Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?












Adelgazar La Panza Y Tener Un Estómago Espectacular



Consejos para adelgazar la panza y tener un estómago espectacular



  • Come saludablemente
Puedes hacer ejercicios cardiovasculares y abdominales todo lo que quieras pero si quieres adelgazar no comas comida chatarra. Segundo, deja de comer comida procesada. Come, en vez, comida sana y no procesada, como por ejemplo:
-          Proteínas: pollo, pescado.
-          Vegetales: espinacas, acelga, brócoli, ensalada, lechugas, calabaza.
-          Frutas: bananas, naranjas, sandías, manzanas, piña, peras.
-          Grasas: aceite de oliva, nueces, semillas.
-          Carbohidratos: arroz integral.



  • Limita el consumo de alcohol.
Cuando es importante saber como adelgazar la panza lo que comes es igualmente importante a lo que tomas. Olvídate de perder esa panza si tomas cerveza o bebidas alcohólicas dulces.
Asimismo el alcohol estresa tu hígado, el cual tiene que hacer un esfuerzo extra para deshacerse de todas las toxinas que estás consumiendo.
Las bebidas alcohólicas pueden afectar a la creación de músculos.



¿Cómo adelgazar la panza?



  • Tip #1 Consume mucha vitamina C
Si estás buscando desesperadamente adelgazar la vitamina C, la cual se encuentra en abundancia en las frutas cítricas (naranja de los diferentes tipos, y el pomelo) y en vegetales como el brócoli, el pimiento, la lechuga en sus diferentes modalidades y la remolacha, pueden ayudar a mantener los niveles de cortisol bajos y bajar esa panza.
El cortisol es una hormona que en niveles muy altos es nociva para la salud y ayuda a la acumulación de grasa, especialmente en la zona abdominal, lo cual hace que crezca la panza. Además, la vitamina C es esencial para la producción de carnitina, la cual el cuerpo utiliza para convertir grasa en energía, por lo que aumenta el metabolismo y te ayuda a quemar grasa.


  • Tip #2 Duerme Bien
Es uno de los tips no tomados en cuenta, pero son de mucha importancia Hay muchos estudios que han demostrado que dormir 7 u 8 horas (o lo que, según tu experiencia, tu cuerpo necesita para amanecer descansado y poder funcionar correctamente al otro día, sin tener que tener una cafetera al lado todo el día para poder pasar el mismo) ayuda a que el cuerpo no sienta necesidades excesivas de comer.
 Cuando dormimos menos de lo que necesitamos, esa fatiga que sentimos, puede hacer que tengamos más necesidad de comer, especialmente de comida chatarra y alimentos con mucho contenido calórico, y por ende, que aumentemos de peso.
Además, pocas horas de sueño hacen que se desarrollen riesgos de problemas cardiacos y diabetes. Aumentar la cantidad de horas que duermes es una buena y fácil forma de mantenerte delgado y saludable.


  • Tip#3 No dejes de comer alguna comida
Cuando queremos perder peso, nos vemos tentados a dejar de comer una o dos comidas al día para bajar esos kilitos de más y quemar la grasa que tenemos en la panza.
Pero precisamente esa práctica hace que aumentemos el diámetro de la cintura. Cuando dejas de comer una comida, tu cuerpo aumenta los niveles de cortisol, aumentando las  ganas de comer comida chatarra y chocolate lo cual hace que se acumulen grasas, especialmente en el abdomen.
Consume varias comidas al día que sean chicas y come snacks saludables durante todo el día para apaciguar los antojos y aumentar tu metabolismo.



Consejos para adelgazar la panza



Primer consejo: Tomar mucha agua.


Segundo: No guardar alimentos en su casa que sabe que le van a engordar. Cambiar estos alimentos por frutas y verduras.


Tercer: Involucrar a su pareja en el desafío.


Cuarto: No comer grandes porciones de alimentos.


Quinto: No ir al supermercado con hambre. Cada vez que usted hace esto, hará que tome alimentos poco saludables. Es muy difícil pensar en alimentos saludables cuando se tiene hambre.


Sexto: Omitir el pan de su dieta. El pan engorda mucho.



Consejos de alimentación



Evita consumir harinas en las noches, porque se acumula en forma de grasa. ¿Por qué? Porque las harinas son carbohidratos, y en la noche el cuerpo descansa y reconstruye tejidos, por lo tanto tú lo que necesitas es consumir una buena proteína, la proteína reconstruye y forma tejido. Tonifica los músculos.
Estas pueden ser: pescado sin piel o pollo sin piel. Evita las carnes rojas. Es recomendable consumir estas proteínas con verdura para aprovechar al máximo todas sus propiedades.
Ten en cuenta que aparte de tener excelentes proteínas, estos alimentos llevan buenas grasas que hacen que los depósitos grasos sean incinerados.



Inicia tu día con 2 vasos de agua tibia con el jugo de un limón. Esto acelerará tu metabolismo, elimina el sarro intestinal y la acumulación de grasa en el sistema digestivo.


Si es posible durante el día consume té verde caliente de buena calidad. Esto también agudiza tu concentración y despeja tu mente. Evita tomar café y gaseosas. Evita las golosinas, tortas y chocolates.


Y si tienes realmente la disposición para bajar la panza rápido entonces aplica lo siguiente: durante una semana adicional a lo ya mencionado, consume solo manzana durante la mañana, hasta el mediodía. Puede ser cruda o al vapor pero solo eso, hasta la hora del almuerzo.



