Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Pingüinos caseros



Ingredientes:



Para los Pastelitos



2 ¼ Tazas de Harina
¼ Taza de Maicena
½ Taza de Cacao en Polvo
3 Cucharaditas de Polvo para hornear
½ Cucharadita de Bicarbonato
1 Pizca de Sal
1 ½ Taza de Azúcar
4 Huevos (Yemas y claras por separado)
180grs. de Mantequilla
1/3 Taza de Aceite
1 Taza de Agua muy Fría (con hielitos o de refrigerador)

200 ml. de crema ácida (sour cream)
2 Cucharadas de Vainilla



Para la Cubierta



100grs. de Chocolate para Postres
50 grs. de Chocolate con Leche
125ml. de Nata Líquida (En México se puede usar la leche evaporada Carnation Clavel)
1 Cucharadas de Miel (la receta pone Glucosa o Miel Karo)


Para el Relleno



150grs. de Queso Philadelphia
1 Cucharadas de Vainilla
125ml. de Nata para Montar (Crema batida en estado líquido o ya lista para usar)
¾ de Taza de Azúcar Glass




Preparación:



Ponemos a calentar el horno a 200ºC
Cernimos la harina, el polvo para hornear, bicarbonato, sal, cacao y maicena, todo junto 3 veces. Ponemos a derretir la mantequilla en el microondas y mientras batimos las claras a punto de nieve y dejamos aparte.


Cuando la mantequilla esté derretida en un bol grande la batimos con el aceite y cuando esté bien integrado, agregamos el agua fría poco a poco hasta que tengamos una salsa suave, que se parece mucho a la mayonesa. Le agregamos el azúcar y batimos hasta asegurarnos de que se ha mezclado completamente.


Poco a poco echamos las yemas, una a una, después la vainilla, la crema ácida y por último los ingredientes secos que hemos cernido con anterioridad. Para finalizar apagamos la batidora y con ayuda de una espátula vamos incorporando las claras con movimientos envolventes hasta que tengamos una mezcla homogénea.
Con ayuda de una servilleta, engrasamos los moldes. Vaciamos un poco de la mezcla en cada uno hasta cubrir unos 2/3 de los recipientes y horneamos aproximádamente 20 minutos (OJO: en solo 15 minutos pueden estar listos)





Mientras se hornean podemos preparar la cubierta, para ello ponemos a calentar la nata con la miel en un cazo a fuego medio, removemo s un par de veces y cuando empiece a hervir agregamos el chocolate en trozos pequeños. Bajamos el fuego y dejamos unos 2 minutos, removemos cada poco, dejamos otros 2 minutos, apagamos el fuego y volvemos a remover. Ya tenemos la cubierta hecha.



Ahora podemos hacer el relleno. Batimos el queso con el azúcar y la vainilla. Al final agregamos la nata y seguimos batiendo hasta que tengamos una crema espesa y densa. El relleno ya está listo.



Cuando los pastelitos estén listos. Esperamos un poco para que se enfríen y desmoldamos con cuidado (podemos ayudarles metiendo un cuchillo o un palillo por los bordes y dándoles golpecitos por debajo de la base).



Con ayuda de una manga pastelera con el pico más fino y largo que tengamos, los rellenamos. Sujetamos el pastelito en una mano y con la otra le clavamos el pico por encima y apretamos la manga, sentiremos como el pastelito se infla, pero hay que hacerlo con cuidado porque si no puede salirse por lo lados, ya que son muy esponjosos. Los ponemos en una rejilla y cubrimos con la cobertura con ayuda de una cuchara haciendo círculos desde el centro hacía afuera.
Por último, le hacemos ondas por encima con el relleno y ayuda de la manga.











Ñam!