Bueno, como dice el título, este post se trata sobre esta leyenda urbana de hace muchos años: "El niño que llora".
Como tambien dice el título, tuve este cuadro en mi casa, es más, desde chico me iba a dormir a la habitación de mi abuela, y ahí estaba, colgado junto al reloj. Nunca me gustó, parecía que me miraba, y menos me gustaba cuando la habitación quedaba a oscuras y solo se escuchaba el reloj. Siempre me pregunté "por que alguien tendría colgado un cuadro de un niño que llora?", pero parece que yo era el único que se lo preguntaba en mi casa.
La leyenda de "El niño que llora"
Cuenta la leyenda, que un traficante de obras de arte llamado Hector, compró una obra de arte robada de un cuadro de un niño que aparecía llorando. Al llevarla a su casa, la colgó en su habitación, pero esa noche no pudo conciliar el sueño, ya que una pesadilla no lo dejó dormir. En la pesadilla, miraba a los ojos del niño del cuadro, estos se ponían rojos y el marco se prendía fuego, mientras de los ojos del niño brotaban lágrimas que mojaban el piso. Del susto, se despertó y fue a mirar el cuadro. Estaba normal, solo que había un pequeño charco de agua bajo él.
Al otro día, Hector fue a hablar con un colega, para ver si él sabía quien era el autor de dicha obra de arte. Su colega, Ernesto, le dijo que conocía al autor, llamado Bruno Amadio, fascista que había abandonado Italia y había pasado por Sevila y luego a Madrid, donde no se supo más de él. A cambio de esta información, acordaron un porcentaje del precio del cuadro para Ernesto.
Esa noche, Hector tuvo otra pesadilla, en la cual veía a un pintor de camisa negra (fascista) que pintaba a un niño llorando en un orfanato. Terminada la pintura, colgó el cuadro en el orfanato. Tiempo después, el marco del cuadro se prendió fuego, repartiendo sus llamas por todo el hogar, carbonizando a todos los niños y dejando para lo último, al niño retratado. Lo último que vió Hector, fue el lienzo del cuadro sobre las cenizas mientras escuchaba una voz macabra que decía "Nuestro pacto se ha cerrado".
Nuevamente se despertó del susto, pero esta vez corrió a la cocina a buscar un cuchillo para deshacerse del cuadro. Pero no lo consiguió, al regresar a su cuarto habían demasiadas llamas que lo envolvieron y terminaron con su vida.
A la mañana siguiente, el primero en llegar a la casa fue Ernesto, que viendo que el cuadro se había salvado "de milagro" se lo llevó, para poder venderlo.
El 4 de septiembre de 1985, un diario británico llamado The Sun informó que un bombero de Yorkshire decía que copias intactas del cuadro eran halladas entre las ruinas de casas incendiadas. Durante los meses siguientes, The Sun y otros diarios publicaron otros artículos sobre incendios de casas cuyos propietarios habían tenido el cuadro.
Hacia finales de noviembre, la creencia en la maldición de la pintura estaba tan extendida, que The Sun organizó quemas masivas de los cuadros, enviados por sus lectores.
Para quitar la maldición, se dice que uno debe regalar el cuadro a otra persona o reunir el cuadro del niño y el de la niña, para colgarlos juntos.
Se dice también que al voltear el cuadro, se puede ver a un ser que intenta devorar al niño o quizás son las mismas llamas que le produjeron la muerte.
También se dice que este cuadro es muy utilizado por sectas.
Otro dato relevante, es que el pintor hizo 27 retratos incluyendo este, todos de niños que lloran y hay quienes aseguran que eran de un orfanato que fue quemado.
El cuadro de mi casa
El cuadro llega a mi familia como regalo de una tía de mi vieja (lindo regalo tía). Nunca se supo de donde lo sacó, y por que lo regalaba, si no era muy lindo que digamos.
Ese es el cuadro que teniamos en casa
Lo único que puedo mencionar como para que concuerde con la leyenda, es que un día llegué del colegio cuando era peque y de mi living salía humo. Si señores! se había prendido fuego!. Justo cuando habíamos descolgado el cuadro luego de años y años de estar colgado. Al tiempo, se mojó con unas lluvias, así que lo sacamos a la vereda junto con otras chucherías. Pero el cuadro duró poco ahí, por que alguien se lo llevó (quién se llevaría un cuadro así?)
Gente! esto fue todo. La leyenda circula por internet, no la inventé. Y la historia de mi casa también es real (quizá es coincidencia lo del incendio), ese cuadro lo tuve!
