La quinoa es uno de los alimentos mas completos que podemos consumir, llamado por los nutricionistas y médicos como el alimento del futuro, debido a la gran cantidad de beneficios que puede entregar a nuestro organismo.
La quinoa fue el alimento básico de los Incas, hace mas de tres mil años, cuando se dieron cuenta de que la semilla era apta para el consumo humano. Sin embargo, con la llegada de los conquistadores todo el cultivo fue destruido y sustituido por papas y maiz, pese a esto, la quinoa sobrevivió y siguió creciendo en las montañas.
Ahora bien, en esta lista veremos 10 beneficios de la quinoa, un alimento que se convertido en una popular comida para la salud. Ideal para veganos, vegetarianos, deportistas o simplemente para personas interesadas en cuidar su salud.
1
La quinoa contiene mas vitaminas, nutrientes y antioxidantes que cualquier otro grano, en este alimento podremos encontrar una cantidad impresionante de vitamina B6, tiamina, niacina, potasio y riboflavina. También cuenta con minerales como el zinc, magnesio, cobre y acido folico. Ademas, cuenta con una gran cantidad de antioxidantes como, ferúlico, cumárico, hidroxibenzoico, y ácido vinílico.
Entrega minerales y vitaminas
2
Por si no lo sabias, el hierro ayuda a mantener a las células rojas de la sangre saludables y es el pilar fundamental para la creación de hemoglobina (proteína de los glóbulos rojos que transporta oxígeno). El hierro también ayuda a incrementar la función cerebral, debido a que este toma un 20% del oxigeno ubicado en la sangre. Ademas de estos beneficios que nos aporta el hierro, también contribuye a la síntesis de neurotransmisores, la regulación de la temperatura corporal, ayuda a la actividad enzimática y el metabolismo energético.
Cultivos de quinoa
3
Si hablamos de proteínas no podemos dejar de lado a este estupendo alimento, la quinoa contiene es rica en proteínas, su indice es mas elevado que el del trigo y el del maíz. Teniendo aproximadamente 12 gramos de proteínas por cada 100 gramos de quinoa. Siendo una gran alternativa para los veganos o vegetarianos, que buscan proteínas de origen vegetal.
Granos de quinoa
4
Así es, como ya lo venia mencionando en el punto 1, la quinoa es un alimento rico en magnesio, el cual ayuda a relajar los vasos sanguíneos, por lo tanto alivia las migrañas. El magnesio a su vez, puede reducir la diabetes tipo 2, ya que tiene un papel importante en la liberación y la actividad de la insulina, una hormona que ayuda a controlar el azúcar de la sangre. El magnesio también ayuda con la desintoxicación, la producción de energía, y la formación de huesos y dientes sanos.
Alto contenido en magnesio
5
La fibra es conocida por aliviar el estreñimiento (uno de los problemas gastrointestinales mas comunes). Pero a su vez, ayuda a prevenir enfermedades relacionadas con el corazón mediante la reducción de la presión arterial alta y la diabetes. La fibra también es capaz de reducir los niveles de colesterol y glucosa. Ademas, ayuda a disminuir el riesgo de desarrollar hemorroides.
Comparativa de granos
6
Si eres una de las personas que intenta bajar de peso o simplemente mantener su figura, la quinoa es el alimento ideal para usted, no solo porque es extremadamente baja en grasas en comparación con otros granos, sino porque la grasa que presenta es casi en su totalidad ácidos grasos esenciales, como el omega-3, los cuales son grasas que mantienen a nuestro cuerpo en contante equilibrio.
6.- Es baja en grasas
7
Vamos a profundizar un poco el punto 5, como se mencionaba en dicho punto, la quinoa posee un alto contenido en fibra, por lo que es ideal para personas que sufren de problemas en la digestión o estreñimiento. Simplemente una porción de quinoa es alta en fibra dietetica, la cual favorece el correcto funcionamiento intestinal y la regulación digestiva.
Granos de quinoa sobre un plato
8
La vitamina B2 interviene en la transformación de los alimentos a energía, esta vitamina es la base para la fabricación de enzimas tiroideas que intervienen en dicho proceso. Así como también participa en la regeneración de los tejidos de nuestro cuerpo y ademas, mantiene en buen estado las membranas y mucosas de nuestro aparato respiratorio. Sin dudas una vitamina extremadamente importante para el buen funcionamiento de nuestro organismo.
Planta de quinoa
9
Tiene propiedades anti-inflamatorias
La quinoa es un alimento que tiene una variada gama de nutrientes anti-inflamatorios, como por ejemplo, el ácido fenólico, algunos que pertenecen a la familia de la vitamina E, tal como el gamma-tocoferol, y como olvidar a las saponinas, que son las que se ubican en la parte externa del grano, y son la encargadas de entregarle el sabor amargo al quinoa.
10
Ensalada de quinoa

