Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



La diabetes, la obesidad y las dolencias cardíacas representan tan solo tres de las numerosas causas de una mala circulación. Esta afecta, principalmente, a las extremidades y atenta contra la buena oxigenación y nutrición del cuerpo.

Y tú, ¿sabes qué tan buena es tu circulación? Sea como sea, tienes la posibilidad de mejorarla con estos alimentos.



Naranjas





Las naranjas –como el resto de los cítricos– constituyen una excelente fuente de vitamina C, que es un poderoso anticoagulante natural. Además, fortalecen las paredes de los capilares sanguíneos y previenen la obstrucción arterial.



Jengibre





Esta raíz es bien conocida por favorecer la digestión y aliviar las náuseas. Ahora bien, entre sus virtudes también se encuentra la de propiciar una buena circulación. El jengibre es muy polifacético; de hecho, puedes emplearlo para condimentar tus ensaladas o acentuar el sabor de tu té.



Sandía





Las sandías contienen licopeno, un antioxidante natural asociado con la buena circulación. Este se encuentra presente en otros alimentos, tales como el tomate, el pomelo rosado y el durazno. Así que, ¡tienes para elegir!



Semillas de girasol





Estas semillitas son muy ricas en vitamina E, nutriente que ya ha demostrado prevenir la formación de coágulos. Pero, ¡no son las únicas! Ten presente que las semillas de calabaza también son muy beneficiosas.


Ajo





Al igual que los rabanitos y las cebollas, el ajo es muy bueno tanto para purificar la sangre, como para evitar la obstrucción de las arterias. Así que, ¡empléalo para condimentar tus comidas! Constituye un excelente sustituto de la sal.

Estos alimentos mejorarán tu circulación y le regalarán vitalidad a tu organismo. Ahora bien, si deseas potenciar
sus efectos, ¡complementa su consumo con la actividad física que más te agrade!