
¿Qué es un Doppelganger?
Muchas son las teorías como fantasmas, demonios, la teoría del universo, incluso un universo paralelo (multiuniverso) se han utilizado para explicar el fenómeno doppleganger. Algunos creen que una persona puede proyectar su doble (bilocación). Este doble es indistinguible de la persona real e incluso pueden interactuar con la familia y amigos al igual que la persona real. Se cree que esta proyección puede ocurrir sin explicación.
Otra teoría dice que por cada ser humano hay 7 réplicas exactas de si mismo. Están dispersos en lugares separados, viviendo vidas separadas, ocupan puestos de trabajo por separado, con familias separadas, pero sin embargo, coexisten en el mismo mundo.
Otra teoría dice que por cada ser humano hay 7 réplicas exactas de si mismo. Están dispersos en lugares separados, viviendo vidas separadas, ocupan puestos de trabajo por separado, con familias separadas, pero sin embargo, coexisten en el mismo mundo.

La bilocación es un término comúnmente utilizado cuando se habla de Doppelgangers, y es una palabra que describe una instancia de una persona o un objeto que parece estar en dos lugares al mismo tiempo. Se dice que ver un doble de una persona viva, representa el mal o la desgracia además de una forma siniestra de la bilocación.
La palabra Doppelganger proviene del alemán Doppel (doble) y Gänger (andador). Las formas de singular y plural son las mismas. Palabra creada por Jean Paul y utilizada en sus novelas en (1796). Se cree que uno mismo solo puede ver a su doppleganger, sin embargo, algunos casos han sido presenciados por otros.
La palabra Doppelganger proviene del alemán Doppel (doble) y Gänger (andador). Las formas de singular y plural son las mismas. Palabra creada por Jean Paul y utilizada en sus novelas en (1796). Se cree que uno mismo solo puede ver a su doppleganger, sin embargo, algunos casos han sido presenciados por otros.




















