Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

Las bayas goji del himalaya puede ser de los alimentos mejores para combatir el envejecimiento de las personas. La baya goji ha sido utilizada en china durante miles de años para mejorar la salud y la longevidad y es uno de los alimentos más denso en nutrientes sobre el planeta tierra, con su amplio rango de fitonutrientes, antioxidantes, vitaminas, y mucho más…

Al goji también se la conoce como lycium barbarum, cereza de Goji, cereza del tibet, baya goji tibetano, bayas de gojis berries

Las bayas goji han ganado popularidad en los últimos tiempos con más y más personas incluyéndolas en su dieta en sus diversas formas, ya sea secas o en jugo. También celebridades de diferentes ámbitos de la vida han incluido las bayas goji en su dieta para obtener sus múltiples beneficios, tanto para aumentar la inmunidad como para poner fin a los signos de envejecimiento.

El goji es un complemento ideal para quienes deseen mantenerse joven, mejorar la vista, regular tanto el sueño como el apetito, cuidar los riñones y el higado y para sentirse mejor en general, aliviar la ansiedad y el estres y tener energía.

BAYAS GOJI PROPIEDADES

Numerosos son los beneficios para la salud de las bayas goji. Su perfil nutricional no se encuentra en ningún otro alimento o fruta. En lo que se refiere a macronutrientes las bayas goji son hidratos de carbono (68%), proteínas (12%), grasas (10%) y fibra dietética (10%). El valor calórico total de 100gm de bayas secas es de aproximadamente 370 kilocalorías.

Las pasas goji contienen 19 aminoácidos, entre ellos aminoácidos esenciales. También contiene minerales y oligoelementos como calcio (112mg/100gm), potasio (1132mg/100gm), hierro (9mg/100gm), zinc (2mg/100gm) y selenio (50μg/100gm) etc. El selenio y el germanio son útiles en el tratamiento del cáncer. Vitaminas como la vitamina B1, B2, B6, C y E también se encuentran en cantidades apreciables. Contiene carotenoides incluyendo β caroteno, luteína, licopeno y xanthophyll. El contenido de caroteno es superior a la zanahoria lo que le proporciona buenaspropiedades antioxidantes. Contiene tambien ácidos grasos esenciales como el ácido linoleico que promueve la pérdida de grasa.

