Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Quiza en alguna ocasión has padecido algun malestar asociado al uso prolongado de tu consola ó computadora, tal vez no lo has considerado pero es mejor que cheques la forma de evitarlos y prevenir futuras enfermedades ó complicaciónes



1.- Problemas de Vista y dolor de cabeza

El dolor de cabeza es una de los malestares más comunes entre los que usamos muchas horas la computadora ó nuestra consola, y gran culpa de esto es por una incorrecta iluminación, una forma eficiente de prevenir estas cefaleas es jugar en un lugar bien iluminado y no únicamente que lo sea por la pantalla de tu TV. Además tienes que tenerla a una distancia no menor a 1.8 mts. en una pantalla de buen tamaño (32” por ejemplo) y aumenta la distancia entre más grande sea. En el caso del monitor de tu compu, que no esté en un nivel de brillo muy alto, además que sea de por lo menos 60hz y procura que tus sesiones no sean de más de 3 hrs. seguidas ó si de plano se pone muy interesante has pausas de 10 a 15 min por cada 2 hrs de juego, si vas a estar con la luz apagada esto tiene que ser equilibrado con el brillo y contraste de tu TV ó monitor entre menor sea la iluminación del cuarto también tendrás que bajárselos a estos también, por ultimo si puedes adquirir unas gafas con micas anti reflejantes seria perfecto.



2.-Dolor de espalda

El dolor de espalda es también un malestar común, normalmente provocado por mantenernos en una mala posición, si pudieras observarte mientras juegas verias que lo haces medio encorvado y con la cabeza hacia delante, esta posición aunque pudiera resultar cómoda, en realidad para tu columna y tu torax no lo es, ya que todo el peso cae sobre tu pecho ocasionando que tengas dolor ó malestar en tus vértebras cervicales si pasas mucho tiempo jugado de esa forma, para evitar esto lo mejor es sentarse en un sillón ó silla comoda con un respaldo que no te canse la espalda y no permanecer por mucho tiempo de esa forma, lo mejor siempre sera estar lo mas erguido posible, de igual forma te recomendaría descansar de 10 a 15 min por cada 2 hr de juego y si ya empiezas a sentir molestias, levantate y haz algunos estiramientos ó flexiones. Puedes estirar tus brazos dejando tus palmas de frente y jalar ligeramente con tu mano tus 4 dedos hacia ti, también sacar tu pecho y echar tus hombros hacia atrás hasta que oigas como se desentumen tus huesos. Con esto evitaras futuros problemas con tu columna y vertebras.



3.-Dolor en los dedos ó manos

Por supuesto que una de las partes de nuestro cuerpo mas comprometida en todo esto son las manos y dedos en especial los pulgares e índices, con el tiempo de antigüedad que tengas jugando ya habrás notado que tus pulgares están más planos que una tortilla, también nuestras manos sufren por tenerlas en la misma posición mucho tiempo, hace algún tiempo leí en una revista que uno de los padecimientos mas comunes en los gamers en un futuro no muy lejano seria la artritis una enfermedad que ocasiona inflamación en las articulaciones que en este caso sería la de las manos, la verdad dije nahhh es pura mentira pero tal vez no estaba alejada de la realidad ya que mantener la mayor parte de las manos en una misma posición y añadiendo la vibración de los controles podría provocar lentamente una degeneración en el cartílago. Otro padecimiento conocido como “síndrome del túnel carpiano” afecta a aquellos que usan mucho el mouse de su computadora ocasionando que tengan una deformación en la muñeca, y dependiendo del caso tienen que someterse a operación para mejorar el caso.



Para evitar esto lo mejor es descansar también nuestras manos y dedos unos 5 a 10 minutos y si es posible apretar una de esas pelotas anti estrés que tengas por ahi, para hacer que todos nuestras articulaciones de los dedos se desentuman, además también evita lavarte las manos con agua fria después de jugar mucho tiempo ya que tus articulaciones están calientes. Con esto evitaras daños en tus articulaciones de tus dedos y tal vez la artritis cuando estés anciano.

4.-Problemas de cardiacos y de obesidad

Ya metiéndonos más profundamente en este mar de enfermedades hay algo que especialmente en países como el nuestro ha preocupado en los últimos años y es la obesidad, esta enfermedad que quizá algunos gamers padezcan ya que todo este tema esta en gran parte encausado por el sedentarismo que la tecnología a provocado, como es bien sabido la obesidad afecta al corazón entre otros órganos, y que aunado a esto si en tus sesiones de juego comes frituras, refrescos y demás porquería, pues el problema puede empeorar ó irse formando, el ser gamer no necesariamente tiene que ser sinónimo de ser un gordo granudo que esta detrás de su monitor ó con su control en mano, digamos que esa es la forma equivocada de serlo



Un máximo exponente de un hardcore gamer es Raymod Cox ó Stallion83 en su perfil de Xbox live, este joven es la persona con el score más alto en mundo, llegando hace apenas unas semanas atrás la increíble cantidad de un millon de puntos ¿puedes imaginar cuanto tiempo le tomo para llegar a esta puntuación? En realidad mucho, alrededor de 8 años jugando por largas sesiones. Si no lo conoces te imaginaras a aquel gordo granudo del que hablaba pero en realidad no lo es, según tengo entendido en un video que ví de el hace algún tiempo es que el empieza su dia con un buen desayuno y haciendo el suficiente ejercicio para mantearse en buen estado físico además de ponerle una especie de base protectora a su control para que no se cansen sus manos y pensé que en realidad esa debería ser la forma de equilibrar nuestra forma de vida: Poder jugar, usar la computadora u otros medios tanto como queramos pero sin olvidarnos de mantener nuestro estado físico en buen estado.

Quizá ahora te parezca exagerado ó tal vez ya estés padeciendo alguna de estas enfermedades ó malestares pero lo mejor es no olvidarse que si queremos seguir disfrutando al 100% nuestro pasatiempo favorito también hay que cuidar nuestro cuerpo.