Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Hola!
Bueno, aca va mi primer post que es una receta que arme a partir de dos recetas de malvaviscos de forma que sea muy facil hacerlos y queden mucho mas esponjosos.
Espero que les gusten!






Ingredientes:

* 500 grs. de azúcar.
* 250 ml de agua.
* 15 grs. gelatina sin sabor.
* 3 claras de huevo (natural, no frias)
* 2 cucharaditas de esencia de vainilla.
* 1 pizca de sal.
* Azúcar flor (azucar impalpable) ó maicena para espolvorear. Cantidad necesaria

Preparado:
En una olla coloca el azúcar y cubre con 100 cc. del agua.

Lleva a
fuego alto hasta que obtengas almíbar a punto de hilo fuerte (es
cuando tomas un poco de almíbar entre la yema de dos dedos y al
separarlos se forma un hilo que no se rompe ó echas en un vaso de agua un poquitito y se forma una bolita).

Mientras haces el
almíbar, hidrata la gelatina con el resto del agua (debe estar tibia)

A su vez bate las claras (a temperatura ambiente!) a punto nieve (es cuando toma una consistencia firme, volteas el bol y no se mueve ni se cae). Ojo! Que el merengue no se te caiga encima!

Cuando el almíbar esté listo, agrega a las claras batidas la esencia de vainilla, la gelatina hidratada (si se endureció, calentala apenitas en el microondas) , la pizca de sal y sin dejar de batir, vierte en forma de hilo el almíbar y continua batiendo hasta lograr una consistencia cremosa y consistente.

Si deseas dar color a los malvaviscos en este momento debes agregarle unas gotas de colorante vegetal o para repostería.

Justo como hice aca:



Espolvorea una fuente con azúcar flor o maicena y pon la preparación en ésta, empareja y espolvorea con azúcar flor.

Deja que se enfríe a temperatura ambiente y corta en cubos o cuadros.

También puedes utilizar como moldes cubeteras de hielo espolvoreadas con azúcar flor o maicena.

Otra forma muy útil es: colocar en una bandeja una buena cantidad de azúcar flor o maicena y hacer pozitos con una cuchara, luego con una manga de repostería o una cuchara colocar la preparación en los pozitos que hiciste.

Algo importante es que los malvaviscos deben reposar al menos 8hs. para que la masa pueda tomar consistencia y no se pegotee ni se rompa cuando los toques.

Acá una foto de uno de los primeros que hice, ya los siguientes se veían mas lindos



Espero que los hagan y me digan que tal, a mi la verdad esta re formulación de la receta que hice me resulta mucho mas cómoda que las que encontré hasta el momento y quedan muy bien. Gracias!