Hola a todos!
Antes que nada, queríamos agradecer a todos los taringueros por esta gran bienvenida que nos dieron en la comunidad. Y sí, tenemos que desmentirlo, no tenemos nada que ver con Sasha Grey
pero los bancamos a full! Nuestra casa de pastelería francesa y cocina gourmet se llama “Sasha” en honor a nuestra mascota, ya que cuando fuimos a patentar la marca, de todas las opciones que teníamos en mente, sólo estaba liberada “Sasha Pasteles”, así que quedó esa.
Somos una empresa familiar que nació hace 4 años. Nos especializamos en pastelería francesa y tenemos una carta de comida casera que renovamos todas las semanas. La Cocina está a mi cargo, Sandra Solano, yo soy maestra pastelera egresada de IAG. Tuve como profesor a un genio pastelero que admiro profundamente: Osvaldo Gross.
De hecho, nos vino a visitar junto con Dolly Irigoyen un par de veces.
El local es atendido por mi marido Hugo y por una de mis hijas, Candela. Creo que Hugo es la persona con mayor vocación de servicio que conozco. Si alguna vez vienen a visitarnos, verán que los va a atender como si fueran amigos que vienen a cenar a nuestra casa. . “Vas a elegir vos o te traigo lo que quiero que pruebes”, es la primera pregunta. A cada comensal, le damos a probar nuevos platos que sumamos al menú, y diferentes tortas y pastelería para que puedan irse con una experiencia linda y completa de nuestra cocina.
Sasha es la historia de un emprendimiento que surgió a partir de un cambio radical en nuestras vidas hace 4 años. Si bien teníamos la vaga idea (años atrás) de poner un pequeño cafecito…. Hugo fue por más!!!! y se le ocurrió la idea de la Pastelería con comida gourmet aprovechando mi pasión por la cocina, que heredé de mi papá y mi abuela, después de la práctica de varias recetas que me ocupaban como “la pinche cocina”* de ambos desde muy temprana edad. ( * colabora con el chef preparando diversos platos y preelaborando ciertas comidas).
y fuimos por ello!!!!
Yo decidí comenzar la carrera de pastelería en IAG mientras iniciamos el proyecto, porque si íbamos a hacerlo, quería hacerlo bien. Nuestro primer local lo abrimos en Juncal 2110. Hugo pensó el color para no pasar desapercibidos. Eligió el magenta!!!! que se divisa a 100 m por lo menos!!!
Empezamos el 20 de noviembre de 2011. Fuimos creciendo con el boca a boca del barrio, primero...y a los pocos días las recomendaciones se extendieron un poco más….y esa primera navidad vendimos panes dulces y tortas para las fiestas a vecinos del Barrio de Belgrano.
Nuestras especialidades
Nuestra carta es muy creativa. Todos los días hay un plato diferente, tenemos en cuenta la temporalidad de los alimentos y aceptamos las recomendaciones de nuestros proveedores cuando nos sugieren las compras de unos productos u otros que están….buenísimos.
La elaboración es totalmente artesanal y casera. Trabajamos con excelente materia prima. No usamos conservantes ni aditivos.
Pero obviamente tenemos nuestras especialidades y platos preferidos: por ejemplo bondiola braseada con salsa de frutos rojos, ribs (costillitas de cerdo) laqueadas en salsa barbacoa casera (generalmente los días viernes) , risotto con frutos de mar, pastas caseras y artesanales, salmón rosado con diversas salsas (generalmente los días sábados), etc.
En lo dulce, contamos con recetas de “abuela” : por ejemplo: cheesecake, marquise bien húmeda, merengue con “secretito” con la que armamos nuestra torta Celia en honor a mi mamá. Esas bases las completamos con culis de frutos rojos o de maracuyá , dulce de leche, crema , frutillas, hebras de chocolate, mousse de chocolate y todo lo que nuestro cliente tenga ganas!!!
Párrafo aparte merece….nuestra crema pastelera. Es ES...PEC...TA...CU..LAR!!!! Mi inspiración es la pastelería francesa adaptándola (dándole un girito) a los gustos argentinos.
En cuanto a la vinnoiserie (facturas) consideramos la vedette a la croissant de almendras...miren
También tenemos otras especialidades de temporadas: rol de cinnamon, alfajor Marplatense, enzaimada, rol de frangipane, etc. Tenemos también pan de chocolate, una especie de empanada de hojaldre rellena con puré de manzanas, anillos de hojaldre con pastelera y pasas de uva.
Cada elemento del restaurante tiene su historia. El horno que usamos para la pastelería, sólo lo tienen grandes hoteles en Argentina, y es uno de los pocos que tienen filtro de carbón activado para no largar olor, que se trajo de Alemania. Era un horno de ingeniería que cuando lo compramos, no sabíamos cómo lo íbamos a pagar, pero decidimos adquirirlo igual porque sabíamos que íbamos a hacer una diferencia importante en la cocción de nuestros productos. En otras ocasiones, sacamos un crédito para adquirir otras de las maquinarias de primera línea que tenemos en nuestro local.
El café que servimos es de Puerto Blest. Conocimos a su dueño en una exposición. Hugo le pidió un café en pocillo de loza y ahí reparó que era entendido en cafés. Nos relacionamos con él y surgió la posibilidad de que elaborara un blend especial para Sasha. Agustín tuesta nuestro blend a la temperatura ideal con la mezcla elegida en cada bolsa que abrimos en el local para servir a nuestros clientes.
Todo es muy cuidado.
Hace 9 meses abrimos nuestros segundo local en Belgrano.
Es un momento duro para emprendedores de nuestra escala, pero a pesar de eso, decidimos no bajar la calidad de ninguno de los productos con los que trabajamos y seguimos manteniendo el mismo nivel de nuestra carta.
Seguimos buscando siempre innovar, buscamos moldes nuevos en ferias, hago muchos cursos para inspirarme y crear nuevas recetas. Después, capaz podemos concretar el 1% de todo lo que soñamos, pero no paramos de soñar.
Estamos muy contentos hasta donde pudimos llegar hoy. Proveemos a un importante hotel 5 estrellas de Puerto Madero. Proveemos a 2 pequeñas pastelerías más.
El IAG nos destacó como emprendimiento gastronómico surgido de sus alumnos. Y YELP nos acaba de reconocer como uno de los restaurant más amados por sus usuarios.
Queremos invitarlos a todos a que nos visiten y puedan vivir ustedes mismos la experiencia de ser atendidos por Hugo y probar nuestras especialidades. Los que vengan a visitarnos en nombre de Taringa! tendrán una atención especial.
Nuestros locales
Juncal 2110, Recoleta /48233745
Aguilar 2104, Belgrano /47833672.
Queremos compartir con ustedes la primera FOTO RECETA de Sasha en Taringa! Déjennos en los comentarios qué receta le gustaría que fuera la primera que compartamos con ustedes.
Gracias!
Sandra

