Cómo hacer chocolate manualmente
Creado por Pamela Gonzalez
Hacer chocolate en casa es una verdadera experiencia maravillosa. Podría ser el chocolate más delicioso de tu vida, además será muy entretenido hacerlo. El chocolate es un postre riquísimo que a muchos les gusta. La versatilidad es una de sus cualidades, por eso podrás añadirle muchos ingredientes y servirlo con casi todo. Los hay de muchos tipos y cada uno tiene un sabor distintivo. En el presente artículo, haremos chocolate puro, que muchos consideran amargo. Se dice que el sabor de este tipo de chocolate no es muy bueno, pero está lleno de antioxidantes, los cuales mantendrán el sistema inmunológico en buen estado.
Ingredientes
Método 1:
500 g (1 lb) de granos de cacao crudo (podrás comprarlos por Internet o en un mercado de productores) o de cacao en polvo1/2 taza de azúcarSabor adicional (menta)1/2 cucharadita de vainilla650 ml de lecheMétodo 2:
[Ed: es necesario verificar las cantidades; si las conoces, por favor, haz los cambios respectivos.]
Cacao en polvoMantequillaAzúcarAzúcar en polvoLecheMétodo 1 de 2: Hacer chocolate con granos de cacao
1Tuesta los granos crudos de cacao. Pon una sola capa de granos sobre una bandeja para hornear. Tuéstalos unos 30 minutos a 150 °C (300 °F). Deja que los granos se enfríen, descascáralos. Tira las cáscaras a la basura o agrégalas a la pila de composta.
Anuncio
2Machaca los granos. Podrás hacerlo con un martillo y un secador de cocina o con un mortero. Cuando estén machacados, muélelos en un molinillo de pimienta que esté limpio o sino con el mortero.Te recomendamos usar un molinillo de pimienta para la segunda fase de molienda, puesto que será más difícil usar la maza del mortero con los trozos que cada vez se harán más pequeños, aunque es posible hacerlo.
3Cuando los granos estén pequeños, sigue machacándolos con la maza del mortero. A estas alturas, los granos se habrán vuelto una masa marrón. Si bien tendrá un buen aspecto, su sabor será amarguísimo.
4Pon una olla grande de agua en el fuego hasta que esté caliente, pero no hirviendo. Pon la pasta de granos de cacao en una olla más pequeña. Pon la olla más pequeña dentro de la olla de agua. Cuando la pasta esté caliente, pero no cocida, pon la pasta nuevamente al tazón y sigue machacándola con la maza del mortero hasta que tenga una consistencia suave.
5Añade la azúcar y la leche o la mitad de ambas y la vainilla (si decides usar algún sabor extra). Después de añadir la azúcar y los sabores adicionales, vierte el chocolate en moldes o en una bandeja larga para que luego cortes barras pequeñas. Deja que el chocolate se enfríe y se solidifique, lo cual podrá ser a temperatura ambiente o en el refrigerador (previamente cubierto con papel aluminio).Método 2 de 2: Hacer chocolate casero con cacao en polvo
1Pon agua a baño maría y caliéntala. No permitas que hierva.
2Mezcla cacao en polvo y mantequilla suavizada en un tazón. Bátelos hasta que se forme una pasta suave. Para eliminar los grumos, hazlo con un tenedor, un procesador de alimentos o incluso una licuadora de mano.
3Añade la mezcla de cacao en polvo al agua caliente y revuelve. Después de que la temperatura se haya elevado (tampoco dejes que hierva, solo deberá estar caliente), vierte la mezcla caliente a un tazón.
4Tamiza juntamente la azúcar regular y la azúcar en polvo en un tazón separado. Elimina la mayor cantidad de grumos. Añade la mezcla de azúcar a la mezcla de cacao caliente.
5Añade la leche. Licua hasta que esté suave.
6Vierte la mezcla en diversos recipientes, pero procura que solo sea una capa fina en el fondo. Como el chocolate adaptará la forma del recipiente, si quieres una barra rectangular, te recomendamos hacerlo en una cacerola también rectangular. También podrás usar moldes para bombones.
7Deja que se solidifique en el refrigerador o en el congelador.
Anuncio
Consejos
Experimenta con diferentes sabores o usa solamente azúcar y cacao.Primero utiliza menos azúcar y luego sigue agregándola hasta que llegue al punto de dulce que deseas.Moldear el chocolate podría ser divertido. Prueba moldearlo para ocasiones especiales, tales como la Pascua, Navidad o Janucá.El chocolate que prepararás con la presente receta será chocolate crudo, no el que se vende en las tiendas. Si quieres hacer uno más suave que requiera más materiales, leeeste artículo.Anuncio
Advertencias
Ten cuidado de no quemarte en la cocina. Si los niños cocinan, supervísalos siempre.
Cosas que necesitarás
Dos cacerolasMorteroMolinillo de pimientaTazónCuchara de paloMoldesBandeja para hornearGranos de cacao o cacao en polvo
Creado por Pamela Gonzalez
Hacer chocolate en casa es una verdadera experiencia maravillosa. Podría ser el chocolate más delicioso de tu vida, además será muy entretenido hacerlo. El chocolate es un postre riquísimo que a muchos les gusta. La versatilidad es una de sus cualidades, por eso podrás añadirle muchos ingredientes y servirlo con casi todo. Los hay de muchos tipos y cada uno tiene un sabor distintivo. En el presente artículo, haremos chocolate puro, que muchos consideran amargo. Se dice que el sabor de este tipo de chocolate no es muy bueno, pero está lleno de antioxidantes, los cuales mantendrán el sistema inmunológico en buen estado.
Ingredientes
Método 1:
500 g (1 lb) de granos de cacao crudo (podrás comprarlos por Internet o en un mercado de productores) o de cacao en polvo1/2 taza de azúcarSabor adicional (menta)1/2 cucharadita de vainilla650 ml de lecheMétodo 2:
[Ed: es necesario verificar las cantidades; si las conoces, por favor, haz los cambios respectivos.]
Cacao en polvoMantequillaAzúcarAzúcar en polvoLecheMétodo 1 de 2: Hacer chocolate con granos de cacao

