Las especias por definicion; Especia del latín "specĭes" Es el nombre dado a ciertos aromas de origen vegetal, que se usan para preservar o sazonar los alimentos, o Sustancia aromática vegetal con que se sazonan los manjares y guisos.
Técnicamente se considera una especia a las partes duras, como las semillas o cortezas, de ciertas plantas aromáticas, aunque por similitud, muchas veces también se engloba a las fragantes hojas de algunas plantas herbáceas, cuyo nombre culinario es hierbas. La mayoría de las especias puede considerarse nativa de las regiones tropicales de Asia, y de las islas Molucas en Indonesia, también conocidas como islas de las Especias, aunque algunas se encontraban en el Mediterráneo, anís, mostaza.
Las especias usadas en la actualidad que son en muchos casos las mismas que se usaban en la Antigüedad, salvo aquellas llevadas a Europa por los conquistadores y colonizadores de América vainilla, chile, cacao, achiote.
Debido a sus propiedades aromatizantes es posible que alimentos insípidos o desagradables, aunque muchas veces nutritivos, pasen a ser gustosos y sabrosos sin perder sus propiedades nutritivas. Muchas de ellas deben tomarse con precaución ya que pueden resultar tóxicas en concentraciones elevadas.
Reservados ©2014. El encanto de las especias & Especias Mágicas, Estudio Investigación y recopilación de datos de varias fuentes desarrollado por; Mg.H.☮ para Saboryarte con Acentos Urbanos y Gastronómica Dinastía Culinaria.

Técnicamente se considera una especia a las partes duras, como las semillas o cortezas, de ciertas plantas aromáticas, aunque por similitud, muchas veces también se engloba a las fragantes hojas de algunas plantas herbáceas, cuyo nombre culinario es hierbas. La mayoría de las especias puede considerarse nativa de las regiones tropicales de Asia, y de las islas Molucas en Indonesia, también conocidas como islas de las Especias, aunque algunas se encontraban en el Mediterráneo, anís, mostaza.
Las especias usadas en la actualidad que son en muchos casos las mismas que se usaban en la Antigüedad, salvo aquellas llevadas a Europa por los conquistadores y colonizadores de América vainilla, chile, cacao, achiote.
Debido a sus propiedades aromatizantes es posible que alimentos insípidos o desagradables, aunque muchas veces nutritivos, pasen a ser gustosos y sabrosos sin perder sus propiedades nutritivas. Muchas de ellas deben tomarse con precaución ya que pueden resultar tóxicas en concentraciones elevadas.
Reservados ©2014. El encanto de las especias & Especias Mágicas, Estudio Investigación y recopilación de datos de varias fuentes desarrollado por; Mg.H.☮ para Saboryarte con Acentos Urbanos y Gastronómica Dinastía Culinaria.