El combinar tu alimentación con ejercicios abdominales hace más efectiva la meta de como bajar la panza rápido.



Muy importante: el beber cerveza es uno de los mayores contribuyentes a la grasa del estómago.




Rutinas para estirar










Ejercicios Para Adelgazar La Panza Y Tener Un Estómago Espectacular



El sueño de todos es tener un abdomen perfecto, plano y fuerte. Para eso, es necesario mantener una alimentación adecuada, beber agua suficiente, caminar derecho y hasta respirar profundo; pero, lo más importante es mantener una rutina de ejercicios que nos lleven a tener ese abdomen espectacular.


Sigue los siguientes ejercicios:


1. Acuéstate sobre una banca, pon los brazos en tu cabeza y contrae el abdomen al elevar la mitad superior del tronco; luego, desciende hasta tocar la superficie de la banca. Con esto trabajas la región superior del abdomen.



2. Acuéstate con los brazos y piernas extendidos para que trates de toca la punta de tus pies con las manos, flexionando el tronco. Regresa a la posición inicial, es decir, con la espalda recta y repites. Así trabajas la parte superior e inferior del abdomen.


3. Ocupa una barra que mientras estás sentado, la colocarás detrás del cuello sosteniéndola con las dos manos. Ahora tienes que rotar de un lado a otro continuamente. Mantén la espalda recta, usa una barra sin peso y hazlo de 5 a 10 minutos.


4. Necesitas la ayuda de una banca declinada, en la que te acostarás y luego elevas el tronco contrayendo los músculos, al mismo tiempo que haces una rotación; bajas de nuevo y haces lo mismo pero de lado contrario.


5. Toma dos mancuernas, una en cada mano y así, parado, con la espalda recta, haz una flexión hacia un lado del tronco y luego del otro lado. Hazlo repetidamente para acabar con esos rollitos incómodos.


6. Acuéstate de nuevo y flexiona las rodillas; luego extiende ambas piernas. Esta flexión hará que se contraigan los músculos.


7. Busca una banca donde puedas recostarte. Con las manos agarras un extremo de ésta, levanta las piernas, las cuales debes mantener rectas; desciende lento y con completo control de ellas.


8. En una banca inclinada, cruza los brazos en el pecho y haz descender tu tronco 45 grados e inicia el ascenso. Hazlo repetidamente.


9. Ahora, en la misma banca, te acuestas con los brazos cruzados sobre el pecho asciendes igual unos 45 grados y de nuevo te acuestas.


10. Por último, sentado, ayudándote de los brazos para recargarte en la banca extiendes las piernas y las flexionas hasta llevarlas al frente.



Ejercicios Para Adelgazar La Panza Y Tener Un Estómago Espectacular




Ejercicios para abdomen: Curl abdominal





Ejercicios para abdomen: Curl abdominal declinado





Ejercicios para abdomen: Curl abdominal declinado con desaceleración





Ejercicios para abdomen: Flexión de piernas en banca





Ejercicios para abdomen: Elevación de piernas





Ejercicios para abdomen: Laterales con mancuernas





Ejercicios para abdomen: Extensión de piernas acostado





Ejercicios para abdomen: Curl lateral declinado





Ejercicios para abdomen: Rotaciones laterales





Ejercicios para abdomen: Manos-pies acostado







Para lograr tu objetivo debes tener en cuenta tanto tu ejercitación como tu alimentación.

Trabaja tu abdomen durante todo el día: Si consigues activar tu musculatura abdominal durante largo tiempo mientras haces tu actividad cotidiana, estarás sumando tiempo y calidad de trabajo a tu entrenamiento abdominal. La idea es que estes “metiendo panza” todo el tiempo posible. Si no puedes mantenerlo mucho tiempo, debes aguantar unos segundos a la vez que tu espalda está recta. Recuerda este movimiento para cuando hagas otros ejercicios, puesto que cuanto más fuerte tenga que trabajar la musculatura profunda, más trabajará también la musculatura superficial.

No te olvides de la importancia de la respiración: Los abdominales son unos de los músculos que participan en la acción de respirar.

Trabaja de abajo hacia arriba. Primero debes trabajar la parte más baja de los abdominales, que es la más difícil de tonificar; luego trabaja los oblicuos, para terminar con los superiores, ya que éstos últimos son los más sencillos de trabajar.

Trata de ir aumentando tu entrenamiento: se trata de progresar ya que habrá un momento que el entrenamiento no le suponga esfuerzo a tu cuerpo. Antes de llegar a este punto deberías modificar tu rutina y buscar una más esforzada.

Lo mejor es hacer los abdominales lentamente: Intenta hacerlos tan lento como te sea posible; de este modo eliminas la inercia y consigues hacer trabajar los músculos tanto en al subir como al bajar. En los ejercicios de oblicuos dedica un minuto a cada lado.

Como cualquier grupo muscular, debe descansar para poder crecer, así que no te excedas en el trabajo.

No olvides de entrenar los oblicuos o laterales, para así completar el desarrollo de tu musculatura abdominal.

Será necesario que entrenes todo el cuerpo: así se crea mayor crecimiento general y se potenciarán todos los músculos en general.

Realiza un trabajo completo que consista en ejercicios localizados (abdominales) y alimentación adecuada.

En cuanto a tu alimentación:

-Elimina todas las grasas innecesarias de tu dieta
-Reduce tanto como sea posible los carbohidratos que estén de más.
-Procura no consumir durante la noche alimentos altos en carbohidratos como el pan y las pastas. Elije mejor vegetales y proteínas para tu cena.