Mejora la memoria y la habilidad de recordar
Las Bayas de Goji son el primer “tónico cerebral” en Asia.
Contiene betaína que se convierte en colina, la cual es una sustancia que acentúa la memoria y la capacidad para recordar.
Alivia la ansiedad y el estrés
Como adaptógeno, las Bayas de Goji ayudan al cuerpo a adaptarse y estar por encima del estrés, provee las reservas de energía para ayudar a manejarnos ante casi cualquier dificultad.
Alivia el insomnio y mejora la calidad del sueño
Las Bayas de Goji se han utilizado durante mucho tiempo en Asia en el tratamiento natural del insomnio.
Se ha comprobado también varios estudios médicos con personas de edad, casi todos los pacientes mostraron mejor calidad de sueño.
Ayuda a una función hepática sana (detoxifica)
Las Bayas de Goji contienen un nuevo galactolípido que ha mostrado proteger células hepáticas, incluso contra hidrocarbonos altamente clorados.
Efecto anti-edad, por su alto contenido de antioxidantes
La fuerza de los antioxidantes y sus moléculas de polisacáridos nos defienden contra el envejecimiento prematuro, neutralizando el daño que los radicales libres causan en todo el cuerpo. El radical libre superóxido está implicado de forma importante, en el comienzo y la progresión de las enfermedades en humanos.
El superóxido es neutralizado en el cuerpo por la enzima superóxido dismutasa (SOD), pero producimos menos de ésta a medida que envejecemos. A cualquier edad, el estrés de la vida diaria puede frenar la capacidad del cuerpo para producir suficiente SOD y mantener la enfermedad alejada. Se ha demostrado que con el consumo del Goji se puede incrementar hasta un 40% esta enzima (SOD) tan importante.
Activa enzimas anti-inflamatorias
Estudios científicos intensivos llevados a cabo durante los últimos 20 años, han mostrado que en procesos inflamatorios agudos y crónicos, el radical superóxido se produce a un ritmo que sobrepasa la capacidad del sistema de enzimas SOD del cuerpo para eliminarlo, tal desequilibrio resulta en dolor y daños a las articulaciones y los tejidos. Las Bayas de Goji puede restaurar el equilibrio de la enzima SOD, tan importante por su efecto anti-inflamatorio.
Reduce el colesterol y ayuda a perder peso
Las Bayas de Goji contienen beta-sitosterol, que es efectivo para bajar los niveles de colesterol, sus antioxidantes previenen la oxidación del colesterol y la formación de placas arteriales, ayudando a mantener las arterias abiertas y funcionando suavemente.
En otro estudio, los polisacáridos del Goji se mostraron efectivos reduciendo peso al mejorar la conversión de la comida en energía en lugar de grasa
Mejora la respuesta inmune (Células-T, IL-2, IgA e IgG)
El sistema inmune es lo que podríamos llamar las “fuerzas armadas” de nuestro cuerpo. Más de 40 años de investigación han revelado la capacidad de la Bayas de Goji para regular la inmunidad ordenando y controlando muchas de las funciones importantes de defensa del cuerpo. Los polisacáridos del Goji estimulan y equilibran la actividad de toda clase de células inmunes, incluyendo las células T, las T citotóxicas, las células NK, las lisozimas, el factor de necrosis tumoral alfa y las inmunoglobulinas IgG y IgA.
Mejora la salud ocular y la visión
Desde tiempos antiguos, las Bayas del Goji son muy conocidas en China por sus propiedades para mejorar la visión. Estudios actuales de científicos chinos han encontrado que el Goji es capaz de reducir el tiempo que tarda la visión en adaptarse a la oscuridad. También mejora la visión bajo condiciones de luz escasa.
Previene el riesgo de cáncer
Algunos científicos creen que las Bayas del Goji puede ser un suplemento especialmente bueno para prevenir el cáncer de hígado porque refuerza la protección hepática y los efectos cancerígenos al mismo tiempo, lo cual es importante pues el hígado es el órgano detoxificante más importante del cuerpo.
Estabiliza la presión sanguínea, fortaleciendo su corazón
Un estudio del año 1998 muestra que el aumento de la presión sanguínea podría ser prevenido significativamente mediante la acción de las moléculas polisacáridos de las Bayas del Goji, el cual contiene cyperone, un sesquiterpeno que es beneficioso para el corazón y la presión sanguínea.
Las antocianinas ayudan a mantener la fuerza e integridad de las arterias coronarias.
Estimula la liberación de la hormona de crecimiento HGH
Las Bayas de Goji pueden estimular la liberación por la pituitaria de HGH, la hormona de la juventud. Los beneficios de la HGH son numerosos e incluyen, reducción de grasa corporal, un sueño más reparador, mejora la memoria, curación más rápida, mejora de la libido y una apariencia más joven.
Mejora la resistencia física, combatiendo la fatiga
Clasificado como uno de los adaptógeno, las Bayas de Goji incrementan la tolerancia al ejercicio y la resistencia.
Ayuda a eliminar la fatiga, especialmente durante la convalecencia de alguna enfermedad.

BAYAS GOJI CONTRAINDICACIONES

Efectos secundarios más frecuentes si consumes bayas de goji

Son realmente pocos los casos de efectos secundarios severos tras consumo de bayas goji. Existen estudios que advierten de la posible interacción del anticoagulante warfarina con el consumo de goji, al igual que los posibles efectos secundarios si se consumen con el medicamento Sintrom, que es otro anticoagulante.

Las bayas de Goji también puede interactuar con medicamentos para la diabetes y para la presión arterial. Si tienes alergia al polen, puede tener alguna complicación por la proximidad del fruto a las flores. Sin embargo consumidas con moderación las bayas de Goji parecen ser seguras y tienen nulas contraindicaciones.

