo. Es te señor quedó enfermo luego de esto, con “tembladeras” de las que todavía sufre. A él le apodan el “Platillo” y vive en el sector del Turbio y se puede localizar en la Casa del Abuelo de Santa Rosa....No quise antes dar información porque la gente es incrédula, pero pienso que debe haber algo escrito para las nuevas generaciones.


La historia de los seres pequeños que bajaron del OVNI y de la presencia de agentes de la NASA tras el acontecimiento, presentes en el relato de Arenas, es compartida por varios vecinos de la comunidad. No obstante, al contrastar el testimonio escrito de Arenas con el que nos dio Armando Loyo, el hombre que estuvo más cerca del objeto volador, hay diferencias sustanciales en cuanto a contenido.
Testimonio de Armando Loyo, el hombre que estuvo más cerca del objeto volador que se posó en la comunidad.
FC/YS ¿Cómo fue su experiencia con el OVNI?
Esa noche venía de Santa Cruz de Bucaral, de Falcón. Cuando ya venía para mi casa...yo vivía en este mismo sector , pero para allá donde está un lavado, allí fue donde sucedió eso. Vi el objeto que venía, eso era un objeto completamente redondo, tenía unos dos metros por uno y medio de ancho, algo así, pero completamente redondo, como ver la cúpula aquella de la iglesia allá arriba (se refiere al templo de Santa Rosa). Yo lo vi, tenía luces, pero no por fuera, sino unas luces internas...se veía que tenía varios colores, rojo, verde, azul, amarillo, en las ventanillas. Era como si fueran vidrios ahumados porque no permitía ver por dentro. Eso era sellado, no sé si tenía puertas o no, era así un color como plateado. Yo en realidad no lo vi dando vueltas, aunque yo creo que sí daba vueltas, pero en ese momento ya venía cayendo, por donde está la calle del Ovni, eso es también parte del barrio El Turbio, a esa calle le pusieron el nombre del Turbio. Esa calle no tenía nombre para esa época. De ahí salió ese nombre y también hicieron un club con el mismo nombre.

Loyo reconoce que sí llegó ese objeto, pero a lo largo del relato no nos dijo nada
respecto de algunos seres pequeños.

Yo me aseguré... llegué como a unos 20 o 30 metros, porque no podía acercarme porque me di cuenta de que allí había algo más, porque eso trabaja con pura energía, electricidad. Eso hizo como un circuito o algo así, no sé que se quemó allí, en la zona, no el aparato. En el sitio se quemó lo que se iba a quemar y carbonizó todas las piedras. Él llego y se mantuvo un
poquito en el aire, bajó y ahí sí apagó las luces. Mientras yo estaba buscando a los vecinos para que me acompañaran, seguro de ese sitio se movió. Estaba con la señora que le dicen Chela, era mi vecina, su papá que ya murió y otros más que no están en santa Rosa. Yo lo vi con algunos
vecinos míos. Yo lo vi bien, porque vi hasta donde se posó y todo. Pude identificar el sitio para llevar a la gente para que vieran que sí era verdad.
Cuando fuimos ya no estaba en el sitio de abajo sino a unos cuantos metros de alto. Ahí no se podía bajar con un carro. Se fue a otro sitio pero sería apagado, oscuro. Cuando llegué el sitio ya no había nada. Dejó como una ceniza, dejó también la marca donde se posó, como una estrella así en el suelo. Se trasladó a la parte de abajo, mientras yo estaba buscando a los vecinos. Cuando estábamos buscándolo, fue cuando lo vimos que arrancó más adelante, se desapareció a una velocidad muy grande vía a las antenas de Terepaima. Ya nadie lo pude ver como yo lo vi, yo lo vi del tamaño que era, ahí cuando se puso chiquitico. Ya se veía una sola luz, rojo nada más. Salió muy rápido. Yo no me atreví a llegar hasta allá, no por temor sino por precaución de algo, en ese mismo momento se hizo como un incendio, como unos cables echando chispas.. de allí se desapareció. No se supo más nada de él.
Armando Loyo insiste en la veracidad del hecho, para él es importante que se sepa que la historia es real; mientras más testigos del suceso, más creíble será su versión. De alguna manera, este acontecimiento hizo que se le distinguiera del resto de la comunidad. Pese a que otras personas vieron el OVNI, Loyo es el hombre al que la gente asocia con esta extraña visita. En cierta forma, él y la calle con el nombre del OVNI son elementos identitarios de Santa Rosa.
FC/YS ¿A usted le visitaron algunos científicos extranjeros?
AL A mi no me examinaron, yo sé que vinieron unos científicos, yo creo que de Estados Unidos, algo así... recogieron muestras de la tierra y de otros residuos y se lo llevaron, pero como no dijeron nada. Eso no lo comunican absolutamente para nada. Los periodistas fueron los que vinieron bastante y algunas personas que estaban estudiando eso. Muchas personas que estaban metidas en ese estudio. Ellos conocen esas naves solamente por los puros libros con la foto, pero ellos dicen que nunca la han conocido, no sabían lo que era un aparato de eso. Más bien me preguntaron a mí porque ellos no lo conocen. Fui yo hasta al Colegio de Ingenieros, allá tenían varias fotos de naves a ver si eran unas de es as, pero no se parecían a la que yo había visto. Entonces vino Radio Caracas Televisión, la prensa, lo televisaron por todo el país. Vino cantidad de gente que vio el sitio... Eso sí existe, pero en esos países como Estados Unidos como que no les conviene... eso pasó y eso lo dejaron así ...no hicieron más nada.
Lo que llama la atención de la historia del OVNI es que la versión de Armando Loyo es distinta de la de muchos de los vecinos de Santa Rosa, al menos en los detalles de los agentes de la NASA y los “pequeños seres” que bajaron del aparato.
Los que sí llegaron y con frecuencia, fueron periodistas ávidos de noticias de este tipo que siempre eran de interés, sobre todo para el público popular de los tiempos de la “Guerra Fría”.
FC/ YS Usted había visto antes ese tipo de objetos voladores, sabía de la existencia de ellos?
AL Yo supongo que eso no debe ser tan nuevo, pero en realidad no me imaginaba de eso nada. Tampoco había leído algo así. Cuando eso estaba el párroco de aquí también. A mí no me hicieron nada...eso fue una semana completa de periódicos.
No había oído de nadie por aquí que hubieran vivido algo de eso. Eso me sorprendió a mí también...hay muchas personas que no creen, otros que sí. Unos dicen que eso es mentira, como en diciembre tiran globos, pero eso son hechos de alambre, pero cuando caen no vuelven a subir, se queman. Como aquí en Santa Elena había unos muchachos que fabricaban, hasta a
ellos mismos los buscaron para comprobar que si ellos fueron, pero ellos explicaron que eso no fue de ellos, explicaron cómo se hacían. El tamaño de la nave es mucho más grande, yo los globos los conozco de cuando los tiran por allí. Esos son hechos con papel, se queman, bajan y no vuelan más...Todavía me buscan personas que estudian.
Fin del Post
Todos los comentarios son aceptados, Incluyendo los que son asi:









