Empanadas Árabes (Fatay o Sfija, como gusten).

Otra receta fácil y muy rendidora
ideal para los que no saben hacer repulgue.
Empanadas Árabes.


INGREDIENTES:

>> Salen 4 o 5 docenas aproximadamente <<
- 1 Kg. de carne picada común
- 1 Kg. de cebollas
- 2 cebollas de verdeo
- 1/2 pimiento rojo
- 1/2 pimiento amarillo
- 3 tomates
- jugo de 4 o 5 limones
- 4 o 5 docenas de tapas para empanadas
- Sal
- Pimienta negra
- Tomillo
- Ají molido
- Orégano
- Aceite (para las asaderas)

PREPARACIÓN DEL RELLENO:
- En un bowl colocar las verduras troceadas y la carne.
- El tomate es un ingrediente fundamental de esta receta.

- Mezclar bien y condimentar.

- Agregar el jugo de los limones, mezclar nuevamente
y dejar macerar en heladera al menos durante seis (6) horas
revolviendo de vez en cuando.


ARMADO Y COCCIÓN DE LAS EMPANADAS:
- Sobre una de las tapas colocar una cucharada de relleno.
- Ver las siguientes imágenes para el cerrado de la empanada:


- Distribuirlas en la asadera previamente aceitada.

- Cocinar a fuego medio en la parte superior del horno
hasta que se dore la parte de arriba.

- Terminar la cocción en la parte inferior.


TIPS Y ACLARACIONES:
- Las fotos son ilustrativas, prestar atención a la lista de ingredientes porque algunos no salieron en dichas fotos.
- La cantidad de empanadas que salgan depende, obviamente, de la cantidad de relleno que se le ponga a cada una.
- Macerar: Colocar en remojo un alimento en un líquido (vinagre, vino, jugo de frutas, etc) y con especias durante un tiempo determinado, para extraer su líquido o para que tome sabor a la sustancia en que se macera.
- Originalmente, el tomate se usa concasse, pero yo lo uso entero y cubeteado.
- Si les gustan bien picantes se puede agregar a la mezcla del relleno salsa tipo Tabasco o chiles troceados.
- Esta receta NO lleva ajo, pero si les gusta y quieren ponerle pueden agregarle ajo picado a la mezcla del relleno.
- Al servir, acompañar con gajitos de limón porque al cocinarse abiertas puede secarse un poquito el relleno. Además, el juguito de limón ayuda a que se enfríen más rápido.
- Se recomienda acompañar con cerveza bien fría.
- La cantidad de empanadas que salgan depende, obviamente, de la cantidad de relleno que se le ponga a cada una.
- Macerar: Colocar en remojo un alimento en un líquido (vinagre, vino, jugo de frutas, etc) y con especias durante un tiempo determinado, para extraer su líquido o para que tome sabor a la sustancia en que se macera.
- Originalmente, el tomate se usa concasse, pero yo lo uso entero y cubeteado.
- Si les gustan bien picantes se puede agregar a la mezcla del relleno salsa tipo Tabasco o chiles troceados.
- Esta receta NO lleva ajo, pero si les gusta y quieren ponerle pueden agregarle ajo picado a la mezcla del relleno.
- Al servir, acompañar con gajitos de limón porque al cocinarse abiertas puede secarse un poquito el relleno. Además, el juguito de limón ayuda a que se enfríen más rápido.

- Se recomienda acompañar con cerveza bien fría.

Espero que les haya gustado.
Cualquier duda o consulta,
me mandan un MP.
Un abrazo.


