Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
La elección de un buen tatuador/a es fundamental para evitar correr riesgos en el proceso de tatuado, pero una vez terminado esto ahora te queda a ti la responsabilidad de cuidar el tatuaje para facilitar el cicatrizado y evitar infecciones.


paso 1 :

No te quites el protector de plástico. Cuando se finaliza el proceso de tatuado, la herida de la piel será cubierta por un gel antibacteriano y una venda de plástico. Durante las primeras horas no debes quitarlo, ya que esto lo protege de todo germen y suciedad que pueda afectarlo.



paso 2:



Limpia el tatuaje a las 3 horas. Pasado este tiempo, ahora sí podemos retirar la venda de plástico y limpiar la sangre –es normal que el tatuaje sangre-. Para eso utilizaremos un jabón antibacterial y agua tibia o fría. No refriegues, ni uses esponjas; da un suave masaje con tus dedos y enjuaga.

paso 3:

Seca con una toalla limpia que no desprenda pelusa o un pañuelo de papel con mucho cuidado de que no queden restos.



paso 4:

Aplica crema humectante. Lo ideal seria que utilices una crema especial para tatuajes, ya que estas favorecen a una cicatrización más rápida, pero en caso de no contar con ella utiliza una crema neutra que refrescara la zona y calmara la picazón.



paso 5:

No uses vaselina, ni aceites. Aunque son dos productos de uso muy popular, no son nada recomendados



paso 6:

No uses ropa que pueda dejar pelusa en el tatuaje. Lo ideal es vestir una prenda de tejido liso y fresco que permita la aireación del tatuaje.

paso 7:

Evita la exposición al sol. Durante los primeros días debes evitarlo completamente, luego podrás ir permitiendo su contacto con el sol pero levemente.Cúbrelo con la ropa de vestir o protégelo con protector solar.



paso 8:

No seas pelotudo y rasques el tatuaje. Es cierto que el picor es muy molesto, pero debes evitar rascarte ya que las uñas son muy infecciosas y además podrías arrancar la costra de la piel y con ellas el color del tatuaje.



suerte¡