Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Vimos la primera configuración, que estaba pensada para aquellos gamers que tenían un presupuesto limitado a 500€. La apuesta fue clara, por las posibilidades, por el rendimiento y por las prestaciones extra, se opto por configurar el equipo basado en soluciones tanto de procesador como de grafica, de AMD, pero como no a todo el mundo le suele gustar AMD o considera que hay soluciones mejores, se ha optado por alterar ese presupuesto cambiando el procesador, por uno Intel, combinándolo con una placa base compatible con dicho procesador Intel y una tarjeta grafica NVIDIA.



Intel i3-4330 3.5GHz (110€): Intel suele ser más caro a nivel de precio que AMD, por lo tanto, se ha optado en este caso por un procesador de la gama Intel i3 de Haswell. Quizá a nivel de procesamiento no sea tan potente como el procesador AMD implementado en el ‘Essential Red Gaming’, pero pese a esto, nos dará un excelente rendimiento. Este procesador tiene un socket LGA1150, que es el socket usado en los procesadores Haswell. La frecuencia base de este procesador es de 3.5GHz, pero después de consultar las especificaciones en la web de Intel, parece ser que no tiene modo Boost, pero tampoco es fundamental, aunque sí que es una función interesante. Pese a que es un procesador Dual Core, este i3-4330 tiene un TDP realmente bajo, de 45W, además, de incluir una tarjeta grafica discreta como es la HD 4600 que trabaja a una frecuencia de 350MHz.



Gigabyte GA-H81M-D3H (51€): La placa base siempre tiene que ir acorde con el procesador elegido, por eso para este procesador, se ha escogido una placa base con socket LGA1150 y chipset H81. La decisión de elegir una placa de Gigabyte es muy sencilla, la gran calidad de los componentes usados en el desarrollo de sus placas base. Dentro de la propia placa base, podemos encontrar cuatro sockets para memoria RAM DDR3 1600MHz con un máximo compatible de 16GB y respecto a la conectividad de tarjetas externas, tenemos un puerto PCIe x16, un puerto PCIe x4, dos puertos SATA II y otros dos puertos SATA III, además, de dos puertos PCI; también cuenta con soporte para cuatro puertos USB 2.0 en placa. Respecto a la conectividad de puertos, esta placa base cuenta con dos puertos PS/2, uno para el teclado y otro para el ratón, un puerto RJ45, cuatro puertos USB 2.0, dos puertos USB 3.0 y un puerto serie; y con respecto a la conectividad de video, dispone de VGA, DVI y HDMI.