


La función del refrigerador es conservar mejor ciertos alimentos y evitar que se descompongan a temperatura ambiente. Sin embargo, no todos los bocadillos deben guardarse en este electrodoméstico, pues algunos incluso se deterioran más rápido con el frío.
Aqui una Lista de cuáles son y te contamos por qué es mejor guardarlos fuera de la nevera.

Pese a que muchas personas normalmente los almacenan en el refrigerador, hay alimentos que es mejor guardarlos aislados del frío, ya que las altas temperaturas pueden alterar su sabor, propiedades o incluso hacerlos perecer rápidamente.
En una lista publicada por el portal de ABC, destacan alimentos como la papa, los tomates y el pan, los cuales según los expertos se dañarían al estar dentro de una nevera.






Se recomienda guardar en una bolsa de papel ya que demoraría más en pudrirse.
Las papas se vuelven harinosas al ser refrigeradas .









Especialistas en café recomiendan guardarlo en lugares oscuros y frescos, ya que según sostienen el aire, la luz y el frío son sus enemigos.



El PH y azúcar mantiene los microorganismos controlados, así que no es necesario refrigerarla.






Junto a esto aceleran la formación de hongos en sus capas y fomentan la germinación de sus brotes. En cambio, los cebollines si se pueden refrigerar, debido a su alto contenido de agua.
Los hongos atacan a las cebollas en un refrigerador.






Se recomienda almacenar en bolsas de género en un lugar fresco y seco.









El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA por sus siglas en inglés) descubrió que las sandías y melones pierden parte de sus propiedades antioxidantes (licopeno y betacaroteno) cuando se guardan en el refrigerador.
“Los antioxidantes en estos alimentos son propensos a la degradación si no se almacenan adecuadamente”.
Sugieren dejar los melones y sandías enteros a temperatura ambiente para mantener estos antioxidantes. Cuando están rebanados deben cubrirse y ponerse en el refrigerador.



Estos frutos se deben mantener a temperatura ambiente para que retengan mejor sus nutrientes.



Si pones allí unos bombones o una tableta de chocolate abierto, verás que le sale una especie de capa blanquecina: una muestra de que su textura y sabor han resultado alterados.





