Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Es el responsable de aproximadamente 7,6 millones de muertes de las 59 millones que se producen por año en el planeta, de acuerdo a un estudio que afirma que en contextos de pobreza la enfermedad es más frecuente


El 13% de las muertes anuales en el mundo se producen por cáncer Es el responsable de aproximadamen

El Informe 2013 sobre el Estado de la Oncología, señala que "la pobreza es un carcinógeno", puesto que "casi dos tercios de estos fallecimientos se producen en países de bajos y medianos ingresos".

El documento fue elaborado por Peter Boyle, presidente del Instituto Internacional de Prevención e Investigación, en base a estudios preliminares de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos internacionales.

Según la OMS, para 2030 las muertes por cáncer alcanzarán los 11,8 millones al año; y si las tasas de incidencia y mortalidad se matienen estables, aumentará un 62% para 2030 -20,49 millones-, sólo por el efecto del envejecimiento.

"La poca concientización y las barreras culturales hacen que el paciente consulte cuando la enfermedad ya está en un estadio avanzado", sostiene el documento y advierte sobre la falta de profesionales para tratar el cáncer, así como de equipos de radioterapia en los países más pobres.

El escrito pone énfasis en la necesidad de una prevención efectiva de la enfermedad para "reducir el `tsunami` de casos de cáncer que se avecina", al destacar que las disparidades mundiales en la salud se producen porque "el paciente pobre, privado de derechos o desatendido, no recibe terapia".

Según el estudio, en América Latina el cáncer es responsable del 20% de las muertes, y la segunda causa de mortalidad en algunos países como Brasil, Chile y Argentina.

Para la región, el documento sostiene que uno de los "desafíos" para la mayoría de las naciones latinoamericanas es "la falta de leyes que exijan la enseñanza obligatoria y sistemática de la oncología en la carrera de Medicina".