TE GUSTARIA HACER UN RICO CAFE PARA VOS O PARA AGASAJAR A ALGUIEN?
EN ESTE POST TE MUESTRO COMO HACERLO Y CON QUE PODES ACOMPAÑARLO
EN ESTE POST TE MUESTRO COMO HACERLO Y CON QUE PODES ACOMPAÑARLO



VIDEO TUTORIAL IMPERDIBLE
link: https://www.youtube.com/watch?v=EpLditg-kSQ

ngredientes:
6 huevos
2 tazas de azúcar (400-500 grs aprox, dependiendo cuan dulces los quieran)
Margarina 350 grs. (aprox....siempre lo hago a ojo jaja)
Harina leudante, 500 grs.
Esencia de vainilla
Ralladura de limón
Pasas de uva (100 grs aprox)
Dulce de membrillo (a gusto)
Maní
Nueces
Leche (cantidad necesaria)
Vino de postre, oporto, moscato, etc. Cualquiera
Elaboración:
1) Mezclar los huevos, el azúcar y la margarina, hasta que quede una especie de crema, de ahí agregar de a poco la harina (siempre ir mezclando), la ralladura de limón y la esencia. Mezclar todo hasta que quede homogéneo. Si está muy espeso agregar un poquito de leche, tiene que quedar como la masa para un biscochuelo, ni muy líquida, ni muy espesa. Si quieren que levanten más pueden agregarle una pizca de polvo de hornear. Aclaro que la leche no siempre me resultó necesaria.
2) Cortar el dulce de membrillo en daditos y pasarlos por harina, esto ayuda a que después no se peguen y hagan un masacote". Picar el maní (si consiguen maní salado tienen que lavarlo bien para que se le vaya la sal). Y a las pasas de uva tienen que lavarlas y después las ponen en un bol o una compotera con vino moscato, oporto, o el que tengan y se toman un vaso uds también jajaja, siempre pasa shhh. Esto es recomendable hacerlo antes de comenzar a preparar la masa, así cuando las incorporen ya tengan ese toquecito rico.
3) Hay dos posibilidades: una es incorporar todas las cosas del punto dos a la masa y de ahi ponerla en los moldes. La otra, que me resulta mejor, es ir poniendo la masa y de a poco incorporar las cosas en cada molde,, así resulta más equitativo y no se quedan tan al fondo las cosas, sobre todo el membrillo que suele bajarse. Así que pongan un poco de masa cubriendo la base y de ahi agregan un poco de las cosas, vuelven a tirar la masa y asi suscesivamente. Aclaro que solo el membrillo baja, así que al maní y a las pasas de uva las pueden mezclar con la masa. Al vino donde pusieron las pasas pueden incorporarlo en la masa, que si la prueban cruda (cosa que me encanta, aunque no se debe jeje) van a ver que riiiiiico es!
4) Llevar al horno 40 min aproximadamente, temperatura media-alta... Cuando esten pintudos los pueden sacar porque el truco de meter el cuchillo sirve pero no tanto porque la masa es húmeda, y pueden confundir la humedad con lo crudo y dejarlo secar de más.
5) Una vez fríos los pueden decorar con glacé y una nuez sobre cada uno... o más, dependiendo cuan glam los quieran
6 huevos
2 tazas de azúcar (400-500 grs aprox, dependiendo cuan dulces los quieran)
Margarina 350 grs. (aprox....siempre lo hago a ojo jaja)
Harina leudante, 500 grs.
Esencia de vainilla
Ralladura de limón
Pasas de uva (100 grs aprox)
Dulce de membrillo (a gusto)
Maní
Nueces
Leche (cantidad necesaria)
Vino de postre, oporto, moscato, etc. Cualquiera
Elaboración:
1) Mezclar los huevos, el azúcar y la margarina, hasta que quede una especie de crema, de ahí agregar de a poco la harina (siempre ir mezclando), la ralladura de limón y la esencia. Mezclar todo hasta que quede homogéneo. Si está muy espeso agregar un poquito de leche, tiene que quedar como la masa para un biscochuelo, ni muy líquida, ni muy espesa. Si quieren que levanten más pueden agregarle una pizca de polvo de hornear. Aclaro que la leche no siempre me resultó necesaria.
2) Cortar el dulce de membrillo en daditos y pasarlos por harina, esto ayuda a que después no se peguen y hagan un masacote". Picar el maní (si consiguen maní salado tienen que lavarlo bien para que se le vaya la sal). Y a las pasas de uva tienen que lavarlas y después las ponen en un bol o una compotera con vino moscato, oporto, o el que tengan y se toman un vaso uds también jajaja, siempre pasa shhh. Esto es recomendable hacerlo antes de comenzar a preparar la masa, así cuando las incorporen ya tengan ese toquecito rico.
3) Hay dos posibilidades: una es incorporar todas las cosas del punto dos a la masa y de ahi ponerla en los moldes. La otra, que me resulta mejor, es ir poniendo la masa y de a poco incorporar las cosas en cada molde,, así resulta más equitativo y no se quedan tan al fondo las cosas, sobre todo el membrillo que suele bajarse. Así que pongan un poco de masa cubriendo la base y de ahi agregan un poco de las cosas, vuelven a tirar la masa y asi suscesivamente. Aclaro que solo el membrillo baja, así que al maní y a las pasas de uva las pueden mezclar con la masa. Al vino donde pusieron las pasas pueden incorporarlo en la masa, que si la prueban cruda (cosa que me encanta, aunque no se debe jeje) van a ver que riiiiiico es!
4) Llevar al horno 40 min aproximadamente, temperatura media-alta... Cuando esten pintudos los pueden sacar porque el truco de meter el cuchillo sirve pero no tanto porque la masa es húmeda, y pueden confundir la humedad con lo crudo y dejarlo secar de más.
5) Una vez fríos los pueden decorar con glacé y una nuez sobre cada uno... o más, dependiendo cuan glam los quieran
link: https://www.youtube.com/watch?v=Y4sAPJ_w-ck