1Tuesta los granos crudos de cacao. Pon una sola capa de granos sobre una bandeja para hornear. Tuéstalos unos 30 minutos a 150 °C (300 °F). Deja que los granos se enfríen, descascáralos. Tira las cáscaras a la basura o agrégalas a la pila de composta.
Anuncio

2Machaca los granos. Podrás hacerlo con un martillo y un secador de cocina o con un mortero. Cuando estén machacados, muélelos en un molinillo de pimienta que esté limpio o sino con el mortero.Te recomendamos usar un molinillo de pimienta para la segunda fase de molienda, puesto que será más difícil usar la maza del mortero con los trozos que cada vez se harán más pequeños, aunque es posible hacerlo.


3Cuando los granos estén pequeños, sigue machacándolos con la maza del mortero. A estas alturas, los granos se habrán vuelto una masa marrón. Si bien tendrá un buen aspecto, su sabor será amarguísimo.

4Pon una olla grande de agua en el fuego hasta que esté caliente, pero no hirviendo. Pon la pasta de granos de cacao en una olla más pequeña. Pon la olla más pequeña dentro de la olla de agua. Cuando la pasta esté caliente, pero no cocida, pon la pasta nuevamente al tazón y sigue machacándola con la maza del mortero hasta que tenga una consistencia suave.

5Añade la azúcar y la leche o la mitad de ambas y la vainilla (si decides usar algún sabor extra). Después de añadir la azúcar y los sabores adicionales, vierte el chocolate en moldes o en una bandeja larga para que luego cortes barras pequeñas. Deja que el chocolate se enfríe y se solidifique, lo cual podrá ser a temperatura ambiente o en el refrigerador (previamente cubierto con papel aluminio).Método 2 de 2: Hacer chocolate casero con cacao en polvo

1Pon agua a baño maría y caliéntala. No permitas que hierva.

2Mezcla cacao en polvo y mantequilla suavizada en un tazón. Bátelos hasta que se forme una pasta suave. Para eliminar los grumos, hazlo con un tenedor, un procesador de alimentos o incluso una licuadora de mano.

3Añade la mezcla de cacao en polvo al agua caliente y revuelve. Después de que la temperatura se haya elevado (tampoco dejes que hierva, solo deberá estar caliente), vierte la mezcla caliente a un tazón.

4Tamiza juntamente la azúcar regular y la azúcar en polvo en un tazón separado. Elimina la mayor cantidad de grumos. Añade la mezcla de azúcar a la mezcla de cacao caliente.

5Añade la leche. Licua hasta que esté suave.

6Vierte la mezcla en diversos recipientes, pero procura que solo sea una capa fina en el fondo. Como el chocolate adaptará la forma del recipiente, si quieres una barra rectangular, te recomendamos hacerlo en una cacerola también rectangular. También podrás usar moldes para bombones.

7Deja que se solidifique en el refrigerador o en el congelador.
Anuncio
Consejos
Experimenta con diferentes sabores o usa solamente azúcar y cacao.Primero utiliza menos azúcar y luego sigue agregándola hasta que llegue al punto de dulce que deseas.Moldear el chocolate podría ser divertido. Prueba moldearlo para ocasiones especiales, tales como la Pascua, Navidad o Janucá.El chocolate que prepararás con la presente receta será chocolate crudo, no el que se vende en las tiendas. Si quieres hacer uno más suave que requiera más materiales, leeeste artículo.Anuncio
Advertencias
Ten cuidado de no quemarte en la cocina. Si los niños cocinan, supervísalos siempre.
Cosas que necesitarás
Dos cacerolasMorteroMolinillo de pimientaTazónCuchara de paloMoldesBandeja para hornearGranos de cacao o cacao en polvo