Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



Hola Taringueros hoy me di cuenta del terrible avanze que ah tenido esta enfermedad, mas adelante les mostrare de que se trata la Amibiasis...


Pues decidi crear este post para informar a la comunidad Taringuera, para que todos tengamos cuidado de esta terrible enfermedad, ya que me eh dado cuenta que las ultimas semanas ah estado habiendo mucha actividad de esta ameba la cual es muy dañina.





Supongo que todos hemos visto almenos una vez a estos amiguitos de la imagen de arriba... se trata de la banda Amiba (o algo perecido), como explican en dicha caricatura estos personajes son muy dañinos para la comunidad, ya que con solo tocar algunos alimentos infectan a cuanquier persona que tiene contacto directo o indirecto con dicho comestible.






Pero algunos se preguntaran: Que es la Amibiasis?

Jahrulez dijo:Muy sencillo: La amibiasis o amebiasis es una infección ocasionada por un parásito protozoario unicelular llamado "Entamoeba Histolytica", es una enfermedad que puede ser muy grave.






te explico un poco mas?

Es una enfermedad que afecta a todas las personas, con más frecuencia a los jóvenes y adultos, aunque también pueden presentarse casos graves en niños e incluso en lactantes. La amibiasis puede llegar a ocasionar la muerte por deshidratación, sin no es controlada a tiempo.

Aunque puede presentarse en cualquier persona, la mayor incidencia están en los lugares tropicales, con un deficiente saneamiento ambiental y clima cálido.

Esta enfermedad se trasmite por medio de agua, alimentos, utensilios o directamente por vía oral cuando la persona infectada no se lava las manos después de defecar y la introduce en su boca ya que el ser humano es el principal reservorio del parásito.


El ciclo evolutivo de este parásito empieza con la ingestión del quiste maduro que pasa al estómago y duodeno y al llegar al intestino delgado y posteriormente al grueso se dividen y dan lugar a los trofozoitos, que producen ulceraciones de la mucosa, aquí se produce la eliminación de trofozoitos no infectantes y los quistes infectantes y el parásito puede llegar a ubicarse en órganos como el hígado, los pulmones y el cerebro ocasionando graves daños. El proceso comienza cuando una persona ingiere alimentos o agua contaminados y los primeros síntomas pueden aparecer entre los 5 y 7 días de la infección, aunque no todas las personas presentan molestias.







Pero no solo eso, sino que tambien hay distintos tipos de Amibiasis dependiendo de cual sea el Tejido u organo afectado, que son los siguientes:


Amibiasis intestinal crónica.
Amibiasis intestinal aguda.
Absceso amibiano hepático.
Amibiasis pleuropulmonar.
Menos comunes son la Amibiasis cutánea y la Pericarditis amibiásica.





Pero tambien existen los sintomas con los cuales puedes identificar y prevenir algo mas tragico:

Diarrea líquida, generalmente acompañada de moco y sangre.
Fiebre elevada de 39° y más.
Sudoración excesiva.
Dolor de cabeza.
Cansancio.
Pérdida del apetito y baja de peso.
Náuseas y vómitos.
Dolor en el tórax.
Aumento de leucocitos en la sangre.
Dolor intenso en el abdomen, sobre todo al presionarlo que puede confundirse con el síntoma de otras enfermedades.


Entonces ya sabes que si encuentras en ti o en alguien mas 3 o mas sintomas como los anteriores, no dudes en acudir a tu medico...






Te explico como va a saber tu medico si estas infectado:

El Diagnostico se lleva acabo con el analisis de sangre del paciente, despues se hace un analisis de las eses fecales para asi identificar quistes en muestras seriales, es decir varias veces.

Otro estudio es la proctoscopía para observar ulceraciones y los estudios sexológicos de contrainmunoelectroforesis y en análisis de sangre ELISA.






Y si estoy infectado... como me trato la enfermedad?

Muy sencillo, el tratamiento, se enfoca a la eliminación del parásito mediante antibióticos específicos administrados durante varios días y que tienen diferentes efectos:
Amibicidas luminares que son fármacos que realizan su acción de destruir las amibas en el intestino, en lo que se denomina la luz intestinal.
Amibicidas de tejidos, que destruyen las amibas a nivel de los tejidos.
Amibicidas hepáticos, que actúan a nivel del hígado.

Entre los medicamentos están el metronidazon, formato de diloxamida, emetina y otros según sea la gravedad y localización de los quistes.

El tratamiento en ocasiones produce efectos secundarios como náuseas, vómitos, dolor de cabeza y abdominal, pero aún con ellos no debe suspenderse el tratamiento.

Durante el tratamiento es importante no ingerir bebidas alcohólicas y evitar hacerlo hasta varios días después de terminada la dosis recetada.






Y si no estoy infectado ... como la puedo prevenir?


Demasiado sencillo, solo tienes que:


Mejora las medidas higiénicas ambientales y en el hogar.
Lavar, desinfectar y cocer bien los alimentos antes de consumirlos, sobre todo aquellos que fueron regados con aguas negras como los vegetales de hoja y las fresas.
Evitar defecar en la tierra, sembradíos y cuerpos de agua.
Hervir bien el agua para consumo.
Lavar bien las manos, después de ir al baño y antes de tocar, preparar o consumir alimentos.
Evitar las múltiples parejas sexuales. (no se salvaron)
Evitar comer en la calle y en sitios en donde la higiene esté deficiente o dudosa.


Ahora que sabes esta informacion, es tu deber informar y estar al cuidado de las personas que aun no saben sobre esta enfermedad.



Bendiciones y Salud para todos ustedes...