
Los cuantificadores son unos pequeños sensores instalados en pulseras, ropa o collares que se han puesto de moda últimamente entre la gente que practica deportes, la teoría dice que estos aparatos pueden medir tu desempeño y ayudarte a mejorar, llevando así un registro de todo lo que haces.
Por lo general cuando compramos un cuantificador para medir los resultados de nuestro entrenamiento, esperamos que estos nos ayuden a mejorar y obtener un beneficio, por lo que se piensa en estos aparatos como una inversión y nunca consideramos el mal que las grandes empresas pueden hacernos.

Imagina lo siguiente, compras tu cuantificador nuevo (entre mas caro y mas funciones tenga es mejor!) llegas a tu casa, te cambias para salir a correr y lo sincronizas con tu smarthphone, justo cuando estas a punto de salir por la puerta, te piden que crees una cuenta para poder almacenar tu información en la nube, a partir de este momento, la compañía a la que le compraste el cuantificador tiene acceso a tus signos vitales, sabe cuantas veces a la semana te ejercitas, cuanto tiempo.

A partir de aqui. las cosas se ponen un poco obscuras, pues notas que la publicidad que aparece en tu smarthphone, ya no es aleatoria, te ofrecen ropa deportiva, zapatos para correr, suplementos nutricionales y tu piensas, "debe ser por la nueva app", pero te has detenido a pensar que la empresa a la que le compraste el cuantificador y por el cual pagaste una cantidad considerable, puede estar vendiendo tu información, olvídate de que pandilleros coreanos obtengan el numero de tu tarjeta de crédito, farmacéuticas, gimnasios y doctores sin ética, ahora saben tu nombre, tu estado de salud, tu condición física y un par de semanas después empiezas a recibir cartas en tu buzón, con promociones para gimnasios, análisis de sangre y consultas gratis de fisioterapia.

Si lo reflexionas por un momento, es un negocio redondo para las grandes compañías, no solo estas pagando el costo del desarrollo de su producto, la fabricación, comercialización, y un margen de ganancia, si no que voluntariamente y de "gratis" les proporcionas una inmensa cantidad de información con la que pueden crear estudios grupales, sociales, generar estadísticas... y todo por seguir una moda.

Finalmente les recuerdo que estos dispositivos sirven principalmente para la gente que le gusta salir a correr, si tu haces pesas en el gimnasio y quieres contar cuantas repeticiones haces, o practicas deportes en tu casa y quieres llevar un registro de cuantas abdominales puedes hacer, tendrás que esperar un poco, pues estos aparatos aun están en pañales.