La quinoa fue el alimento básico de los Incas, hace mas de tres mil años, cuando se dieron cuenta de que la semilla era apta para el consumo humano. Sin embargo, con la llegada de los conquistadores todo el cultivo fue destruido y sustituido por papas y maiz, pese a esto, la quinoa sobrevivió y siguió creciendo en las montañas.
Ahora bien, en esta lista veremos 10 beneficios de la quinoa, un alimento que se convertido en una popular comida para la salud. Ideal para veganos, vegetarianos, deportistas o simplemente para personas interesadas en cuidar su salud.
1
Una fuente importante de vitaminas
La quinoa contiene mas vitaminas, nutrientes y antioxidantes que cualquier otro grano, en este alimento podremos encontrar una cantidad impresionante de vitamina B6, tiamina, niacina, potasio y riboflavina. También cuenta con minerales como el zinc, magnesio, cobre y acido folico. Ademas, cuenta con una gran cantidad de antioxidantes como, ferúlico, cumárico, hidroxibenzoico, y ácido vinílico.
Entrega minerales y vitaminas

2
Contiene hierro
Por si no lo sabias, el hierro ayuda a mantener a las células rojas de la sangre saludables y es el pilar fundamental para la creación de hemoglobina (proteína de los glóbulos rojos que transporta oxígeno). El hierro también ayuda a incrementar la función cerebral, debido a que este toma un 20% del oxigeno ubicado en la sangre. Ademas de estos beneficios que nos aporta el hierro, también contribuye a la síntesis de neurotransmisores, la regulación de la temperatura corporal, ayuda a la actividad enzimática y el metabolismo energético.
Cultivos de quinoa

3
Es alta en proteínas
Si hablamos de proteínas no podemos dejar de lado a este estupendo alimento, la quinoa contiene es rica en proteínas, su indice es mas elevado que el del trigo y el del maíz. Teniendo aproximadamente 12 gramos de proteínas por cada 100 gramos de quinoa. Siendo una gran alternativa para los veganos o vegetarianos, que buscan proteínas de origen vegetal.
Granos de quinoa

4
Es rica en magnesio
Así es, como ya lo venia mencionando en el punto 1, la quinoa es un alimento rico en magnesio, el cual ayuda a relajar los vasos sanguíneos, por lo tanto alivia las migrañas. El magnesio a su vez, puede reducir la diabetes tipo 2, ya que tiene un papel importante en la liberación y la actividad de la insulina, una hormona que ayuda a controlar el azúcar de la sangre. El magnesio también ayuda con la desintoxicación, la producción de energía, y la formación de huesos y dientes sanos.
Alto contenido en magnesio

5
Contiene el doble de fibra que otros granos
La fibra es conocida por aliviar el estreñimiento (uno de los problemas gastrointestinales mas comunes). Pero a su vez, ayuda a prevenir enfermedades relacionadas con el corazón mediante la reducción de la presión arterial alta y la diabetes. La fibra también es capaz de reducir los niveles de colesterol y glucosa. Ademas, ayuda a disminuir el riesgo de desarrollar hemorroides.
Comparativa de granos

6
Es baja en grasa
Si eres una de las personas que intenta bajar de peso o simplemente mantener su figura, la quinoa es el alimento ideal para usted, no solo porque es extremadamente baja en grasas en comparación con otros granos, sino porque la grasa que presenta es casi en su totalidad ácidos grasos esenciales, como el omega-3, los cuales son grasas que mantienen a nuestro cuerpo en contante equilibrio.
6.- Es baja en grasas

7
Promueve la digestión saludable
Vamos a profundizar un poco el punto 5, como se mencionaba en dicho punto, la quinoa posee un alto contenido en fibra, por lo que es ideal para personas que sufren de problemas en la digestión o estreñimiento. Simplemente una porción de quinoa es alta en fibra dietetica, la cual favorece el correcto funcionamiento intestinal y la regulación digestiva.
Granos de quinoa sobre un plato

8
La quinoa es rica en riboflavina (B2)
La vitamina B2 interviene en la transformación de los alimentos a energía, esta vitamina es la base para la fabricación de enzimas tiroideas que intervienen en dicho proceso. Así como también participa en la regeneración de los tejidos de nuestro cuerpo y ademas, mantiene en buen estado las membranas y mucosas de nuestro aparato respiratorio. Sin dudas una vitamina extremadamente importante para el buen funcionamiento de nuestro organismo.
Planta de quinoa

9
Tiene propiedades anti-inflamatorias
La quinoa es un alimento que tiene una variada gama de nutrientes anti-inflamatorios, como por ejemplo, el ácido fenólico, algunos que pertenecen a la familia de la vitamina E, tal como el gamma-tocoferol, y como olvidar a las saponinas, que son las que se ubican en la parte externa del grano, y son la encargadas de entregarle el sabor amargo al quinoa.
Plato de quinoa

10
La quinoa es libre de glúten
Finalmente, la quinoa es un alimento libre de glúten, siendo una útil herramienta de cocina para aquellas personas que sufren de intolerancia al glúten o también conocidas como celíacas.
Ensalada de quinoa