Antes que nada, queríamos agradecer a todos los taringueros por esta gran bienvenida que nos dieron en la comunidad. Y sí, tenemos que desmentirlo, no tenemos nada que ver con Sasha Grey


Somos una empresa familiar que nació hace 4 años. Nos especializamos en pastelería francesa y tenemos una carta de comida casera que renovamos todas las semanas. La Cocina está a mi cargo, Sandra Solano, yo soy maestra pastelera egresada de IAG. Tuve como profesor a un genio pastelero que admiro profundamente: Osvaldo Gross.

De hecho, nos vino a visitar junto con Dolly Irigoyen un par de veces.

El local es atendido por mi marido Hugo y por una de mis hijas, Candela. Creo que Hugo es la persona con mayor vocación de servicio que conozco. Si alguna vez vienen a visitarnos, verán que los va a atender como si fueran amigos que vienen a cenar a nuestra casa. . “Vas a elegir vos o te traigo lo que quiero que pruebes”, es la primera pregunta. A cada comensal, le damos a probar nuevos platos que sumamos al menú, y diferentes tortas y pastelería para que puedan irse con una experiencia linda y completa de nuestra cocina.
Sasha es la historia de un emprendimiento que surgió a partir de un cambio radical en nuestras vidas hace 4 años. Si bien teníamos la vaga idea (años atrás) de poner un pequeño cafecito…. Hugo fue por más!!!! y se le ocurrió la idea de la Pastelería con comida gourmet aprovechando mi pasión por la cocina, que heredé de mi papá y mi abuela, después de la práctica de varias recetas que me ocupaban como “la pinche cocina”* de ambos desde muy temprana edad. ( * colabora con el chef preparando diversos platos y preelaborando ciertas comidas).
y fuimos por ello!!!!
Yo decidí comenzar la carrera de pastelería en IAG mientras iniciamos el proyecto, porque si íbamos a hacerlo, quería hacerlo bien. Nuestro primer local lo abrimos en Juncal 2110. Hugo pensó el color para no pasar desapercibidos. Eligió el magenta!!!! que se divisa a 100 m por lo menos!!!

