Si quieres ser una profesional de los cupcakes, entonces aprender a hacer cupcakes rellenos es una habilidad esencial que débes adquirir. Dominar esta receta te llevará a un segundo nivel; le añadiremos otro sabor, otra textura y otra dimensión a los pasteles habituales.
Voy a destacar dos técnicas comunes para hacer cupcakes rellenos, cada una tiene sus ventajas y dependerá en gran medida del tipo de cupcake que desees rellenar.
El primer método es rellenarlos antes de cocinarlos. Esto sólo funciona con un relleno que pueda ser horneado. Yo uso mucho este método para rellenar cupcakes con pastel de queso. Sí, cupcakes rellenos de pastel de queso.
En primer lugar, necesitas dos componentes, la masa para cupcakes y el relleno en sí mismo (como puede ser pastel de queso, o masa para galletas).
Cupcakes rellenos: Metodo uno
Llena tus cupcakes hasta la mitad.
Con una cuchara, realiza un hueco en el medio pero empujando la masa para arriba sobre los lados de los papeles de los cupcakes.

Rellena el hueco con aproximadamente 1 cucharada de la mezcla de queso crema.

Cupcakes rellenos: Metodo dos
El segundo método consiste en cocinar los cupcakes y rellenarlos después. Entonces, una vez que sus pasteles se han horneado y enfriado, creas un hueco en el medio, lo cual puedes hacerlo de dos formas.
La primera forma es utilizar un cuchillo de cocina para eliminar una sección en forma de cono en el medio.

No remuevas el fondo del cupcake.

La segunda forma de rellenarlas una vez cocinadas es hacer un agujero en el centro con el mango de una cuchara de madera.

Luego, utilizando una manga pastelera rellenas el agujero que has creado. Si no tienes una manga pastelera, puedes utilizar una bolsa Ziplock con la esquina inferior cortada.

Finalmente, aplicas la cobertura, como de costumbre. En esta ocasión utilizé chocolate ganache para la cobertura, aunque también lo podría utilizar para el relleno.
Eso es todo. Que los disfrutes.