La Receta vegetariana del día. Nº 5
Queso de papa sin leche
Una receta para veganos y personas intolerantes a la lactosa
Preparar un rico queso hecho a partir de papa es algo completamente posible. Esta es una receta vegana, saludable, apta para personas con intolerancia a la lactosa y también para quienes tienen colesterol. Reemplaza a cualquier queso blando perfectamente.
¿Quieres comer queso pero tu dieta no te lo permite? ¿Sufres de colesterol, intolerancia a la lactosa o eres vegano? Por suerte, tienes alternativas a troche y moche para poder utilizar.
Se pueden preparar deliciosos quesos vegetales, que pueden llegar a reemplazar a los lácteos sin ningún problema. Y sin grasas perjudiciales, sin depender de un animal para tu alimentación y con ingredientes saludables.
Una excelente opción para todos aquellos que quieran un queso que se funda, que sea tipo mozzarella u otros quesos blandos, preparar un queso de papas no sólo es muy fácil sino que queda riquísimo.
Por eso mismo, no dejes de tener en cuenta esta receta.
Ingredientes:
Medio kilo de papas
50 ml de aceite de oliva
20 ml de jugo de limón
Cuatro cucharadas generosas de levadura nutricional en copos
Ajo en polvo al gusto
Tomillo al gusto
Sal marina y pimienta recién molida
Preparación:
En primer lugar, cocina las papas al vapor o hervidas. Hazlas enteras y con piel. Cuando estén tiernas, las pelas bajo la canilla.
Coloca las papas en el vaso de la batidora, aún algo calientes, con el aceite de oliva, el jugo del limón, la levadura nutricional (le da gusto a queso), ajo en polvo, tomillo, sal, pimienta y algún otro adicional que le quieras dar.
Procesa la preparación hasta que te quede algo gomosa y chiclosa. Esta es la clave para que quede con la contextura de un queso. Justamente, esto es lo que nunca debes hacer si quieres comer simplemente un puré: ponerlo a preparar en la batidora.
Ahora no tendrás más que colocarlo dentro de un recipiente y dejar que enfríe. Se puede congelar sin problemas, aunque pierde un poquito la textura.
¿Cómo se puede utilizar este queso?
Como cualquier otro queso blando. Va perfecto en pizzas, bocadillos, pasteles, empanadas y cualquier otra cosa que se te ocurra. Es una alternativa saludable, súper económica y que se prepara en un rato.
¿Quienes pueden consumir este queso de papas?
Cualquier persona que tenga ganas de probarlo y de darse cuenta que los vegetales te prestan alternativas tan diversas como atrayentes.
Desde ya, es ideal para veganos, personas que sufren de intolerancia a la lactosa, celíacos y también para personas con colesterol alto o que han decido quitar lácteos del consumo habitual de su dieta.
Fuente:
http://www.innatia.com/s/c-recetas-vegetarianas/a-queso-de-patata-sin-leche-8920.html?utm_source=newsletter&utm_medium=1011&utm_term=recetas-vegetarianas&utm_content=queso-de-patata-sin-leche-8920&utm_campaign=articulo
Nota:
Todas las fotografías son propiedad de sus respectivos dueños.
Todas las fotografías que aparecen en esta página Web son para uso no comercial.
Las imágenes que se ven son extraídas en su mayoría de Internet a los efectos meramente ilustrativos de las entradas como así otras que componen el entorno de la publicación.
No se pretende violar ningún derecho de autor si alguna de ellas tiene derechos reservados como algún texto favor comunicarse y se procederá a quitarla.
Nos colocamos bajo la protección del artículo 19 de la Declaración de Derechos Humanos, el cual estipula: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 en París
Queso de papa sin leche
Una receta para veganos y personas intolerantes a la lactosa
Preparar un rico queso hecho a partir de papa es algo completamente posible. Esta es una receta vegana, saludable, apta para personas con intolerancia a la lactosa y también para quienes tienen colesterol. Reemplaza a cualquier queso blando perfectamente.

¿Quieres comer queso pero tu dieta no te lo permite? ¿Sufres de colesterol, intolerancia a la lactosa o eres vegano? Por suerte, tienes alternativas a troche y moche para poder utilizar.
Se pueden preparar deliciosos quesos vegetales, que pueden llegar a reemplazar a los lácteos sin ningún problema. Y sin grasas perjudiciales, sin depender de un animal para tu alimentación y con ingredientes saludables.
Una excelente opción para todos aquellos que quieran un queso que se funda, que sea tipo mozzarella u otros quesos blandos, preparar un queso de papas no sólo es muy fácil sino que queda riquísimo.
Por eso mismo, no dejes de tener en cuenta esta receta.
Ingredientes:
Medio kilo de papas
50 ml de aceite de oliva
20 ml de jugo de limón
Cuatro cucharadas generosas de levadura nutricional en copos
Ajo en polvo al gusto
Tomillo al gusto
Sal marina y pimienta recién molida
Preparación:
En primer lugar, cocina las papas al vapor o hervidas. Hazlas enteras y con piel. Cuando estén tiernas, las pelas bajo la canilla.
Coloca las papas en el vaso de la batidora, aún algo calientes, con el aceite de oliva, el jugo del limón, la levadura nutricional (le da gusto a queso), ajo en polvo, tomillo, sal, pimienta y algún otro adicional que le quieras dar.
Procesa la preparación hasta que te quede algo gomosa y chiclosa. Esta es la clave para que quede con la contextura de un queso. Justamente, esto es lo que nunca debes hacer si quieres comer simplemente un puré: ponerlo a preparar en la batidora.
Ahora no tendrás más que colocarlo dentro de un recipiente y dejar que enfríe. Se puede congelar sin problemas, aunque pierde un poquito la textura.
¿Cómo se puede utilizar este queso?
Como cualquier otro queso blando. Va perfecto en pizzas, bocadillos, pasteles, empanadas y cualquier otra cosa que se te ocurra. Es una alternativa saludable, súper económica y que se prepara en un rato.
¿Quienes pueden consumir este queso de papas?
Cualquier persona que tenga ganas de probarlo y de darse cuenta que los vegetales te prestan alternativas tan diversas como atrayentes.
Desde ya, es ideal para veganos, personas que sufren de intolerancia a la lactosa, celíacos y también para personas con colesterol alto o que han decido quitar lácteos del consumo habitual de su dieta.
Fuente:
http://www.innatia.com/s/c-recetas-vegetarianas/a-queso-de-patata-sin-leche-8920.html?utm_source=newsletter&utm_medium=1011&utm_term=recetas-vegetarianas&utm_content=queso-de-patata-sin-leche-8920&utm_campaign=articulo
Nota:
Todas las fotografías son propiedad de sus respectivos dueños.
Todas las fotografías que aparecen en esta página Web son para uso no comercial.
Las imágenes que se ven son extraídas en su mayoría de Internet a los efectos meramente ilustrativos de las entradas como así otras que componen el entorno de la publicación.
No se pretende violar ningún derecho de autor si alguna de ellas tiene derechos reservados como algún texto favor comunicarse y se procederá a quitarla.
Nos colocamos bajo la protección del artículo 19 de la Declaración de Derechos Humanos, el cual estipula: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 en París