


Hola a tod@s!!

En esta ocasión les traje tamales de elote (choclo)
Quise conseguir una receta que pudieran preparar fácilmente y sin tantos problemas para conseguir los ingredientes

Vamos a la receta!!


14 piezas de elote (choclo) con todo y sus hojas
1 ½ tazas de azúcar
1 cucharadita de canela
½ taza de aceite vegetal
1 cucharada de polvo para hornear
Opcional: Uvas pasas o piña de lata en cuadritos
Se utiliza una olla vaporera
1 ½ tazas de azúcar
1 cucharadita de canela
½ taza de aceite vegetal
1 cucharada de polvo para hornear
Opcional: Uvas pasas o piña de lata en cuadritos
Se utiliza una olla vaporera

Primero vamos a sacarle con cuidado las hojas a los elotes, cortando el tallo y una pequeña parte de la punta para facilitar. Después hay que emparejar las hojitas porque las vamos a usar.

Guarda las mejores partes y las feas las deshechas. También guarda los cabellitos para que los seques, son un remedio medicinal y sirve para el riñón, no lo desaproveches! Las hojas se dejan remojando y desinfectando. Luego las escurres.

Desgrana los elotes. Ahora hay que hacerlos un puré, acá tengo dos maneras de hacerlo.
-La primera es en la licuadora. Pones una pequeña cantidad de maíz y licuas, es necesario agregar un poco de agua (solo un poquito) licua bien hasta que se haga una mezcla pareja.


Lo vas poniendo en una fuente, cuando termines con todo el maíz, agregas el resto de los ingredientes, canela, aceite, azúcar, pasas o piña y aceite. Mezcla bien (no es necesario batir, solo incorporar todo perfectamente)

-La segunda manera para moler el maíz es mucho mejor y no requiere que alteres con agua (quedan mucho mas ricos)
Coloca el maíz en el procesador y muele muy bien. Queda como una masa, igualmente agregas todos los ingredientes y mezclas bien. Por último tomas un poco de la mezcla y la colocas en una de las hojitas para formar el tamal.

Puse las dos formas por si no tienes o procesador o licuadora.
Ahora, los tamales se doblan así:
-Una o dos cucharadas de la masa en el centro de una hoja de maíz (depende del tamaño de las hojas y de cómo los quieras)
-Dobla un lado de la hoja por sobre la masa
-Dobla el otro lado
-Te queda como un conito, dobla la parte de abajo hacia atrás para cerrar
Ahora, los tamales se doblan así:
-Una o dos cucharadas de la masa en el centro de una hoja de maíz (depende del tamaño de las hojas y de cómo los quieras)
-Dobla un lado de la hoja por sobre la masa
-Dobla el otro lado
-Te queda como un conito, dobla la parte de abajo hacia atrás para cerrar

Los vas acomodando en un plato o directamente en la olla

Para la olla, obviamente ya pusiste agua en la vaporera (aprox 2 litros) y sobre la base acomoda unas hojitas hasta cubrirla. Después acomodas los tamales de preferencia acostados y cuando termines pones encima de todo más hojas, esto es para darle mas calor y conservar el vapor con mas hojitas. Si ya no tienes usa una bolsa plástica y tápalo, pon a hervir!


Aproximadamente en una hora con quince están cocidos, también depende de tu fuego. Este tipo de tamal queda un poco masudito, así son (que no te pase como a mí que pensé que jamás estaban listos), cuando se enfrían adquieren más consistencia y los puedes consumir fríos o calientes


A COMER!




Mis recetas!!! Visitalas



click en la imagen
Comunidad de panaderos: conoce las mejores recetas de pan, te invito a unirte y hacer tus aportes o a consultar a los mejores cocineros de T!
click en la imagen

Comunidad oficial de cocineros en taringa. Comparte tus aportes y consulta el recetario
click en la imagen

Comunidad Quiere Té. Un montón de cositas y remedios naturales!
click en la imagen


Muchas gracias por pasar!

