La Receta vegetariana del día. Nº 590
Zapallo italiano a la milanesa
Considero que es una verdura tan versátil, que se puede preparar de tantas maneras, y todas deliciosas. Además, es una opción maravillosa para aquellos que no comen carne o que quieren reducirlo de su dieta.
Ingredientes:
(2-3 porciones)
2 zapallos italianos
½ cebolla (o una cebolla pequeña)
1 diente de ajo
4 tomates
2 tazas de harina
Queso rallado
Mantequilla
Sal y aliños a gusto.
Aceite para freír
Preparación:
Para empezar, debemos cortar en rodajas de aproximadamente 1 cm los zapallos italianos, y calentar aceite suficiente para que los cubra en un sartén.
Una vez que esté caliente el aceite, pasar por la harina cada rodaja de zapallo e ir friéndolos. La idea es que queden dorados, así que revísalos para que no queden muy blancos o se quemen. Ir retirándolos a medida que estén listos, y dejar en papel absorbente (en mi caso no tenía, pero usé un pañito que cumplía la misma función: paño que obviamente después se va directo a la lavadora).
Por otro lado, picar la cebolla y el tomate en cuadrados, y el ajo en trozos pequeños.
Una vez listos los zapallos, retirar el aceite en exceso, así como los trozos de harina que puedan quedar. Ahora sofreír la cebolla con el ajo, y luego de unos minutos, incorporar el tomate. Revolver y cocinar a fuego lento unos 10 minutos (el tomate soltará bastante jugo, esto está bien).
Una vez listo esto, tomar una bandeja de vidrio para horno y vaciar los zapallos italianos primero. Luego rociarlo con el sofrito que acabamos de preparar, de la manera más uniforme posible.
Ahora con una cuchara agregar mantequilla y esparcirla lo más que puedas una vez que se derrita. Y luego espolvorear con mucho queso rallado.
Llevar al horno por unos 20 minutos a fuego medio.¡Y listo! A disfrutar de una nueva variante del maravilloso zapallo italiano.
Fuente:
http://www.cookcina.com/blog/recetas/recetas-saladas/zapallo-italiano-a-la-milanesa-l10847/
Nota:
Todas las fotografías son propiedad de sus respectivos dueños.
Todas las fotografías que aparecen en esta página Web son para uso no comercial.
Las imágenes que se ven son extraídas en su mayoría de Internet a los efectos meramente ilustrativos de las entradas como así otras que componen el entorno de la publicación.
No se pretende violar ningún derecho de autor si alguna de ellas tiene derechos reservados como algún texto favor comunicarse y se procederá a quitarla.
Nos colocamos bajo la protección del artículo 19 de la Declaración de Derechos Humanos, el cual estipula: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 en París
Zapallo italiano a la milanesa

Considero que es una verdura tan versátil, que se puede preparar de tantas maneras, y todas deliciosas. Además, es una opción maravillosa para aquellos que no comen carne o que quieren reducirlo de su dieta.

Ingredientes:
(2-3 porciones)
2 zapallos italianos
½ cebolla (o una cebolla pequeña)
1 diente de ajo
4 tomates
2 tazas de harina
Queso rallado
Mantequilla
Sal y aliños a gusto.
Aceite para freír
Preparación:
Para empezar, debemos cortar en rodajas de aproximadamente 1 cm los zapallos italianos, y calentar aceite suficiente para que los cubra en un sartén.

Una vez que esté caliente el aceite, pasar por la harina cada rodaja de zapallo e ir friéndolos. La idea es que queden dorados, así que revísalos para que no queden muy blancos o se quemen. Ir retirándolos a medida que estén listos, y dejar en papel absorbente (en mi caso no tenía, pero usé un pañito que cumplía la misma función: paño que obviamente después se va directo a la lavadora).

Por otro lado, picar la cebolla y el tomate en cuadrados, y el ajo en trozos pequeños.

Una vez listos los zapallos, retirar el aceite en exceso, así como los trozos de harina que puedan quedar. Ahora sofreír la cebolla con el ajo, y luego de unos minutos, incorporar el tomate. Revolver y cocinar a fuego lento unos 10 minutos (el tomate soltará bastante jugo, esto está bien).

Una vez listo esto, tomar una bandeja de vidrio para horno y vaciar los zapallos italianos primero. Luego rociarlo con el sofrito que acabamos de preparar, de la manera más uniforme posible.

Ahora con una cuchara agregar mantequilla y esparcirla lo más que puedas una vez que se derrita. Y luego espolvorear con mucho queso rallado.

Llevar al horno por unos 20 minutos a fuego medio.¡Y listo! A disfrutar de una nueva variante del maravilloso zapallo italiano.
Fuente:
http://www.cookcina.com/blog/recetas/recetas-saladas/zapallo-italiano-a-la-milanesa-l10847/
Nota:
Todas las fotografías son propiedad de sus respectivos dueños.
Todas las fotografías que aparecen en esta página Web son para uso no comercial.
Las imágenes que se ven son extraídas en su mayoría de Internet a los efectos meramente ilustrativos de las entradas como así otras que componen el entorno de la publicación.
No se pretende violar ningún derecho de autor si alguna de ellas tiene derechos reservados como algún texto favor comunicarse y se procederá a quitarla.
Nos colocamos bajo la protección del artículo 19 de la Declaración de Derechos Humanos, el cual estipula: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 en París