Debes tener precaución si toleras mal las solanáceas, ya que las bayas de goji son de la misma familia de hortalizas: tomate, berenjena, pimientos, patatas, etc…

Tras leer los comentarios de la gente que comenta su experiencia sobre el consumo de goji tanto en esta web como en facebook, se pueden establecer dos efectos secundarios más frecuentes.

El primero es que a mucha gente le provocan dolor de estómago. En este caso lógicamente cesa de consumirlas, y cambia de marca o tómalas en zumo o extracto.

Muchas veces el problema no son las bayas en sí, si no los conservantes que lleva consigo, por tratarse de un fruto muy delicado. Podéis ver en la web lo que un usuario escribió sobre el conservante E220: “Si vais a tomar las bayas tened mucho cuidado al comprarlas. Debéis comprobar que no lleven el conservante E-220 pues éste provoca diarreas, nauseas y dolores de cabeza ( y os lo digo por experiencia propia). Evitado éste conservante la verdad es que van de maravilla.”

El segundo efecto secundario al que hacen mención algunas personas es que le provocan insomnio. Consumiéndolas por la mañana se solucionaría este contratiempo.

A la hora de adquirirlas si quieres calidad tienes que pagarla y el precio es más alto y aprovechándose de los beneficios de las bayas no todo lo que se vende es de calidad o incluso adecuado para el consumo humano.

Siempre mejor productos con certificación biológica o ecológica.


BAYAS DE GOJI RECETAS

RECETA # 1

Ingredientes:

1 cucharada de aceite de oliva

2 cucharadas de aceite de coco para cocinar (o cambiarlo por aceite de oliva)

2 puerros cortados en cachitos

1 patata pelada y cortada en daditos

6 zanahorias (1/2 kilo) peladas y cortadas en láminas

1 y 1/2 cucharada de jengibre fresco rallado o molido

5 tazas de caldo vegetal o de pollo

1 chorrito de zumo de naranja recién exprimido



1/2 cucharadita de ralladura de piel de naranja de cultivo biológico

1/2 taza de Bayas de Goji

Un pelin de sal y pimienta blanca

Finas rodajas de naranja y hebras de puerro tostadas como aderezo (opcional)

Preparación:

En una cazuela grande ponemos a calentar los aceites vegetales. Una vez que estén calientes, añadimos los puerros, los freímos durante unos 3 min. hasta que estén un poco tiernos, después incorporamos las zanahorias, la patata y el jengibre y se sofríen durante unos 5 min. más hasta que estén reblandecidos.
A continuación se le añade el caldo vegetal, se tapa la cazuela y se cuece a fuego lento hasta que las verduras estén tiernas, aproximadamente unos 20 minutos. Retiramos del fuego y añadimos las Bayas de Goji, el preparado lo pasamos por la batidora dándole la textura deseada, después introducimos el preparado en la olla, volvemos a calentar a fuego medio y añadimos el zumo de naranja y su ralladura, por último añadimos la sal y la pimienta al gusto.

RECETA # 2

Ingredientes:

2 cucharadas de aceite vegetal suave (girasol, oliva, sésamo, etc)

3 cucharadas de miel

1 taza de semillas variadas (calabaza, girasol, lino, sésamo)

¼ taza de Bayas de Goji

1 cucharada de piel de naranja

Preparación:

Calentamos el horno a 180º, en un bol mezclamos todos los ingredientes, de manera que queden bien integrados, colocamos una hoja de papel de hornear en una bandeja de horno, luego se echa la mezcla y se deja bien plana por arriba con ayuda de una cuchara. Cocer unos 18 a 20 min. Retiramos y dejamos enfriar, se cortan con cuchillo las barritas del tamaño que se quiera.

NUTRITIVO Y DELICIOSO JUGO

Ingredientes:

1/3 de vaso de zumo de naranja

3 cubitos de hielo

1 puñado de Bayas de Goji, unas 30 o 40

Piezas de fruta a elegir entre: 6 Fresas, 1 taza de Arándanos o 1 plátano

Preparación:

Lo batimos todo bien y listo para disfrutarlo, si desea agregarle miel.

Otros post que te pueden interesar