Como tambien dice el título, tuve este cuadro en mi casa, es más, desde chico me iba a dormir a la habitación de mi abuela, y ahí estaba, colgado junto al reloj. Nunca me gustó, parecía que me miraba, y menos me gustaba cuando la habitación quedaba a oscuras y solo se escuchaba el reloj. Siempre me pregunté "por que alguien tendría colgado un cuadro de un niño que llora?", pero parece que yo era el único que se lo preguntaba en mi casa.
La leyenda de "El niño que llora"
Cuenta la leyenda, que un traficante de obras de arte llamado Hector, compró una obra de arte robada de un cuadro de un niño que aparecía llorando. Al llevarla a su casa, la colgó en su habitación, pero esa noche no pudo conciliar el sueño, ya que una pesadilla no lo dejó dormir. En la pesadilla, miraba a los ojos del niño del cuadro, estos se ponían rojos y el marco se prendía fuego, mientras de los ojos del niño brotaban lágrimas que mojaban el piso. Del susto, se despertó y fue a mirar el cuadro. Estaba normal, solo que había un pequeño charco de agua bajo él.
Al otro día, Hector fue a hablar con un colega, para ver si él sabía quien era el autor de dicha obra de arte. Su colega, Ernesto, le dijo que conocía al autor, llamado Bruno Amadio, fascista que había abandonado Italia y había pasado por Sevila y luego a Madrid, donde no se supo más de él. A cambio de esta información, acordaron un porcentaje del precio del cuadro para Ernesto.
Esa noche, Hector tuvo otra pesadilla, en la cual veía a un pintor de camisa negra (fascista) que pintaba a un niño llorando en un orfanato. Terminada la pintura, colgó el cuadro en el orfanato. Tiempo después, el marco del cuadro se prendió fuego, repartiendo sus llamas por todo el hogar, carbonizando a todos los niños y dejando para lo último, al niño retratado. Lo último que vió Hector, fue el lienzo del cuadro sobre las cenizas mientras escuchaba una voz macabra que decía "Nuestro pacto se ha cerrado".
Nuevamente se despertó del susto, pero esta vez corrió a la cocina a buscar un cuchillo para deshacerse del cuadro. Pero no lo consiguió, al regresar a su cuarto habían demasiadas llamas que lo envolvieron y terminaron con su vida.
A la mañana siguiente, el primero en llegar a la casa fue Ernesto, que viendo que el cuadro se había salvado "de milagro" se lo llevó, para poder venderlo.
El 4 de septiembre de 1985, un diario británico llamado The Sun informó que un bombero de Yorkshire decía que copias intactas del cuadro eran halladas entre las ruinas de casas incendiadas. Durante los meses siguientes, The Sun y otros diarios publicaron otros artículos sobre incendios de casas cuyos propietarios habían tenido el cuadro.
Hacia finales de noviembre, la creencia en la maldición de la pintura estaba tan extendida, que The Sun organizó quemas masivas de los cuadros, enviados por sus lectores.
Para quitar la maldición, se dice que uno debe regalar el cuadro a otra persona o reunir el cuadro del niño y el de la niña, para colgarlos juntos.
Se dice también que al voltear el cuadro, se puede ver a un ser que intenta devorar al niño o quizás son las mismas llamas que le produjeron la muerte.
También se dice que este cuadro es muy utilizado por sectas.
Otro dato relevante, es que el pintor hizo 27 retratos incluyendo este, todos de niños que lloran y hay quienes aseguran que eran de un orfanato que fue quemado.
El cuadro de mi casa
El cuadro llega a mi familia como regalo de una tía de mi vieja (lindo regalo tía). Nunca se supo de donde lo sacó, y por que lo regalaba, si no era muy lindo que digamos.

Ese es el cuadro que teniamos en casa
Lo único que puedo mencionar como para que concuerde con la leyenda, es que un día llegué del colegio cuando era peque y de mi living salía humo. Si señores! se había prendido fuego!. Justo cuando habíamos descolgado el cuadro luego de años y años de estar colgado. Al tiempo, se mojó con unas lluvias, así que lo sacamos a la vereda junto con otras chucherías. Pero el cuadro duró poco ahí, por que alguien se lo llevó (quién se llevaría un cuadro así?)
Gente! esto fue todo. La leyenda circula por internet, no la inventé. Y la historia de mi casa también es real (quizá es coincidencia lo del incendio), ese cuadro lo tuve!