
Ingredientes:
Repollo
Sal (3 kg a 100 kg de repollo)

Preparación:
El repollo ácido se prepara durante la segunda mitad de noviembre o la primera mitad de diciembre, pero si usted vive en Canadá o en otras regiones frías del planeta, entonces un mes antes porque en enero se va a congelar si lo guarda en el balcón.

2. El jarro o el barril con el repollo se guarda en el sótano donde la temperatura del aire es constante durante todo el invierno. El jarro o el barril primero hay que lavar muy bien, el grifo se tuerce y se aprieta muy fuerte para que el repollo sobrellene durante la acidificación. El jarro hay que colocar a un lugar donde va a estar, pero hay que subirlo del suelo en tres ladrillos o piedras.
3. Para este proceso el repollo tiene que ser sólido y las cabezas del repollo de medio tamaño. El mejor repollo es de Šumadija o de Horgoš. El repollo se limpia de hojas exteriores, se corta la raíz y se pone en el barril para que la raíz este abajo igual que el repollo crecía. El barril preparado trasegar con agua fría, lo mejor sería con agua de fuente o de pozo. Al final disolver en el agua 3 kg de sal a 100 kg de repollo y trasegar. Si a alguien le gusta más salado, puede añadir 1 kg más de sal, aunque 3 kg es suficiente.
slaganje-kupusa-u-bacvu4. Al barril rellenado poner 2 tablas cruzadas y encima de ellas poner una piedra grande blanca extraída de un arroyo limpio de la montaña. No se puede poner mármol o alguna otra piedra más suave porque la sal lo corroe. Tapar el barril y dejar que el repollo acidifique. Las primeras 5-6 semanas sobrellenarlo dos veces por semana, poniendo una ola o un cubo debajo del grifo, exprimiendo el agua del repollo y luego devolviendo esa misma agua al repollo y así varias veces. El proceso de sobrellenar se hace para que la sal se mezcle, que el zumo del repollo no se prolongue y para que el repollo esté preparado más pronto. El repollo preparado de esta manera puede durar hasta los principios del mes de junio.






Ver texto original AQUI