Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?




Ya no tienes que ir hasta el supermercado para comprar este rico postre, pues en esta oportunidad te mostraré cómo hacer helado en casa. No creas que para eso necesitas demasiados ingredientes extraños, estoy segura de que tienes en tu cocina todo lo necesario.

Si bien hay distintos métodos métodos de preparar helado casero, te mostraremos primero el método más sencillo: el método de la bolsa de plástico. ¡Animate! Es una actividad ideal para hacer junto a los niños ya que es increíblemente sencilla.

Ingredientes:

1/2 taza de leche
1 cucharada de azúcar
1/4 cucharadita de extracto de vainilla
Cubos de hielo (cantidad necesaria)
Sal gruesa a gusto
Paso a paso:

Si quieres hacer helado casero, intenta este método, es ideal para hacer porciones individuales de helado y comerlas enseguida de haberlas preparado.

En primer lugar mezcla el azúcar, la leche y la vainilla en un recipiente mediano.



Una vez que se hayan incorporado los tres ingredientes, vierte la mezcla en una bolsa de plástico hermética. Asegurate de que esté bien cerrada y que no quede aire adentro.

Coloca los cubos de hielo en una bolsa grande con sal gruesa (la sal evita que el hielo se derrita). Dentro de ésta, coloca la bolsa que contenía la leche, el azúcar y la vainilla. No permitas que los contenidos de ambas bolsas se mezclen en ningún momento. Si las bolsas no cierran lo suficiente utiliza cinta adhesiva para sellarlas y evitar que no se abran



Agita y masajea las bolsas durante 10 o 15 minutos. Si bien es importante que mezcles el contenido de la bolsa interior no es necesario que lo hagas de una manera demasiado agresiva.

Si agitas las bolsas en forma demasiado agresiva, provocarás que se rompa o que se corte con el hielo (usando dos bolsas podrás prevenir que esto suceda). Además puedes utilizar guantes para que no se congelen tus manos.

Pasados los 10 minutos, verás cómo el contenido de la bolsa más pequeña empieza a convertirse en helado sólido. Cuando esté pronto sirve en copas





Saludables helados frutales en palitos

ingredientes

Para el de kiwi: Kiwi 200 grs Agua 100 cc Azúcar 1 cda Para el de frutilla y naranja: Frutilla 200 grs Jugo de naranja 100 cc Azúcar 1 cda Para el de naranja: Pulpa de 2 naranjas Jugo de naranja 100 cc Azúcar 100 cc Para el de melón: Melón 200 grs Agua 100 cc Azúcar 1 cda Para la gelatina (en c/u): Gelatina sin sabor 1/2 sobre Agua 10 cc



Utilizar molde plástico de 6 helados y palitos de helados necesarios.

PARA EL DE KIWI: Licuar todos los ingredientes menos la gelatina. Una vez licuado agregar la gelatina y licuar una vez más, llenar el molde. Colocar los palitos. Llevar al freezer.

PARA EL DE FRUTILLA Y NARANAJA: Licuar todos los ingredientes menos la gelatina. Una vez licuado agregar la gelatina y licuar una vez más, llenar el molde. Colocar los palitos. Llevar al freezer

PARA EL DE NARANJA: Licuar todos los ingredientes menos la gelatina. Una vez licuado agregar la gelatina y licuar una vez más, llenar el molde. Colocar los palitos. Llevar al freezer.

PARA EL DE MELÓN: Licuar todos los ingredientes menos la gelatina. Una vez licuado agregar la gelatina y licuar una vez más, llenar el molde. Colocar los palitos. Llevar al freezer



Helados de fruta y yogur



Es un helado refrescante y nutritivo porque además de disfrutar de todos los colores de la fruta, les estarás alimentando por dentro sin apenas darse cuenta.
Para prepararlos necesitarás: 2 yogures naturales, media taza de frutas en trozos como fresas, plátanos, moras, kiwis, etc, y 1/2 taza de azúcar (opcional si la fruta es muy dulce).
Pon en el vaso de la licuadora o de la batidora el yogur y las frutas con el azúcar y bate todo hasta que quede una consistencia homogénea. Vierne el resultado en los moldes y congélalos al menos 5 horas.

Helados de kiwi