Empezamos el 20 de noviembre de 2011. Fuimos creciendo con el boca a boca del barrio, primero...y a los pocos días las recomendaciones se extendieron un poco más….y esa primera navidad vendimos panes dulces y tortas para las fiestas a vecinos del Barrio de Belgrano.
Nuestras especialidades
Nuestra carta es muy creativa. Todos los días hay un plato diferente, tenemos en cuenta la temporalidad de los alimentos y aceptamos las recomendaciones de nuestros proveedores cuando nos sugieren las compras de unos productos u otros que están….buenísimos.
La elaboración es totalmente artesanal y casera. Trabajamos con excelente materia prima. No usamos conservantes ni aditivos.
Pero obviamente tenemos nuestras especialidades y platos preferidos: por ejemplo bondiola braseada con salsa de frutos rojos, ribs (costillitas de cerdo) laqueadas en salsa barbacoa casera (generalmente los días viernes) , risotto con frutos de mar, pastas caseras y artesanales, salmón rosado con diversas salsas (generalmente los días sábados), etc.

En lo dulce, contamos con recetas de “abuela” : por ejemplo: cheesecake, marquise bien húmeda, merengue con “secretito” con la que armamos nuestra torta Celia en honor a mi mamá. Esas bases las completamos con culis de frutos rojos o de maracuyá , dulce de leche, crema , frutillas, hebras de chocolate, mousse de chocolate y todo lo que nuestro cliente tenga ganas!!!
Párrafo aparte merece….nuestra crema pastelera. Es ES...PEC...TA...CU..LAR!!!! Mi inspiración es la pastelería francesa adaptándola (dándole un girito) a los gustos argentinos.

En cuanto a la vinnoiserie (facturas) consideramos la vedette a la croissant de almendras...miren

También tenemos otras especialidades de temporadas: rol de cinnamon, alfajor Marplatense, enzaimada, rol de frangipane, etc. Tenemos también pan de chocolate, una especie de empanada de hojaldre rellena con puré de manzanas, anillos de hojaldre con pastelera y pasas de uva.
Cada elemento del restaurante tiene su historia. El horno que usamos para la pastelería, sólo lo tienen grandes hoteles en Argentina, y es uno de los pocos que tienen filtro de carbón activado para no largar olor, que se trajo de Alemania. Era un horno de ingeniería que cuando lo compramos, no sabíamos cómo lo íbamos a pagar, pero decidimos adquirirlo igual porque sabíamos que íbamos a hacer una diferencia importante en la cocción de nuestros productos. En otras ocasiones, sacamos un crédito para adquirir otras de las maquinarias de primera línea que tenemos en nuestro local.

El café que servimos es de Puerto Blest. Conocimos a su dueño en una exposición. Hugo le pidió un café en pocillo de loza y ahí reparó que era entendido en cafés. Nos relacionamos con él y surgió la posibilidad de que elaborara un blend especial para Sasha. Agustín tuesta nuestro blend a la temperatura ideal con la mezcla elegida en cada bolsa que abrimos en el local para servir a nuestros clientes.
Todo es muy cuidado.
Hace 9 meses abrimos nuestros segundo local en Belgrano.
Es un momento duro para emprendedores de nuestra escala, pero a pesar de eso, decidimos no bajar la calidad de ninguno de los productos con los que trabajamos y seguimos manteniendo el mismo nivel de nuestra carta.
Seguimos buscando siempre innovar, buscamos moldes nuevos en ferias, hago muchos cursos para inspirarme y crear nuevas recetas. Después, capaz podemos concretar el 1% de todo lo que soñamos, pero no paramos de soñar.
Estamos muy contentos hasta donde pudimos llegar hoy. Proveemos a un importante hotel 5 estrellas de Puerto Madero. Proveemos a 2 pequeñas pastelerías más.
El IAG nos destacó como emprendimiento gastronómico surgido de sus alumnos. Y YELP nos acaba de reconocer como uno de los restaurant más amados por sus usuarios.
Queremos invitarlos a todos a que nos visiten y puedan vivir ustedes mismos la experiencia de ser atendidos por Hugo y probar nuestras especialidades. Los que vengan a visitarnos en nombre de Taringa! tendrán una atención especial.
Nuestros locales
Juncal 2110, Recoleta /48233745
Aguilar 2104, Belgrano /47833672.
Queremos compartir con ustedes la primera FOTO RECETA de Sasha en Taringa! Déjennos en los comentarios qué receta le gustaría que fuera la primera que compartamos con ustedes.
Gracias!
Sandra

