Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El miedo es un sentimiento que nos provoca una sensación de que todo y todos son peligrosos y que somos impotentes delante del mundo.

Nos torturamos con historias de terror en nuestras mentes, donde todo lo peor puede ocurrir y va a ocurrir!

No confiamos en nada, en nadie y mucho menos en nosotros mismos! Tenemos miedo de errar todo el tiempo.

Elaboramos mil maneras mentales de protegernos y de proteger a las personas y cosas que tenemos a nuestro alrededor. Pero al mismo tiempo, nos sentimos frágiles, nerviosos e impotentes para actuar delante de los supuestos peligros!

Todas las alternativas positivas que pensamos, son siempre seguidas de posibilidades atemorizantes, que aparentemente invalidan totalmente todas esas alternativas positivas. Pensamos siempre en lo peor y vivimos en una historia de terror donde el protagonista sufre mucho y al final termina muerto.

Todo es siempre muy intenso, dramático y amenazador! Nos parece que todo es definitivo y ruin, que si erramos jamás podremos arreglar lo que hicimos y que sufriremos infinitamente!

La sensación de sobresalto constante nos deja cada vez más impotentes, ansiosos y cerrados. Intentamos protegernos del peligro todo el tiempo!

Nos sentimos como insectos encerrados, frágiles, nerviosos e impotentes. Todo es más grande y más poderoso que nosotros! Somos como una hormiguita y las situaciones son monstruos inmensos!

Ese mensaje puede haber sido recibido en nuestra infancia, por haber convivido con personas que nos pasaban una imagen de peligro constante, de amenazas y de cuan frágiles somos, siempre pequeños y que nada podemos hacer para evitar lo peor.

Esa imagen también nos puede haber sido transmitida por haber sido súper protegidos, donde hacían todo por nosotros y donde no nos era permitido hacer nada solos, ni aprender a hacerlo por nosotros mismos.

De esta forma, no podemos confiar en nosotros mismos! Tenemos miedo de errar todo el tiempo y de no tener nadie que pueda arreglar nuestros errores y protegernos!

Sea como fuese, el patrón de fragilidad e impotencia entro por repetición y con el tiempo pasamos a creer en eso!

No debemos concentrarnos en las causas y si en el efecto que creemos es real. El sentimiento que: “no soy lo suficiente fuerte para protegerme a mí mismo y a los que amo de los peligros de la vida!”

Vera Calvet

*Extracto del libro El poder de las Emociones Tóxicas – Escrito para el taller de Emociones tóxicas