Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


El baile es un arte que aporta muchos beneficios para nuestra salud, tanto física como mental. No sólo ayuda a mejorar la condición física de nuestro cuerpo, sino también a prevenir enfermedades.

Algunos beneficios para tener en cuenta:

Beneficia la salud del corazón
El baile es uno de los ejercicios más beneficiosos para la salud del corazón. Fortalece los pulmones y el corazón, y mejora la circulación. En este caso, Se recomienda el baile como ejercicio aeróbico.

Ayuda a controlar la presión arterial, el colesterol y el azúcar en la sangre
Bailar ayuda a controlar tres aspectos muy importantes de la salud: la presión arterial, el colesterol y el nivel de azúcar en la sangre. No sólo ayuda a disminuir los niveles del colesterol malo, sino también a aumentar el colesterol bueno.

Mejora la postura
Otro de los principales beneficios del baile para nuestra salud física es la postura.
El baile ayuda a fortalecer el sistema muscular y los huesos, dando más flexibilidad a la columna vertebral y a todos los músculos. Esto es clave para que el cuerpo pueda sostener una postura adecuada. También, ayuda a liberarse de tensiones innecesarias que podrían causar una postura incorrecta.
Cualquier tipo de baile requiere de cierta alineación correcta de las diferentes partes del cuerpo. La disciplina constante de mantener una buena postura mientras bailamos, mejora también la postura en el diario vivir.
Una buena postura tiene múltiples beneficios: Evita la fatiga, mantiene el cuerpo libre de lesiones, evita anormalidades en la espina dorsal, disminuye el deterioro de la superficie de las articulaciones, reduciendo así el riesgo de padecer artritis.

Disminuye el riesgo de sufrir Osteoporosis
El baile es un ejercicio de fuerza que previene la pérdida de la masa ósea. Muchos tipos de bailes requieren de movimientos que fortalecen huesos tales como la tibia, el peroné y el fémur. A largo plazo, una práctica regular de baile puede prevenir la osteoporosis.

Mejora la flexibilidad, agilidad, coordinación y equilibrio
El baile mejora nuestras destrezas y habilidades, que son importantes para nuestra salud en general.
La flexibilidad, la agilidad, la coordinación y el equilibrio que se adquieren con una disciplina de baile ayudan a mantener al cuerpo libre de lesiones.
El baile, también, puede ayudar a mejorar la capacidad de movimiento en personas que padecen de enfermedades neurológicas. Está comprobado por la escuela de medicina de Washington University que bailar tango resulta ser más efectivo que otros ejercicios para mejorar la capacidad de movimiento en los pacientes con Parkinson.

Aumenta el nivel de energía
El baile es un ejercicio que nos mantiene con un buen nivel de energía. Tan sólo con una clase de baile a la semana, podemos aumentar nuestro nivel de energía de manera significativa.
Esto sucede ya que bailar aumenta la capacidad de resistencia para realizar cualquier otra actividad física. De más está decir que ayuda a liberar endorfinas, que son las hormonas de la felicidad que combaten el estrés.

El baile es una actividad social y creativa que nos da la oportunidad de entablar relaciones. Y las actividades sociales fortalecen el sistema inmunológico . O sea, son tantos los beneficios del baile para nuestra salud física que el resultado se puede resumir en energía, fuerza y vitalidad.