Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?





33 RAZONES PARA HACER EJERCICIO FISICO



Nunca es tarde para beneficiarse del ejercicio físico y para practicarlo, adaptándolo a las necesidades y características personales. Se trata, en definitiva, de una inversión en salud y en calidad de vida que está al alcance de la mayoría de nosotros.


¿Para qué hacer ejercicio?


1. Para alargar la vida. La práctica regular de ejercicio físico (importante que haya regularidad) alarga la esperanza de vida cinco años, por lo menos.


2. Por tus neuronas. El ejercicio estimula la formación de nuevas neuronas (células del cerebro) y también mejora la conexión entre ellas.


3. Para mejorar tu desempeño cognitivo. Los adultos que practican ejercicio mejoran la habilidad para resolver problemas, la memoria, la concentración. Incluso con un ejercicio tan sencillo como caminar se logra esto.


4. Para mejorar tu productividad.


5. Para mejorar tu autoconfianza.


6. Para fortalecer el corazón y disminuir el riesgo de infarto.


7. Para favorecer la circulación de oxígeno y nutrientes por el cuerpo.


8. Para aumentar tu eficiencia respiratoria.


9. Para bajar la concentración de “colesterol malo” (LDL) en sangre.


10. Para prevenir y controlar la diabetes tipo 2.


11. Para reducir la presión sanguínea.


12. Para prevenir algunos tipos de cáncer.


13. Para reducir el riesgo de derrame cerebral.


14. Para controlar el peso y deshacerse de esos kilos de más.


15. Como alternativa a una dieta peligrosa, que prive al cuerpo de los nutrientes que necesita.


16. Para darle forma al cuerpo, perdiendo grasa y ganando músculo.


17. Para mejorar la postura corporal.


18. Para fortalecer los músculos.


19. Para fortalecer los huesos, reduciendo el riesgo de osteoporosis y otras enfermedades óseas.


20. Para “engrasar” las articulaciones.


21. Para prevenir o aliviar el dolor de espalda.


22. Para reforzar el sistema inmunológico.


23. Para prevenir o aliviar problemas gastrointestinales (como el estreñimiento).


24. Para atenuar los efectos de la menopausia en las mujeres.


25. Para dormir mejor.


26. Para mejorar tu vida sexual.


27. Para controlar el estrés.


28. Para aumentar la resistencia a la fatiga.


29. Como alternativa a los antidepresivos. La práctica de ejercicio físico regular alivia los síntomas de la depresión y, en cualquier caso, mejora el estado de ánimo al instante.


30. Para reducir la ansiedad.


31. Para divertirte.


32. Para relacionarte con otros.


33. Para ganar en autoestima.


La práctica de ejercicio físico tiene un enorme impacto en el bienestar físico y mental.