Hola, amigos de Taringa! Quiero hacer este post por que acabo de terminar de leer una obra maestra dicho con todas las letras... Una genialidad maravillosa en papel y cartón. Hablo de nada más y nada menos que Insomnia de Stephen King. Mi escritor favorito por excelencia, una vez más me ha hecho pasar un momento maravilloso con este libro y se los vengo a recomendar.
Stephen King
Insomnia
- Año: 1994.
- Páginas: 890.
- Edición: deBolsillo.
El libro nos cuenta la historia de Ralph Roberts, un anciano de 70 años que empieza a deprimirse y padecer insomnio tras la muerte de su esposa Carolyn. Este incipiente insomnio empieza a ser algo más... Ralph empezará a ver cosas que nadie puede ver (o que muy pocos lo hacen). Descubrirá, junto a su amiga Lois Chasse, un mundo sobrenatural y fantástico muy difícil de digerir.
Debo decir que yo miraba a este libro con bastante escepticismo, ya que no solo que lo veía muy largo (no es que me molestase), si no que era muy largo para las críticas que tenía... En diversos lugares leí que era uno de los peores de Stephen King, muy lento, demasiado largo, buen argumento pero una historia que no termina de contar nada, etc... Este autor suele alargar sus novelas, y describir mucho, pero nunca fue algo que me impidiera leer un ejemplar suyo.
Así que lo compré sin más, y debo decir que me enganché desde que lo empecé, 5 páginas a lo sumo tardó. A lo mejor fue cierta sustancia que fumé antes de empezarlo, pero lo disfruté como ningún comienzo de otro libro.
Lo que debo admitir es que no es un libro para cualquiera, si estás familiarizado con King, tal vez me entiendas, aunque te puede no gustar de igual forma... Es un libro que hay que leer con precaución, sagaz y paulatinamente para entenderlo al cien por ciento. Tengo entendido que tiene muchas relaciones con La Torre Oscura (saga que tengo pendiente).
Sin embargo, el lector se adentrará en un mundo fantástico, lleno de magia, con un dejo de terror aunque no mucho (como nos tiene acostumbrado King con sus novelas). Personajes entrañables, que te costarán dejarlos al terminar el libro. Escenas de acción, pocas, pero las tiene y son muy emocionantes. En sí, si lo que buscas es un libro de fantasía con peleas épicas cada 3 capitulos, no te recomiendo que lo leas. Lo más interesante son las conversaciones de los personajes y como se adentran en este mundo desconocido.
El libro contiene, también, metáforas sobre el la vida y la muerte, de la vejez incomprendida por el resto del mundo. Reflexiones sobre el aborto (con una postura ni a favor ni en contra), que dan un toque dramático a la historia.
Mucha gente no gustó del libro por que es a veces muy fantasioso y muy complicado de entender completamente, pero si lo leés bien, no podés creer que una mente haya elaborado semejante historia y que a tanta gente no le haya gustado. Ni siquiera a Stephen King le gustó... sigo sin entender por que razón... A pesar de ser un libro largo, no me te darás cuenta de que lo terminaste tan rápido, y que las casi 900 páginas se te harán cortas. Todas las páginas son por algo, ya que muchos dicen que le sobran... no recuerdo haberme aburrido con este libro, se los aseguro.
Eso sí, el final es bastante triste y desgarrador, ya con ver el título del epílogo te das cuenta que lo será. ¿Emocionante y que te deja un buen sabor de boca, al fin y al cabo? Sí, nunca mejor dicho?
En fin, si te gusta el autor, querés saber más de la Torre Oscura (lo disfrutás igual sin haberla leído pero seguro que si tenés cierta experiencia en ese campo, posiblemente lo disfrutes 10 veces más), si te gusta la fantastía sobernatural, el terror y un libro que te maraville, te entretenga, te haga reflexionar, te haga apegarte a los personajes a la historia y no querer acabarla nunca, ¡ESTE ES TU LIBRO! No obstante, si ninguna de las cosas que analicé te convencieron, leete otra cosa.
link: https://www.youtube.com/watch?v=Pcpa_HJrpEE
SALUDOS y CUIDADO CON EL MÉDICO CALVO Y BAJITO...

Stephen King

Insomnia

- Año: 1994.
- Páginas: 890.
- Edición: deBolsillo.
El libro nos cuenta la historia de Ralph Roberts, un anciano de 70 años que empieza a deprimirse y padecer insomnio tras la muerte de su esposa Carolyn. Este incipiente insomnio empieza a ser algo más... Ralph empezará a ver cosas que nadie puede ver (o que muy pocos lo hacen). Descubrirá, junto a su amiga Lois Chasse, un mundo sobrenatural y fantástico muy difícil de digerir.
Debo decir que yo miraba a este libro con bastante escepticismo, ya que no solo que lo veía muy largo (no es que me molestase), si no que era muy largo para las críticas que tenía... En diversos lugares leí que era uno de los peores de Stephen King, muy lento, demasiado largo, buen argumento pero una historia que no termina de contar nada, etc... Este autor suele alargar sus novelas, y describir mucho, pero nunca fue algo que me impidiera leer un ejemplar suyo.
Así que lo compré sin más, y debo decir que me enganché desde que lo empecé, 5 páginas a lo sumo tardó. A lo mejor fue cierta sustancia que fumé antes de empezarlo, pero lo disfruté como ningún comienzo de otro libro.
Lo que debo admitir es que no es un libro para cualquiera, si estás familiarizado con King, tal vez me entiendas, aunque te puede no gustar de igual forma... Es un libro que hay que leer con precaución, sagaz y paulatinamente para entenderlo al cien por ciento. Tengo entendido que tiene muchas relaciones con La Torre Oscura (saga que tengo pendiente).
Sin embargo, el lector se adentrará en un mundo fantástico, lleno de magia, con un dejo de terror aunque no mucho (como nos tiene acostumbrado King con sus novelas). Personajes entrañables, que te costarán dejarlos al terminar el libro. Escenas de acción, pocas, pero las tiene y son muy emocionantes. En sí, si lo que buscas es un libro de fantasía con peleas épicas cada 3 capitulos, no te recomiendo que lo leas. Lo más interesante son las conversaciones de los personajes y como se adentran en este mundo desconocido.
El libro contiene, también, metáforas sobre el la vida y la muerte, de la vejez incomprendida por el resto del mundo. Reflexiones sobre el aborto (con una postura ni a favor ni en contra), que dan un toque dramático a la historia.
Mucha gente no gustó del libro por que es a veces muy fantasioso y muy complicado de entender completamente, pero si lo leés bien, no podés creer que una mente haya elaborado semejante historia y que a tanta gente no le haya gustado. Ni siquiera a Stephen King le gustó... sigo sin entender por que razón... A pesar de ser un libro largo, no me te darás cuenta de que lo terminaste tan rápido, y que las casi 900 páginas se te harán cortas. Todas las páginas son por algo, ya que muchos dicen que le sobran... no recuerdo haberme aburrido con este libro, se los aseguro.
Eso sí, el final es bastante triste y desgarrador, ya con ver el título del epílogo te das cuenta que lo será. ¿Emocionante y que te deja un buen sabor de boca, al fin y al cabo? Sí, nunca mejor dicho?
En fin, si te gusta el autor, querés saber más de la Torre Oscura (lo disfrutás igual sin haberla leído pero seguro que si tenés cierta experiencia en ese campo, posiblemente lo disfrutes 10 veces más), si te gusta la fantastía sobernatural, el terror y un libro que te maraville, te entretenga, te haga reflexionar, te haga apegarte a los personajes a la historia y no querer acabarla nunca, ¡ESTE ES TU LIBRO! No obstante, si ninguna de las cosas que analicé te convencieron, leete otra cosa.
link: https://www.youtube.com/watch?v=Pcpa_HJrpEE
SALUDOS y CUIDADO CON EL MÉDICO CALVO Y BAJITO...
